Cómo visitar el campo de tulipanes de Trevelin premiado por la ONU: una maravilla para visitar en la Argentina (Video)

El Campo de Tulipanes de Trevelin, un emblemático sitio turístico de la provincia de Chubut y de toda la Patagonia -en 2024 recibió una de las más importantes distinciones del área de Turismo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), anunció las fechas de apertura y cierre de temporada de visitas de esta primavera 2025, y puso en venta las entradas, que están disponibles con descuento si se sacan a través de la página web oficial.

Cada año, entre octubre y noviembre, los tulipanes de Trevelin son una de las imágenes más fotografiadas de la región, ofreciendo una paleta de colores inigualable al pie de la cordillera.

El colorido del campo contrasta con los cielos primaverales y las cumbres nevadas que aún decoran el horizonte, haciendo de este paseo una propuesta visual y sensorial imperdible para los viajeros que eligen la Patagonia.

La ONU invita a conocer Chubut

En 2024, y después de mucho tiempo de trabajo para impulsar y promocionar la actividad turística, Trevelin obtuvo la certificación “Best Tourism Villages” con los cuales la ONU distingue a los mejores pueblos del mundo para hacer turismo.

Patagonia mágica: el campo de tulipanes de Trevelin, en Chubut.

Patagonia mágica: el campo de tulipanes de Trevelin, en Chubut.

Después de haber logrado quedar entre los lugares elegibles en 2022, el pueblo hizo un enorme esfuerzo para merecer el máximo sello: arregló caminos y puso nuevas pasarelas en entornos naturales. Pero además trabajó para fortalecer a la comunidad en su identidad cultural: por caso para difundir los bienes simbólicos heredados de la cultura galesa.

Fechas, precios y cómo llegar

El Campo de Tulipanes estará abierto al público todos los días entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre, en el horario de 9 a 19. No obstante, dentro de las posibilidades que maneje cada turista, es bueno tener en cuenta que hay algunas semanas mejores que otras para realizar la visita, debido a que la floración es progresiva.

El período más recomendado para ver los tulipanes en su máximo esplendor es entre el 15 y el 30 de octubre.

El campo de cultivo está ubicado sobre la Ruta Nacional 259, a 13 kilómetros del centro de Trevelin, en la finca de la familia Ledesma. Forma parte del tradicional circuito de la Ruta Galesa, en la misma zona que las Cascadas Nant y Fall y la Bodega Viñas del Nant y Fall.

El precio de la entrada general para la temporada 2025 es de $32.000 por persona. Los menores de 12 años entran gratis.

Las entradas ya están disponibles para adquirirlas de manera anticipada en la web oficial www.tulipanespatagonia.com.ar.

Si bien los tickets se pueden sacar en el lugar y no hay cupos, por lo cual no hay riesgos de llegar y no poder ingresar al campo, las ventajas de realizar la compra a través de la web son dos: por un lado, tal como advierten en la propia página de Tulipanes Patagonia, permite agilizar el ingreso al campo sin pérdidas de tiempo; por otro, las entradas compradas por Internet tienen un descuento de $2.000, quedando en un valor final de $30.000.

La compra online únicamente se puede realizar mediante transferencia.

  • Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    Catamarca: colecta de sangre en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea

    En el marco del “Día Mundial del Donante de Médula Ósea”, que se conmemora el tercer sábado de septiembre, el Banco Central de Sangre conjuntamente con la Facultad de Ciencias de la Salud, llevará a cabo una Colecta de sangre e inscripción al registro de células madre, el jueves 18 de 9 a 12 horas…

  • La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    La nueva y espectacular foto del James Webb de una «fábrica» de estrellas

    Parece una cadena montañosa de nubes anaranjadas y azules, iluminada por joyas estelares. Pero la nueva imagen del Telescopio Espacial James Webb es mucho más que una postal cósmica. Es el retrato de un violento y espectacular nacimiento: el de estrellas gigantes que, con su luz y su furia, esculpen su propia cuna. El Telescopio…

  • Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Anoche, se registró un accidente vial en Avenida Juan Pablo II, a la altura del barrio 12 Viviendas, de la localidad de Siján, Departamento Pomán, donde un automóvil Ford Ka, conducido por un hombre de apellido Aranda, de 51 años, quien iba acompañado por otra persona, impactó contra un pilar de cemento, perteneciente a la vivienda Nº 2 del…

  • Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    En Catamarca, frecuentemente vemos en las redes sociales a personas escrachadas por diversos incumplimientos en el pago de compromisos económicos generados por alguna compra y venta. Con fotos de los morosos, capturas de pantalla de conversaciones sobre promesas incumplidas, y otros detalles, todos acceden al conocimiento de hombres y mujeres inescrupulosos que adquieren determinados productos…

  • Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Luego de cancelar su viaje a España tras la derrota electoral en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, este domingo el presidente Javier Milei participó de la cumbre de Vox por medio de un video en el que envió sus saludos, recordó al activista Charlie Kirk y apuntó nuevamente contra las ideas…

  • El RIGI solo habría generado un 0,5% de las inversiones proyectadas por el Gobierno

    El RIGI solo habría generado un 0,5% de las inversiones proyectadas por el Gobierno

    El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa del Gobierno nacional que se aprobó en 2024 para servir como el “motor de la reactivación económica”, no atrajo propuestas productivas significativas y terminó consolidándose como un esquema de beneficios extraordinarios “para proyectos ya existentes”, según un informe. De acuerdo con un análisis de la Fundación Encuentro, este…