La industria y la construcción en el país cayeron en julio y mostraron nuevos signos de estancamiento de la actividad

La actividad industrial y de la construcción volvió a caer en julio, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en un contexto marcado por la debilidad del consumo y la volatilidad económica.

En la comparación mensual, el Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) registró una baja del 1,8% respecto de junio, mientras que el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) retrocedió un 2,3%.

Según datos difundidos por el INDEC, el Índice de Producción Industrial (IPI) cayó 2,3% respecto de junio en la serie desestacionalizada. De esta manera, el nivel de producción se ubicó 4,3% por debajo del valor de diciembre de 2024, siendo además el segundo más bajo de los últimos 12 meses, solo por encima del registrado en marzo.

La industria manufacturera cayó un -2,3% en julio de 2025. (Foto: INDEC)

En términos interanuales, la industria también mostró señales de deterioro: el IPI fue 1,1% menor al de julio de 2024, registrando así la primera caída interanual en nueve meses.

La industria: nueve ramas en baja

En julio de 2025, nueve de las 16 divisiones industriales presentaron caídas interanuales:

  • Prendas de vestir, cuero y calzado: -10,7%
  • Productos textiles: -10,1%
  • Productos de metal: -8,5%
  • Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes: -4,8%
  • Maquinaria y equipo: -4,7%
  • Alimentos y bebidas: -3%
  • Industrias metálicas básicas: -2%
  • Productos de caucho y plástico: -0,2%
  • Sustancias y productos químicos: -2%

En contraste, hubo subas destacadas en:

  • Otros equipos, aparatos e instrumentos: +15,9%
  • Muebles y colchones y otras manufactureras: +12,3%
  • Otro equipo de transporte: +12,2%
  • Productos minerales no metálicos: +9,1%
  • Madera, papel, edición e impresión: +6,8%
  • Productos de tabaco: +2,9%
  • Refinación de petróleo, coque y combustible nuclear: +2,8%

La construcción: disparidad en los insumos

Uno por uno, todos los sectores de la construcción en julio de 2025. (Foto: INDEC)

En cuanto al consumo de insumos para la construcción, en julio de 2025 se verificaron fuertes alzas interanuales en:

  • Mosaicos graníticos y calcáreos: +36,1%
  • Artículos sanitarios de cerámica: +31,8%
  • Asfalto: +31,7%
  • Hormigón elaborado: +19,2%
  • Hierro redondo y aceros para la construcción: +9,8%
  • Pisos y revestimientos cerámicos: +9%
  • Pinturas para construcción: +3,5%
  • Resto de los insumos (grifería, tubos de acero sin costura y vidrio): +7,5%

Sin embargo, también hubo retrocesos significativos:

  • Cales: -9,4%
  • Ladrillos huecos: -9,3%
  • Yeso: -7,3%
  • Cemento portland: -2,8%
  • Placas de yeso: -1,1%

Empleo en la construcción

En junio de 2025, los puestos de trabajo registrados en la construcción privada crecieron 4,8% interanual. No obstante, en el acumulado enero-junio, se registró una baja de 0,9%, lo que refleja la fragilidad del sector pese a ciertos repuntes puntuales.

Factores estructurales y monetarios

El deterioro industrial se da en un marco de estancamiento de salarios reales, apertura comercial y ahora un fuerte incremento de tasas de interés, que encarece el crédito y frena tanto el consumo como la inversión. La medida, impulsada por el ministro de Economía Luis Caputo para contener la volatilidad cambiaria, golpea directamente a la manufactura.

La consultora Empiria, dirigida por el exministro Hernán Lacunza, advirtió que “la desordenada salida del esquema de Lefis” duplicó, por ejemplo, el costo de adelantos a empresas. Según su diagnóstico, esta situación anticipa una contracción de la actividad económica en el tercer trimestre.

En línea con esa proyección, el índice PulsoPBA del Banco Provincia reveló que la actividad económica bonaerense acumuló en agosto una caída del 1,4%, confirmando la tendencia de retroceso en uno de los distritos más industriales del país.

  • El Presidente Milei canceló su visita a España prevista para el próximo sábado

    El Presidente Milei canceló su visita a España prevista para el próximo sábado

    El presidente Javier Milei suspendió su viaje a España previsto para el jueves 11 de septiembre luego de la dura derrota que recibió La Libertad Avanza en las elecciones por la composición de la Legislatura bonaerense. Fuentes oficiales confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el mandatario no viajará a Madrid como estaba previsto, aunque…

  • Psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    Psiquiatra de Salta se suma al análisis del perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    El caso de Matías Jurado, presunto asesino serial detenido en Jujuy, suma una nueva etapa con la incorporación de una psiquiatra del Ministerio Público de Salta. La profesional colaborará con los peritos locales para analizar en profundidad el perfil psicológico del acusado. Esta nueva intervención se suma al trabajo interdisciplinario que ya cuenta con análisis genéticos, pericias…

  • Catamarca: encuentro de prevención del suicidio y consumos problemáticos en el ISAC

    Catamarca: encuentro de prevención del suicidio y consumos problemáticos en el ISAC

    Como parte de las acciones que lleva adelante la Mesa Intersectorial de Prevención del Suicidio (MINTERSUI) con motivo del Día Mundial de Prevención del Suicidio, se realizó un encuentro de Capacitación en Prevención del Suicidio y Consumos Problemáticos, destinado a estudiantes y docentes del Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC). Durante la jornada se…

  • Abusaron de una joven con retraso madurativo y fueron condenados a 8 años de cárcel

    Abusaron de una joven con retraso madurativo y fueron condenados a 8 años de cárcel

    En un Juicio abreviado, dos hombres identificados como R.E.M y C.R.R. fueron condenados a la pena de 8 años de prisión años de ejecución efectiva por abusar sexualmente de una joven con retraso madurativo en San Salvador de Jujuy. R.E.M fue sentenciado como autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual gravemente ultrajante (un hecho) y Abuso sexual con acceso carnal (dos hechos), en concurso…

  • Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos

    Crisis en Nepal: protestas de la Generación Z forzaron la renuncia del primer ministro y causaron al menos 19 muertos

    El primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, dimitió este martes luego de que manifestantes desafiaran un toque de queda indefinido y se enfrentaran con la policía. La revuelta se arrastra desde el lunes, día que registró 19 muertos en protestas provocadas por la prohibición de las redes sociales. El gobierno de Oli debió levantar la prohibición…

  • El tucumano Jaldo es el gobernador con mejor imagen en el ranking nacional: Raúl Jalil, puesto 14

    El tucumano Jaldo es el gobernador con mejor imagen en el ranking nacional: Raúl Jalil, puesto 14

    La empresa CB Consultora Opinión Pública publicó el Ranking de Gobernadores correspondiente al mes de septiembre 2025.Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus comprovincianos son: Osvaldo Jaldo (Tucumán), quien lidera con un 61,2% de imagen positiva, seguido por Gustavo Valdés (Corrientes) con un 60,9%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con…