Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

La ciudad japonesa de Hiroshima celebró este miércoles una ceremonia en el Parque Conmemorativo de la Paz para rememorar el 80º aniversario del bombardeo atómico.

Mientras tanto, los ciudadanos se congregaron en la Cúpula de la Bomba Atómica de Hiroshima para criticar las políticas gubernamentales de desarrollo militar.

Desde el martes por la noche, grandes multitudes se reunieron en el lugar del bombardeo, portando pancartas que decían “La alianza Japón-Estados Unidos es una alianza de guerra” y “Alto a la guerra nuclear”, expresando su profunda preocupación por el continuo desarrollo militar de Japón y pidiendo esfuerzos concretos para evitar que se repitan guerras pasadas.

Yasuhiro Ikkanda, co-representante del organizador de la protesta y descendiente de víctimas de la bomba atómica, declaró a la prensa que el gobierno japonés está aumentando cada vez más su presupuesto de defensa, realizando ejercicios militares a gran escala con Estados Unidos e incluso explorando el controvertido concepto de “compartir armas nucleares”.

Añadió que estas acciones constituyen una grave desviación de la constitución pacifista de Japón y enfatizó: “La tragedia de Hiroshima no debe olvidarse. El gobierno debe esforzarse por lograr una paz genuina”.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, en su intervención en la ceremonia, reafirmó el compromiso de Japón con sus Tres Principios No Nucleares.

El alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, instó al público a recordar la devastación nuclear y a promover los ideales de paz.

Sin embargo, ninguno de ellos mencionó el contexto histórico del bombardeo de Hiroshima, según el texto de un cable que publicó la agencia de noticias Xinhua.

El 6 y el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, respectivamente, para acelerar la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial.

Durante décadas, el gobierno japonés evitó reconocer su papel en la guerra de agresión, presentándose principalmente como víctima de los bombardeos atómicos, con escasa mención del contexto histórico y el sufrimiento que infligió a China y otros países asiáticos durante la Segunda Guerra Mundial.

  • Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Catamarca: chocó contra un pilar de la luz en Pomán

    Anoche, se registró un accidente vial en Avenida Juan Pablo II, a la altura del barrio 12 Viviendas, de la localidad de Siján, Departamento Pomán, donde un automóvil Ford Ka, conducido por un hombre de apellido Aranda, de 51 años, quien iba acompañado por otra persona, impactó contra un pilar de cemento, perteneciente a la vivienda Nº 2 del…

  • Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    Advierten sobre una comerciante que escracha a sus clientes deudores: podría ser denunciada

    En Catamarca, frecuentemente vemos en las redes sociales a personas escrachadas por diversos incumplimientos en el pago de compromisos económicos generados por alguna compra y venta. Con fotos de los morosos, capturas de pantalla de conversaciones sobre promesas incumplidas, y otros detalles, todos acceden al conocimiento de hombres y mujeres inescrupulosos que adquieren determinados productos…

  • Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Milei dijo que la izquierda está llena de odio

    Luego de cancelar su viaje a España tras la derrota electoral en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, este domingo el presidente Javier Milei participó de la cumbre de Vox por medio de un video en el que envió sus saludos, recordó al activista Charlie Kirk y apuntó nuevamente contra las ideas…

  • El RIGI solo habría generado un 0,5% de las inversiones proyectadas por el Gobierno

    El RIGI solo habría generado un 0,5% de las inversiones proyectadas por el Gobierno

    El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), una iniciativa del Gobierno nacional que se aprobó en 2024 para servir como el “motor de la reactivación económica”, no atrajo propuestas productivas significativas y terminó consolidándose como un esquema de beneficios extraordinarios “para proyectos ya existentes”, según un informe. De acuerdo con un análisis de la Fundación Encuentro, este…

  • Dos detenidos en operativos policiales en el Interior de Catamarca

    Dos detenidos en operativos policiales en el Interior de Catamarca

    En la noche de ayer, numerarios de las Seccionales de Saujil y Fiambalá, Dptos. Pomán y Tinogasta respectivamente, como así también de las Comisarías Departamentales Santa María y Andalgalá, realizaron recorridos preventivos y controles vehiculares en sus respectivas jurisdicciones. Al finalizar, los uniformados incautaron una (01) camioneta y veintiún (21) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, algunos de ellos por alcoholemia positiva, en virtud que sus conductores…

  • La CGT afirma que el kirchnerismo es “pasado” y comienza el operativo “clamor” por Kicillof

    La CGT afirma que el kirchnerismo es “pasado” y comienza el operativo “clamor” por Kicillof

    La relación de la CGT con el kirchnerismo viene dañada desde mediados del gobierno de Alberto Fernández. Cristina Kirchner y sus alfiles le reclamaban a la central obrera una posición más dura con su propio Gobierno. El vínculo se terminó de romper durante el primer año de la gestión libertaria, donde la cúpula sindical comenzó con duros…