Franco Colapinto sobre el accidente en Bakú: “Los héroes del día son los mecánicos”

El corredor argentino, que tuvo un incidente que lo marginó del final de la FP1, cerró un día positivo con un gran rendimiento en el entrenamiento libre 2. “Un pequeño error, pero acá no perdona”, dijo.

Franco Colapinto tuvo su primera día en Bakú durante las dos prácticas libres de este viernes, donde el foco se lo terminó llevando el accidente que protagonizó sobre el final de la primera sesión que lo marginó de los minutos finales. Sin embargo, los mecánicos de Williams pudieron poner a punto el FW46 para la segunda tanda y el argentino terminó redondeando un día fructífero en el Gran Premio de Azerbaiyán.

“Un día positivo. Obviamente creo que los héroes del día son los mecánicos, que la verdad que para poner el auto de vuelta a full en la FP2 hicieron un trabajo increíble, no almorzaron, estuvieron a fondo todo el día. Así que nada, estoy súper agradecido con ellos que fueron los que hicieron posible que tenga más experiencia en el circuito, que pueda completar la sesión en FP2. Un pequeño error, la verdad que fue chiquito, pero creo que hasta el de Monza de la qualy fue más grande que este, pero acá no perdona”, dijo en conferencia de prensa ante las cámaras de ESPN.

El corredor de 21 años tuvo su mejor giro en la segunda tanda con un tiempo de 1:44:749 que lo dejó 14°, apenas por detrás de su compañero de equipo Alex Albon (1:44:749) y a 1.265 del mejor registro de la sesión que lo firmó el hombre de Ferrari Charles Leclerc.

“Una lástima, obviamente, porque se había roto el auto, pero ya pasó. Creo que tuvimos una FP2 muy positiva. Venía mejorando bastante en mi segunda vuelta, hasta que toqué ahí un poquito la pared en el castillo, de vuelta. Así que le estoy dando un par de besos a los muros hoy, pero nada, estoy acostumbrándome todavía, es un circuito complicado. Sigo agarrando ritmo, confianza, de a poco. Esa confianza que necesitas en un circuito callejero viene de apoco y cuando tocas la pared se va, rápido. Así que hay que ir de a poquito de vuelta”, especificó sobre los riesgos de este circuito callejero que es uno de los más peligrosos del calendario.