Alerta por el aumento de actividad de un volcán en la frontera de Argentina y Chile

El Servicio Geológico y Minero Argentino (SEGEMAR) emitió una alerta amarilla por el aumento en la actividad del complejo volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en el límite entre Argentina y Chile. Se detectaron señales que indican una posible emisión de ceniza volcánica de intensidad considerable, lo que encendió las alarmas en las localidades cercanas.

En respuesta, se pusieron en marcha operativos de prevención y monitoreo, aunque por el momento no se ha ordenado la evacuación de zonas pobladas en Mendoza.

La alerta fue emitida tras la confirmación de una alteración en “la dinámica de fluidos al interior del volcán”, que según evaluó Segemar, se trata de un tipo “de comportamiento que ha antecedido ciclos eruptivos previos”.

Desde ese momento la actividad del volcán se mantuvo en aumento, lo que mantiene en vilo a las localidades más cercanas: Las LoicasBardas Blancas y Malargüe, al igual que los centros de esquí de El Azufre y Las Leñas, en plena temporada invernal.

“Con el actual escenario, dadas las características de este sistema volcánico, no se descarta la posible ocurrencia de explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores que afecten el entorno inmediato a la zona de los cráteres activos”, explicó Segemar en un comunicado.

Evolución de eventos asociados a dinámica de fluidos internos del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.

Evolución de eventos asociados a dinámica de fluidos internos del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.

El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa se encuentra ubicado en el sur de la provincia de Mendoza, en el Departamento de Malargüe, y en el límite internacional con Chile, en la región del Maule. Este se emplaza en el puesto N°2 del Ranking de Riesgo Volcánico para la República Argentina, por lo que su monitoreo constante es clave para evitar catástrofes.

Según informó el diario Los Andes, desde el organismo aseguraron que la “prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad”. Con este fin, en la provincia se desplegó un operativo articulado en conjunto entre el Ministerio de Salud, la Gendarmería Nacional y el Municipio de Malargüe. Sin embargo, por el momento no hay riesgo directo para la población.

Si bien se llegó a descartar la posibilidad de una erupción volcánica, el principal temor se centra en una abrupta y poderosa dispersión de ceniza volcánica, similar a la que provocó severos inconvenientes en 2011 en Neuquén y Río Negro por la expulsión del volcán Puyehue.

Prevención ante al emisión de cenizas volcánicas

Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, provincia de Mendoza.

Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, provincia de Mendoza.

A modo preventivo, las autoridades empezaron a diagramar rutas de evacuación, sistemas de rápida respuesta a contingencias, además de la distribución de hasta 35.000 barbijos para residentes y turistas. Asimismo, instaron a la población a mantenerse informado por las cadenas oficiales.

El sistema Volcánico continúa bajo observación y monitoreo en un trabajo de cooperación conjunta entre el mencionado organismo y el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) del Sernageomin de Chile, al igual que con las autoridades locales y provinciales, y en coordinación permanente con la Agencia Federal de Emergencias (AFE) y en el marco de nuestro Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).

El volcán Planchón-Peteroa tiene una altura de más de 3500 metros. En comparación con el registro previo, la actividad eruptiva reciente es de naturaleza más explosiva y de composición relativamente más silícea. En tiempos históricos, desde 1600 aproximadamente, las crónicas y documentos de archivo registran entre 15 y 20 erupciones, caracterizadas por su bajo grado de explosividad.

  • Una mujer argentina fue condenada a 7 años de prisión por tráfico de cocaína en Indonesia

    Una mujer argentina fue condenada a 7 años de prisión por tráfico de cocaína en Indonesia

    Una ciudadana argentina de 46 años, Eleonora Gracia, fue condenada este jueves a siete años de prisión en Indonesia por intentar ingresar cocaína a la isla de Bali. La detuvieron el 25 de marzo en el aeropuerto Ngurah Rai, tras arribar desde Dubái, con la droga oculta en sus partes íntimas. Según la investigación, Gracia llevaba más de 244…

  • Javier Milei recibirá a una polémica funcionaria que responde a Donald Trump

    Javier Milei recibirá a una polémica funcionaria que responde a Donald Trump

    El presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes por la mañana a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, que responde al mandatario Donald Trump. La funcionaria llegará el domingo 27 de junio al país, en una visita exprés que culminará el martes, y mantendrá una audiencia con el jefe de Estado el mismo lunes a…

  • Catamarca: boqueteros saquearon un depósito en construcción

    Catamarca: boqueteros saquearon un depósito en construcción

    En un audaz golpe delictivo que tuvo lugar entre los días 23 y 24 de julio, un grupo de boqueteros perpetró un robo en un depósito en construcción perteneciente a la empresa Samsa S.R.L., ubicado en una zona aún no precisada oficialmente. Los delincuentes, aún no identificados, realizaron un boquete para ingresar al lugar y…

  • Capital Humano y la Sociedad Rural acuerdan acercar la Seguridad Social al ámbito rural

    Capital Humano y la Sociedad Rural acuerdan acercar la Seguridad Social al ámbito rural

    El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Institucional con el objetivo de facilitar el acceso a trámites y servicios de la Seguridad Social para la población rural del país. El acuerdo, suscripto por el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, y el…

  • Detuvieron a un pastor evangélico: “Camina por todo el país dando la palabra y violando a los pibes”

    Detuvieron a un pastor evangélico: “Camina por todo el país dando la palabra y violando a los pibes”

    El pastor evangélico Daniel Ponce llevaba al menos dos años aplicando su modus operandi. Lo hacía a lo largo y ancho del país, donde convocaba a decenas de fieles a sus encuentros, les daba la palabra y luego los convencía de profundizar su vínculo con la religión junto a él. Para esto, les proponía que lo acompañen a sus giras y conozcan así…

  • Murió una mujer embarazada de 7 meses en un evento infantil: su bebé sobrevivió pero está grave

    Murió una mujer embarazada de 7 meses en un evento infantil: su bebé sobrevivió pero está grave

    Una salida en familia se convirtió en una tragedia, cuando una mujer embarazada de 7 meses se murió en pleno paseo. No pudieron hacer nada para salvarla, pero su bebé sobrevivió. Se conocieron detalles de la autopsia. Antonella Prieto tenía 34 años, había viajado a la Ciudad de Buenos Aires para disfrutar de unos días de descanso…