Acusan a un hombre de comprar una casa con las donaciones para el tratamiento de leucemia de su hijo

José González se presentaba en 2020 como un padre desesperado por la salud de su hijo, “Nacho”. El adolescente de 15 años, quien había sido diagnosticado con leucemia años atrás, necesitaba un tratamiento urgente. Su organismo no podía seguir resistiendo la quimioterapia y la última esperanza residía en Estados Unidos, en donde existía un tratamiento de vanguardia que podía salvarle la vida.

Ese mismo padre se encuentra imputado hoy por estafa y administración fraudulenta en concurso real, en un juicio que finalizará mañana y preside el juez Leonardo Feans.

La acusación que le pesa no es menor: se le imputa haber comprado una casa y un auto con el dinero que reunió en la millonaria colecta solidaria para su hijo con leucemia linfoblástica aguda. La transferencia del dinero habría sido incluso antes de la muerte de Ignacio, el 10 de junio de 2020.

La expareja del acusado y madre del adolescente fallecido fue quien presentó la denuncia, 21 días después del fallecimiento de Ignacio. Con José tuvo una relación de más de 10 años, que derivó en cuatro hijos y terminó en 2014 por “hechos de violencia familiar”. De acuerdo con su relato, la familia necesitaba recaudar alrededor de 20 mil dólares, dinero que sería utilizado para hacer el tratamiento en el Nicklaus Children’s Hospital de Miami.

Pero ese viaje nunca se concretó: el 22 de mayo de 2020, casi un mes antes del fallecimiento de su propio hijo, González compró una casa en el barrio Santa Ana I, ubicado en la capital de Salta. Luego, realizó la sesión de derechos a su nueva pareja. Esa mujer, Natalia Cuadri, también se encuentra involucrada en el juicio, en donde se la juzga como partícipe necesaria.

En la causa consta que González extrajo de su cuenta bancaria una importante suma de dinero para hacer la compra del inmueble y, a su vez, adquirió un auto, que tampoco registró a su nombre.

El sitio Infobae accedió al expediente, en el que consta que el hombre no consiguió la aprobación de la VISA para viajar a Miami porque tenía antecedentes penales. También está siendo juzgado por su expareja por abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de arma, desobediencia judicial y amenazas.

  • Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    Rosario: tres catamarqueños obtuvieron medallas doradas en JADAR 2025

    En una jornada histórica para el deporte de Catamarca, Mikaela Rojas (Judo), Victoria Luna Avellaneda (Tiro Deportivo) y Facundo Nieva Biza lograron Medallas de Oro en los JADAR 2025. En Rosario, la delegación catamarqueña encabezada por el secretario de Deportes y Recreación Guillermo Perna acompañado por el director de Rendimiento Deportivo Emiliano Salas Porta continúa…

  • Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    Histórico: Santa Fe tiene nueva Constitución

    La provincia de Santa Fe tiene nueva Constitución. El proceso histórico de la reforma llega a su fin y este viernes la nueva Carta Magna será jurada por los convencionales que la reescribieron y por las cabezas de los tres poderes de la provincia. Pasaron 63 años y varios intentos frustrados hasta que, a dos meses…

  • Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    Javier Milei vetó por completo la Ley de Financiamiento Universitario y Recomposición Salarial Docente

    El Gobierno de Javier Milei vetó en su totalidad el Proyecto de Ley Nº 27.795, que proponía un nuevo esquema de financiamiento para la educación universitaria pública y la recomposición salarial de docentes y no docentes. La medida fue formalizada a través del Decreto 647/2025, publicado este miércoles 10 de septiembre, y representa un fuerte rechazo…

  • Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    Se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”

    En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, se realizó el encuentro “Catamarca habla sobre el suicidio”, organizado por la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI), que está conformada por representantes de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, ONGs, organizaciones civiles, institutos superiores y Universidad.La Mesa, institucionalizada por la Ley Provincial…

  • La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo una jornada de concientización a nivel nacional

    La Red de Víctimas de Falsas Denuncias en contextos de violencia de género y abuso sexual llevó a cabo este martes, una jornada de concientización a nivel nacional con el objetivo de visibilizar la grave problemática que enfrentan miles de personas en todo el país. Catamarca también se realizo su jornada como en todo el…

  • El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El Gobierno de Catamarca anunció aporte a Bomberos Voluntarios para fortalecer el trabajo en territorio

    El ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot, junto al secretario de Seguridad y Orden Público, Martín Miranda, encabezaron una reunión con las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Catamarca en las instalaciones del SAE 911. Las autoridades destacaron el valioso trabajo que desarrollan los Bomberos Voluntarios en los distintos puntos del territorio provincial en…