Amplían el alcance de la Tarjeta Alimentar al elevar el límite de edad para recibirla

El límite de edad, que anteriormente era de 14 años, ahora se extiende hasta los 17 años. Este cambio implica que se sumarán nuevos beneficiarios al programa, ampliando su alcance y cobertura.

El Gobierno decidió ampliar el número de beneficiarios de la Tarjeta Alimentar al elevar el límite de edad para recibir el beneficio de 14 a 17 años. Esta medida fue oficializada a través de la publicación de la Resolución 636/2024 del Ministerio de Capital Humano publicada en el Boletín Oficial.

La resolución, firmada por la ministra Sandra Pettovello, modifica los Lineamientos operativos del Plan Nacional Contra el Hambre, un programa que se encuentra en vigor desde el mandato del ex ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

El límite de edad, que anteriormente era de 14 años, ahora se extiende hasta los 17 años. Este cambio implica que se sumarán nuevos beneficiarios al programa, ampliando su alcance y cobertura.

El documento actualizado redefine la prioridad para otorgar el beneficio a “hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 17 años, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad, sin límite de edad, y madres con siete o más hijos”.

Evolución del programa desde su implementación

La Tarjeta Alimentar fue implementada inicialmente en el verano de 2020, justo antes del inicio de la pandemia, y estaba dirigida a familias con niños menores de seis años. Para acceder a este beneficio, la condición era estar en posesión de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o por Embarazo.

Con la llegada de la segunda ola de la pandemia en mayo de 2021, el Gobierno de Alberto Fernández decidió ampliar la cobertura para incluir a familias con hijos hasta los 14 años, inclusive, para enfrentar de manera más efectiva las necesidades alimentarias de los sectores más vulnerables.

La reciente modificación, según los considerandos de la Resolución 636/2024, tiene el objetivo de “brindar la prestación social a un mayor número de familias en situación de vulnerabilidad social, con el fin de contribuir a su seguridad alimentaria en el contexto de la emergencia alimentaria y nutricional que enfrenta el país”.

Detalles de la prestación y aumentos recientes

La Tarjeta Alimentar, diseñada para la adquisición de alimentos y excluyendo bebidas alcohólicas, proporciona una prestación dineraria que se entrega mensualmente como un complemento al ingreso familiar.

La última actualización en los montos, realizada en mayo de 2024, estableció un incremento del 8,57% en los valores, según la resolución 181/2024 publicada en el Boletín Oficial. Para el mes de octubre, los montos son los siguientes:

Personas que perciben la Asignación por Embarazo: $52.250

Familias con un hijo de hasta 17 años: $52.250

Familias con dos hijos de hasta 17 años: $81.936

Familias con tres o más hijos de hasta 17 años: $108.062

¿Quiénes Pueden Acceder a la Tarjeta Alimentar?

El programa está dirigido a diversos grupos: aquellos que reciben la Asignación Universal por Hijo con hijos de hasta 17 años, embarazadas a partir del tercer mes que perciben la Asignación por Embarazo para Protección Social, personas con hijos con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (sin límite de edad), y titulares de una Pensión No Contributiva para madres de siete hijos.

  • Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Denuncian robo a alumnos del Colegio Quintana de Catamarca en Puerto Iguazú (Video)

    Un grupo de 80 alumnos del Colegio Padre Ramón de la Quintana de Catamarca fue víctima de un robo anoche en un hotel de Puerto Iguazú. Los estudiantes se encontraban alojados en el establecimiento hotelero y habían participado de la cena de despedida. Al retornar a las habitaciones se dieron con que habían sido blanco…

  • El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    El cometa 3I/ATLAS realizará su mayor acercamiento a la Tierra: cuándo será

    La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre de 2025, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor…

  • Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    Catamarca: confirman fecha de pago a becados provinciales

    El Ministerio de Trabajo informó que mañana sábado 8 se acreditará el cobro por cajero automático, a los beneficiarios de las becas Catamarca Incluye y Plan Arraigo. En tanto, el lunes 10 estará disponible por entidad bancaria.

  • No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    No apto para aracnofóbicos: en la telaraña más grande del mundo viven más de cien mil ejemplares

    En lo profundo de la “Cueva del Azufre”, ubicada en la frontera entre Grecia y Albania, se encuentra una de las maravillas más impresionantes y aterradoras del mundo natural: la telaraña más grande del mundo. Con más de 111.000 arañas viviendo en una megacolonia en completa oscuridad, esta estructura es un verdadero reino de ocho patas. La telaraña,…

  • Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: “Construyendo Mí Futuro” llegó a Fray Mamerto Esquiú

    El programa de orientación vocacional gratuito “Construyendo Mí Futuro” de la Vicegobernación, que conduce el Ing. Rubén Dusso, brindó su servicio a estudiantes de la Escuela Secundaria N° 55, “Sigualtgasta”, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú, a través de una gestión colaborativa con el senador Guillermo Ferreyra Esta iniciativa busca garantizar un mayor éxito a los…

  • Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Coimera: Cristina Kirchner, solo por los 40 hechos de corrupción que le leyeron, recibió mas de US$ 10 millones en coimas

    Cristina Kirchner escuchó durante cuatro horas la lectura del requerimiento de elevación a juicio: una explicación de cómo funcionaba la “organización criminal” que operó desde las “más altas esferas del Estado”. En el transcurso de esa primera audiencia del juicio de los Cuadernos de las Coimas, el tribunal dio detalles de las 40 coimas que…