Alerta por el aumento de actividad de un volcán en la frontera de Argentina y Chile

El Servicio Geológico y Minero Argentino (SEGEMAR) emitió una alerta amarilla por el aumento en la actividad del complejo volcánico Planchón-Peteroa, ubicado en el límite entre Argentina y Chile. Se detectaron señales que indican una posible emisión de ceniza volcánica de intensidad considerable, lo que encendió las alarmas en las localidades cercanas.

En respuesta, se pusieron en marcha operativos de prevención y monitoreo, aunque por el momento no se ha ordenado la evacuación de zonas pobladas en Mendoza.

La alerta fue emitida tras la confirmación de una alteración en “la dinámica de fluidos al interior del volcán”, que según evaluó Segemar, se trata de un tipo “de comportamiento que ha antecedido ciclos eruptivos previos”.

Desde ese momento la actividad del volcán se mantuvo en aumento, lo que mantiene en vilo a las localidades más cercanas: Las LoicasBardas Blancas y Malargüe, al igual que los centros de esquí de El Azufre y Las Leñas, en plena temporada invernal.

“Con el actual escenario, dadas las características de este sistema volcánico, no se descarta la posible ocurrencia de explosiones de baja a moderada magnitud, súbitas y sin precursores que afecten el entorno inmediato a la zona de los cráteres activos”, explicó Segemar en un comunicado.

Evolución de eventos asociados a dinámica de fluidos internos del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.

Evolución de eventos asociados a dinámica de fluidos internos del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa.

El Complejo Volcánico Planchón-Peteroa se encuentra ubicado en el sur de la provincia de Mendoza, en el Departamento de Malargüe, y en el límite internacional con Chile, en la región del Maule. Este se emplaza en el puesto N°2 del Ranking de Riesgo Volcánico para la República Argentina, por lo que su monitoreo constante es clave para evitar catástrofes.

Según informó el diario Los Andes, desde el organismo aseguraron que la “prioridad es prevenir riesgos para la población y responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad”. Con este fin, en la provincia se desplegó un operativo articulado en conjunto entre el Ministerio de Salud, la Gendarmería Nacional y el Municipio de Malargüe. Sin embargo, por el momento no hay riesgo directo para la población.

Si bien se llegó a descartar la posibilidad de una erupción volcánica, el principal temor se centra en una abrupta y poderosa dispersión de ceniza volcánica, similar a la que provocó severos inconvenientes en 2011 en Neuquén y Río Negro por la expulsión del volcán Puyehue.

Prevención ante al emisión de cenizas volcánicas

Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, provincia de Mendoza.

Complejo Volcánico Planchón-Peteroa, provincia de Mendoza.

A modo preventivo, las autoridades empezaron a diagramar rutas de evacuación, sistemas de rápida respuesta a contingencias, además de la distribución de hasta 35.000 barbijos para residentes y turistas. Asimismo, instaron a la población a mantenerse informado por las cadenas oficiales.

El sistema Volcánico continúa bajo observación y monitoreo en un trabajo de cooperación conjunta entre el mencionado organismo y el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) del Sernageomin de Chile, al igual que con las autoridades locales y provinciales, y en coordinación permanente con la Agencia Federal de Emergencias (AFE) y en el marco de nuestro Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir).

El volcán Planchón-Peteroa tiene una altura de más de 3500 metros. En comparación con el registro previo, la actividad eruptiva reciente es de naturaleza más explosiva y de composición relativamente más silícea. En tiempos históricos, desde 1600 aproximadamente, las crónicas y documentos de archivo registran entre 15 y 20 erupciones, caracterizadas por su bajo grado de explosividad.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…