Milei en el Congreso: “Vetaremos todo lo que atente contra el equilibrio fiscal”

El presidente presentó el Presupuesto 2025 en Diputados, donde además destacó aspectos de su gobierno este año. “Gestionar también es haber reducido 75 por ciento los homicidios en Rosario”, sostuvo.

En un hecho sin precedentes desde la vuelta de democrática, el presidente Javier Milei asistió este domingo a la noche a la Cámara de Diputados de la Nación para presentar el Presupuesto 2025. El jefe de Estado comenzó su exposición pasadas las 21 en el Congreso, con los lineamientos de la llamada ley de leyes bajo la premisa del déficit cero pero repasando también otros aspectos de su gestión. Se transmite por cadena nacional.

“Este Presupuesto va a cambiar la historia del país”, dijo Milei en el inicio de su mensaje, cuando también aseguró que su idea es “ponerle un cepo al Estado”.

El mandatario eligió presentar personalmente el plan de recaudación y gastos para el próximo año con la banda y el bastón de mando. “Primero, porque soy economista. Y además, estoy orgulloso de eso”, expresó.

“Vengo a proponer un proyecto de Presupuesto distinto, el más radicalmente distinto”, subrayó Milei, y expresó que la “piedra basal” del proyecto es el “déficit cero”.

El mandatario nacional anticipó que dejará sin efecto “todo” lo que salga del Congreso y que vaya en contra de su cálculo de gastos. “Vetaremos todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal”, avisó.

El mandatario pasó otra vez por la Cámara baja. (EFE)

“El único contexto en el que aceptaremos discutir el aumento de un gasto es cuando el pedido venga con una expresa explicación de qué partida hay que reducir para cubrirlo. Si no es así, será vetado”, agregó el mandatario durante su discurso ante el Congreso.

No vamos a ser cómplices de estafar al pueblo argentino para adoptar una medida populista”, añadió Milei, ante una ovación de parte de los legisladores que se hicieron presentes en el Parlamento.

En otro orden, pidió que las provincias lleven a cabo un “ajuste adicional” de 60.000 millones de dólares para “cumplir con el compromiso de bajar el gasto público consolidado a 25 puntos del PIB”.

“Esta guerra que llevamos adelante contra el gasto público y el costo argentino se pelea en todas las dimensiones del Estado, también las jurisdicciones provinciales y municipales“, expresó el político libertario durante un discurso ante el Congreso.

“Nosotros ya hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, ahora faltan ustedes“, añadió, hablando directamente a los gobernadores provinciales argentinos.

El caso de Rosario 

El mandatario también dejó parte de su discurso para repasar aspectos de su gobierno y entre otros, se refirió a la situación de violencia e inseguridad en Rosario, donde los índices mejoraron en los últimos meses.

“Gestionar también es haber reducido 75 por ciento los homicidios en Rosario”, subrayó.

Modalidad sin precedentes 

La tradición señala que el Presupuesto es presentado por el ministro de Economía, y posteriormente los funcionarios del equipo económico, concurren a exponer en la comisión de Presupuesto para responder las consultas.

Milei hablaba ante los representantes del Poder Legislativo parado desde un atril ubicado junto al estrado central, como lo hizo en la apertura de sesiones ordinarias del pasado 1º de marzo.  Su discurso era transmitido por cadena nacional, según quedó establecido en una comunicación oficial enviada por el Gobierno a todos los servicios de comunicación audiovisual del país.

De esta manera, el Gobierno cumple con la disposición establecida en la ley de Administración que debe presentar como fecha tope el 15 de septiembre el presupuesto para el próximo año, donde se establecen los gastos y recursos.

Si bien la presentación de la Ley de leyes se efectúa ante la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el libertario José Luis Espert, en este caso se efectuaba en el recinto de sesiones, pero con el mismo formato, es decir que pronunciaba un discurso y luego se retiraraba, sin posibilidad que los legisladores formularan preguntas.

En el Congreso, solo estaban presentes representantes de los bloques, es decir, no el pleno de legisladores. Unión por la Patria solo envió una delegación de los legisladores que conforman la comisión de Presupuesto. Encuentro Federal también asistió, pero solo con cuatro de sus 16 legisladores.

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…