Entre Ríos: granizada histórica dejó pérdidas en citricultura que ronda un 70%

Se generó mucha preocupación de los productores de cítricos del norte entrerriano tras el paso de intensas tormentas que dejaron una significativa caída de granizo en la región. Los eventos de granizo afectaron diversas áreas rurales y urbanas, dejando a su paso una estela de incertidumbre entre los agricultores. Productores locales expresaron su angustia al observar los daños en sus cultivos, temiendo por la cosecha que se avecina.

Al respecto, la Asociación de Productores de Cítricos, Marcos Dal Mazo, informó a Elonce que “ayer fue un día gris para los productores, porque vivimos un episodio muy triste en el norte entrerriano: hubo cuatro granizadas en un día y dos de ellas fueron muy importantes en todo el ejido de Chajarí y Villa del Rosario”.

“Nunca se había visto este tamaño en la zona, es algo histórico y nos agarró con toda la producción arriba de la planta”, dijo al agregar que el granizo también sufrió destrozos en cristales de autos, galpones, maquinarias.

En este punto, mencionó que “el granizo más grande fue en la zona de Colonia San Roque y lo daños están a la vista, en tanto en Villa del Rosario que fue un poco más chico, los daños se verán en unos ocho o diez días que es cuando la fruta termina de caer al suelo por el golpe. Se estima que el 60 y 70 por ciento de pérdida el productor tendrá. Además, afectará a la campaña del año siguiente, ya que también perjudica a la floración y ya hay frutos pequeños para la próxima campaña”.

Sobre la caída de granizo mencionó que “la primera fue alrededor de las cuatro de la mañana, luego a las nueve que fue la más agresiva, a las 13 horas ocurrió otra y la última manga de granizo fue a las 16 horas”.

“La citricultura esta todo al aire libre y estas inclemencias afectan severamente a la planta y los frutos. Además, venimos de un tiempo muy complicado por las heladas y ahora, una de las pocas salvaciones, pasó esto”, dijo.

Al consultarle por los costos dijo que “el productor cobra entre 70 y 80 pesos por kilo y en la góndola hay un tremendo desfasaje donde cobran unos 800 `pesos el kilo”. Por otra parte, hizo referencia a los cítricos importados de España e Israel, mencionó que “afectó mucho porque ya se venía con poco consumo y de igual modo no tiene competitividad”.

Dal Mazo hizo referencia sobre las coberturas económicas ante posibles contingencias y mencionó que “la campaña de la citricultura al ser tan corta no tiene cobertura de seguros”.

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…

  • Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca se prepara para desembarcar con toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el Predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los cuatro días se promocionarán los destinos de la provincia con música, gastronomía…

  • El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Senado ya debate la ley de ATN: el Gobierno se expone a un nuevo revés por el reparto de fondos a provincias

    El Gobierno de Javier Milei enfrenta este jueves un nuevo desafío político en el Senado, que desde las 11 debate el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), una norma que garantiza la distribución de recursos a las provincias. La sesión fue convocada por la vicepresidenta Victoria Villarruel y podría significar otro revés legislativo…

  • Catamarca: Reyes Modotti, imputado de intento de homicidio, podría quedar en libertad en los próximos días

    Catamarca: Reyes Modotti, imputado de intento de homicidio, podría quedar en libertad en los próximos días

    Juan Ignacio Reyes Modotti, señalado como el autor del criminal ataque contra el florista Maximiliano Gutiérrez, vuelve a escena judicial y con una nueva estrategia: busca salir de prisión. Luego de permanecer detenido desde diciembre de 2024, su defensa insistirá esta semana ante la Cámara de Apelaciones en lo Penal con un pedido de excarcelación…