Una investigación reciente reveló una población oculta de asteroides que comparten la órbita de Venus y podrían amenazar a la Tierra en unos pocos miles de años. Estos asteroides, llamados coorbitales de Venus, son difíciles de detectar debido a su alineación en el cielo, lo que los hace invisibles para los telescopios actuales.
Según las simulaciones, estos asteroides podrían tener hasta 300 metros de ancho y podrían cruzar la órbita de la Tierra cada pocos miles de años según el estudio publicado en la revista especializada Astronomy & Astrophysics.
Un impacto de estos asteroides podría crear un cráter de entre 3 y 4,5 kilómetros de diámetro y liberar energía del orden de cientos de megatones, causando una devastación a gran escala en caso de impactar en una zona densamente poblada.
Los investigadores proponen utilizar instrumentos espaciales como el Near-Earth Object (NEO) Surveyor de la Nasa para monitorear mejor la región e identificar y rastrear estos coorbitales. La defensa planetaria debe considerar no solo lo que podemos ver, sino también lo que aún no podemos ver.
Aunque no hay motivo para preocuparse por ahora, es importante seguir investigando y monitoreando la región para evitar posibles amenazas en el futuro. La detección temprana y el seguimiento de estos asteroides podrían ser clave para prevenir un impacto devastador.