La Fábrica de Alfombras de Catamarca exhibe su arte en Buenos Aires

La histórica Fábrica de Alfombras y Tapices de Catamarca presenta desde este martes en el anexo A de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación una muestra titulada “Trazos, colores, nudos y tradición. Catamarca Capital Nacional de Alfombras”, que pone en valor su trayectoria artesanal y cultural.

Impulsada por la diputada nacional Silvana Ginocchio, la muestra puede visitarse hasta el 19 de septiembre. Reúne piezas y diseños de la Fábrica-Escuela de Alfombras y Tapices de Catamarca, institución pionera en el país y única en su tipo.

La exposición invita a descubrir el proceso creativo detrás de cada pieza: desde los dibujos que inspiran los motivos hasta la precisión de los nudos tejidos a mano que hacen de cada alfombra una obra irrepetible. Se presenta una selección de dibujos realizados en la fábrica, además de una alfombra y dos lados de cama, uno estilo persa y otro moderno.

“Ustedes podrán ver la riqueza que hay detrás de cada pieza y entender cuál es el proceso que tiene para llegar a ese producto acabado, esa obra exquisita, única, que es cada alfombra tejida” destacó la diputada Ginocchio y remarcó: “De nuestra Fábrica de Alfombras, ya con una enorme trayectoria de más de 70 años, hay piezas esparcidas en distintas embajadas oficiales en el mundo, en el Vaticano. Estas alfombras son ya un sello de lo que es la cultura catamarqueña”, defendió.

Por su parte, Ayelén Acosta, gerenta de la fábrica detalló el paso a paso artesanal de la fabricación de estas piezas textiles y la atracción que significa para el turismo: “En la fábrica recibimos turistas todo el año, de todo el país, de todo el mundo. Y cuando llegan les hacemos una guía por la fábrica para que conozcan cómo se trabaja. Llegan al área de dibujo, y el dibujante les muestra cómo es su trabajo en papel milimetrado: dibujar cuadradito por cuadradito. Los turistas, sin entender demasiado, siguen su recorrido hasta que llegan al telar y ahí entienden todo: que cada cuadradito que dibujó el dibujante en su papel milimetrado es un nudo que la tejedora hace. Por ejemplo, en una alfombra de 2×2 tenemos 640.000 nudos. Y el proceso no termina ahí, sino después con el lavado, recorte, relieve y sedificado”, detalló Ayelén.

El reconocimiento nacional de este espacio se consolidó en 2021 con la sanción de la Ley 27.660, también impulsada por Ginocchio, que declaró a Catamarca como Capital Nacional de Alfombras y Tapices de nudos tejidos a mano, en mérito a la trayectoria de la Fábrica y a su valor histórico, cultural, económico y social.

La muestra se desarrolla en el Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación (Av. Rivadavia 1841, CABA, planta baja) y permanecerá abierta hasta el jueves 19 de septiembre, de lunes a viernes, en el horario de 8 a 20.

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…