Una isla africana pide ser anexada por la Argentina: aseguran haber sido parte del Virreinato del Río de la Plata

En un inesperado evento geopolítico, Annobón, una pequeña isla de 12 mil personas perteneciente a Guinea Ecuatorial, ha solicitado formalmente convertirse en estado asociado a Argentina.

La sorpresiva petición fue realizada en Buenos Aires por el primer ministro annobonés, Orlando Cartagena Lagar, quien denunció una grave crisis humanitaria y pidió auxilio frente a la represión ejercida por el régimen de Guinea Ecuatorial, país que actualmente controla el territorio.

Cartagena Lagar apeló a una supuesta herencia histórica compartida, al afirmar que Annobón habría formado parte del Virreinato del Río de la Plata antes de ser transferida a la Corona española en el siglo XVIII.

Aunque esta interpretación es históricamente controvertida, el primer ministro insistió en que Argentina y Annobón están ’’unidas por la historia’’ y pidió que se retomen esos lazos en nombre de la solidaridad y los derechos humanos.

En 2022, Annobón declaró unilateralmente su independencia de Guinea Ecuatorial, pero hasta el momento no ha recibido reconocimiento internacional, tampoco por parte de Argentina.

Más allá del drama humanitario, que incluye falta de agua potable, electricidad, servicios médicos y denuncias de violencia sistemática, el interés por Annobón también responde a su importancia geoestratégica.

La isla posee ricos recursos pesqueros y minerales, y se encuentra en una ruta marítima clave en el Atlántico. En este contexto, se evalúa la posibilidad de que Argentina instale una base logística y humanitaria en la isla, fortaleciendo así su presencia internacional en tres continentes: América del Sur, la Antártida y ahora África.

No obstante, el pedido de Annobón podría tener profundas consecuencias diplomáticas. Varios analistas advierten que un eventual vínculo formal con Argentina podría deteriorar las relaciones con Guinea Ecuatorial y generar tensiones con otros países africanos, lo que afectaría potencialmente el apoyo regional a la causa de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. La situación exige una delicada maniobra diplomática por parte del gobierno argentino.

Hasta el momento, el Ejecutivo nacional ha optado por rechazar la petición, aunque se sabe que la solicitud fue derivada al Congreso y está siendo analizada por comisiones legislativas. La posible aceptación del pedido de Annobón abriría un inédito capítulo en la política exterior argentina y podría redefinir su rol en el escenario global.

Mientras tanto, en la isla, la población continúa enfrentando condiciones extremas. ’’Nos están matando lentamente’’, expresó con crudeza el primer ministro annobonés, en un llamado desesperado a la comunidad internacional.

El caso de Annobón no solo plantea preguntas sobre el derecho a la autodeterminación, sino también sobre las responsabilidades humanitarias y geopolíticas que los estados están dispuestos a asumir en un mundo cada vez más interconectado.

Fuente: Derecha Diario

  • Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Robaron en una casa del hermano del gobernador Raúl Jalil

    Esta tarde, en hecho delictivo fue denunciado alrededor de las 14:00 horas en la Unidad Judicial N°5. Delincuentes ingresaron a un inmueble ubicado en Avenida Ocampo al 2.000, propiedad del funcionario de YMAD, Fernando Jalil. Según se conoció, los malvivientes forzaron las puertas con un hierro para ingresar a la casa y sustraer la suma…

  • El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    El Gobierno de Catamarca y la FAO trabajan en el desarrollo de infraestructura hídrica para el uso productivo

    A partir de un acuerdo de cooperación técnica entre la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la provincia de Catamarca, autoridades del organismo mantuvieron un encuentro con el gobernador Raúl Jalil para conversar sobre las oportunidades de mejora hídrica. Mañana se presentará formalmente una propuesta de “inversión climáticamente…

  • La reacción de una potranca que intentó reanimar a su madre muerta

    La reacción de una potranca que intentó reanimar a su madre muerta

    Ayer martes por la mañana, la familia Pérez, propietaria de un establecimiento ubicado sobre ruta 18, provincia de Entre Ríos, se encontró con una triste escena: una de sus yeguas de andar, de aproximadamente 17 años, había amanecido muerta dentro de la tropilla. Junto al cuerpo del animal, se encontraba su cría de apenas dos años.…

  • El Gobierno Nacional redobla su estrategia para contener el dólar y quitarle presión a la inflación

    El Gobierno Nacional redobla su estrategia para contener el dólar y quitarle presión a la inflación

    En una jornada marcada por la tensión, el Gobierno vuelve a usar múltiples herramientas para intentar reestablecer el equilibrio monetario tras el desarme de las Letras Fiscales de Liquidez (Lefi), que generó un derrumbe de las tasas en pesos y mayor presión sobre el dólar. Tal como sucedió el martes, el Banco Central (BCRA) vuelve…

  • Pettovello celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza 

    Pettovello celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza 

    La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, celebró la reducción del índice que mide el nivel de pobreza, que alcanzó durante el primer semestre al 31,6% de la población, al sostener que “dato mata relato”, y responsabilizó al gobierno de Alberto Fernández por los altos números del indicador. “Dato mata relato. En el primer trimestre del 2024, teníamos una…

  • Denuncian al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático 

    Denuncian al “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático 

    Los diputados nacionales de Unión por la Patria Cecilia Moreau, Santiago Cafiero, Matías Molle, Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau denunciaron penalmente a Daniel Parisini, conocido como el “Gordo Dan” y otros influencers libertarios por atentar contra el orden democrático a través de violentos mensajes vertidos en sus redes sociales mientras el jueves pasado se desarrollaba la sesión en el…