Proponen convertir al Polideportivo Capital de Catamarca, en un Centro Regional de Alto Rendimiento

Ernesto Bracamonte, Lía Verónica Bracamonte y Joaquín Ignacio Gómez, se recibieron días atrás de arquitectos en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, lo que concretaron presentando como trabajo final la interesante propuesta de transformar el Polideportivo Capital “Fray Mamerto Esquiú” en un Centro Regional Educativo y Alto Rendimiento (CREARD).

Los jóvenes fundamentan la tesis en la existencia de deportistas de élite en formación con proyección nacional e internacional, mencionando los casos de Julián Gutiérrez (tiro), Virginia Brígido (rugby), el seleccionado de hockey femenino, Manu La Serna (tenis). También, citan a Aníbal Moreno, Delfina Díaz Foressi y Nicolás Romero (fútbol), Agustín Tapia (padel), Angel Rivera y Rosario Gramajo (gimnastas), Nazarena Romero y Josué Aguero (boxeo), Guadalupe Díaz (ciclismo), entre otros.

Asimismo, consideran la presencia de instituciones educativas de referencia, el dictado vigente de la Licenciatura en Educación Física y el Instituto Superior de Educación Física. En contrapartida, exponen la “carencia de infraestructura específica para el desarrollo del alto rendimiento y el deporte e inexistencia de edificios propios de las instituciones educativas”.

Situación que los ha llevado a planificar la creación de un nodo urbano-deportivo que “articule recursos y potencie talentos deportivos”. El proyecto está desarrollado a través de módulos desarrollando en cada uno de ellos el marco teórico, la investigación morfológica y el plan arquitectónico y técnico. Invocan la filosofía de referentes en arquitectura y hacen un análisis de los centros de alto rendimiento en Argentina. Mencionan los antecedentes del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), dependiente de la Secretaría de Deportes de la Nación y sus similares de Córdoba, Santa Fe, San Luis.

Luego del diagnóstico arquitectónico del Polideportivo, establecen un programa de necesidades, trazan las primeras ideas y luego proponen lineamientos conceptuales de diseño discriminado en configuración edilicia y mixtura de uso, topografía, visuales, sonido, conexión, relación con el entorno, asoleamiento y confort térmico.

Los jóvenes manifiestan que la puesta en valor de la infraestructura existente del Polideportivo se concibe como un escenario de transformación social que “se convertirá en un polo de atracción y un faro para la cultura del deporte, estimulando relaciones interpersonales que se proyecten hacia lo urbano colectivo en beneficio de la calidad de vida”.

Consideran que la creación del Centro Regional Educativo y de Alto Rendimiento Deportivo “se consolidará como el principal nodo deportivo de la región NOA, impulsando el desarrollo formativo, deportivo y cultural, y posicionando a la ciudad como referente regional en infraestructura y gestión deportiva”.

Como conclusión, y en relación con la trayectoria de formación profesional, los flamantes arquitectos entienden que el diseño arquitectónico “se resignifica desde una visión holística que considera las múltiples complejidades del contexto en el que se inserta : cultura, tecnología, variables económicas y factores ambientales y sociales”.

Describen al proyecto como “un modelo para el diseño de infraestructura deportiva que facilite la interacción visual, el aprendizaje por observación y la retroalimentación social, lo que genera conductas superadoras en lo formativo, social y arquitectónico, mediante el deporte y la creación del centro deportivo”. “Estas nuevas formas de hacer arquitectura, en diálogo con la cultura del paisaje en su dimensión más profunda, invitan a reflexionar, innovar y fomentar el trabajo colaborativo, con el objeto de optimizar la calidad del diseño y la eficiencia de los procesos constructivos”, concluyen.

  • Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que lideran los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión se tomó en medio de una ofensiva que encabeza…

  • El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    La nuez pecán llegó a la Argentina a fines del siglo XIX de la mano de Domingo Faustino Sarmiento. Desde entonces, su cultivo creció hasta alcanzar alrededor de 4.000 toneladas anuales, de las cuales el 70% se exporta. Y Santa Fe se suma a este crecimiento con productores en toda la provincia. Reconocida como un superalimento, la pecán se destaca…

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…