Ahora la estafa piramidal se instaló en San Pedro: hay hermetismo entre los “inversores”

“Cuando la limosna es grande, hasta el santo desconfía”, reza uno de los refranes que los hispanoparlantes más conocen y utilizan. Sin embargo, en San Pedro esta máxima popular parece no hacer mella en gran parte de los vecinos. Casi un tercio de los habitantes de esa localidad bonaerense situada 170 kilómetros al noroeste de la ciudad de Buenos Aires se sumaron a una “plataforma de trading” que les promete, en un mes y medio, duplicar los dólares invertidos en criptomonedas.

Los antecedentes son contundentes: este tipo de maniobras siempre terminan mal y dejan un tendal de damnificados que nunca pueden recuperar el dinero con el que pretendía volverse ricos en poco tiempo.

La “fiebre trader” en esta localidad tiene varias caras. El temor a perder los ahorros o el dinero invertido no aparece, por ahora, como algo latente entre los vecinos. Se calcula que unos 20.000, casi una tercera parte de la ciudad de 70.000 habitantes, apostó a multiplicar su dinero en una plataforma Rainbow Exchange a través del extraño Knight Consortium. “No pasa nada. Se formó una pelota gigantesca en los medios, pero la gente está tranquila. Porque ganaron dinero. Cómo te vas a quejar de algo con lo que te fue bien”, advirtió un “inversor” de San Pedro. “Puse poco y me llevé más de lo que pensaba”, reconoció. En esa fórmula parece recaer el magnetismo.

Este lunes, después de que esta especie de estafa piramidal tuviera una fuerte repercusión, las pocas caras visibles, físicas, de este “negocio” aparecieron cerradas. Son dos financieras que tienen sus locales, una frente a la otra en Bartolomé Mitre, una de las calles principales del centro de San Pedro. La fachada de Overcash es solo una puerta, con un pequeño cartel arriba. Hay un portero eléctrico con una cámara, donde el que pretende ingresar debe anunciarse.

Quienes buscaban entrar el primer día hábil después del revuelo, no lo pudieron hacer. En esta financiera, los “inversores”, según indicaron varias fuentes, podían retirar dinero físico de la rentabilidad que habían obtenido después de adquirir las cripto a través de las famosas recomendaciones que hace por Telegram “La China”, como llaman a la mujer de rasgos orientales que da la orden de a qué hora entrar a la aplicación para comprar y vender.

Lo mismo sucedía en Areco Cambios, que tiene un local más amplio, y se encuentra frente a Overcash. La persiana se encontraba baja este lunes. Pero la escena estaba lejos de mostrar a gente agolparse a buscar su dinero. “No hay una corrida. Eso es lo que quisieron hacer”, afirmó otro vecino, que también puso dinero en este extraño negocio de inversión virtual que asegura dar un interés de un 1 por ciento diario en dólares cuando en el mundo, en moneda extranjera, la rentabilidad anual ronda el 2 por ciento. “Hay gente que pudo recuperarse, pagar sus deudas”, dijo una mujer, que parecía referirse a ella. Lo llamativo es que ninguno de los pequeños “inversores” quiere dar su nombre, por temor a enfrentar algún control o reclamo.

Aprovechar mientras dure

“Sabemos que esto se va a terminar. Pero hay que aprovechar mientras dure”, opinó Omar, un jubilado de esta ciudad, que se introdujo sin saber de qué se trataba en este mundo de las finanzas virtuales a través de su hijo, que trabaja en Papel Prensa. “Ahí comenzó todo en septiembre pasado”, explicó este hombre. “A mi hijo le propuso ingresar en el negocio un joven que se llama Luis Pardo. Él ahora ya es administrador. No invierte más. Gana una comisión por los nuevos inversores”.

El caso de Omar se traslada a miles de habitantes de San Pedro. Él tenía un ahorro de 6.000 dólares. Empezó a invertir y a los tres meses logró una rentabilidad de 90 dólares por día. “Yo retiré dinero y lo hago a través de una billetera virtual. A las 19 tenés que ingresar a la cuenta de La China en Telegram. Te indican qué cripto comprar y a la media hora ya tenés todo listo”, contó el jubilado.

Sebastián invirtió la indemnización que cobró después de trabajar en una metalúrgica durante una década. “No metí todo, sino la mitad. Me aseguré con plazo fijo en el Banco Nación. Decidí asumir el riesgo y el resto lo metí Rainbow. Soy consciente de que esto es una burbuja, que en cualquier momento va a reventar. Pero hay que aprovechar el momento. Tener timingLogré comprarme una camioneta y las herramientas que necesitaba para trabajar. Yo decidí luego retirarme, porque sospechaba que en algún momento todo se iba a desmoronar, que es lo que va a pasar ahora”, afirmó.

Fuente: La Nación

  • Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

    Autoridades de Catamarca mantuvieron reuniones con empresas chinas en la feria CIFIT

    En el marco de la Feria Internacional de Inversiones y Comercio de China (CIFIT) que se desarrolla en la ciudad de Xiamen, la delegación de Catamarca mantuvo importantes encuentros con empresas del sector energético y minero de China. De las reuniones participaron el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la diputada nacional Fernanda Ávila; el presidente…

  • River Plate venció 2-1 a Estudiantes y trepó a la cima de su grupo en el Torneo Clausura

    River Plate venció 2-1 a Estudiantes y trepó a la cima de su grupo en el Torneo Clausura

    El Millonario se impuso al Pincha con los tantos de Galoppo y Nacho Fernández, y jugó con 10 jugadores desde los 39 minutos del primer tiempo. River Plate venía realizando un gran primer tiempo en La Plata, donde vence 2-0 a Estudiantes por los goles de Giuliano Galoppo y Nacho Fernández en la previa al choque de ida de los…

  • Catamarca: motociclista chocó contra un auto y fue hospitalizado

    Catamarca: motociclista chocó contra un auto y fue hospitalizado

    Esta tarde, se registró un violento hecho de tránsito en República y Caseros, pleno centro capitalino. Por causas a determinar, un automóvil Peugeot embistió una motocicleta. De inmediato arribaron efectivos policiales y personal del SAME para asistir al motociclista. Información en Desarrollo…

  • Catamarca: quedó inaugurada la pavimentación de Ruta 42 en El Alto

    Catamarca: quedó inaugurada la pavimentación de Ruta 42 en El Alto

    El Este catamarqueño celebra un sueño largamente esperado: la pavimentación de la Ruta Provincial N°42 en el tramo que une la localidad de Tintigasta y la cumbre de El Portezuelo. La obra, de 30 kilómetros de extensión, fue inaugurada oficialmente por el gobernador Raúl Jalil junto al intendente al intendente de El Alto, Ariel Ojeda,…

  • Hugo Nieto consiguió la sexta medalla para Catamarca en los JADAR 2025 de Rosario

    Hugo Nieto consiguió la sexta medalla para Catamarca en los JADAR 2025 de Rosario

    Hugo Nieto conquistó la presea plateada en lanzamiento de bala en los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento y continúa Catamarca posicionándose en los primeros lugares de la primera edición de esta competencia. Esta medalla, se suman a las tres de Oro logradas por Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza…

  • Independiente ahora perdió contra Banfield de local y está último en el Torneo Clausura: renunció Vaccari

    Independiente ahora perdió contra Banfield de local y está último en el Torneo Clausura: renunció Vaccari

    La crisis de Independiente sigue profundizándose. Tras el doloroso castigo que impuso la Conmebol días atrás dejándolo afuera de la Copa Sudamericana por los violentos sucesos ante Universidad de Chile, el Rojo volvió a presentarse como local en el Torneo Clausura pero no logró cortar con la racha negativa que lo persigue. En su primer encuentro en el Libertadores de América…