Catamarca: el ministro Monguillot fue recibido por senadores

En el marco del proceso de análisis legislativo de los Decretos enviados por el Poder Ejecutivo Provincial, el vicegobernador Rubén Dusso, en su carácter de presidente natural de la Cámara de Senadores, junto a la Comisión de Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes —presidida por la senadora Virginia Del Arco y ampliada al resto de los legisladores—, recibió al ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Fernando Monguillot, y a la asesora general de Gobierno, Mara Murúa.

Durante el encuentro, y bajo un marco de diálogo institucional, se abordó el contenido de los instrumentos remitidos por el Ejecutivo, en cumplimiento de las disposiciones constitucionales.

El ministro Monguillot destacó la importancia de este espacio de diálogo institucional: “Es un trabajo en el que nos comprometimos desde el Ministerio, el de generar un diálogo frecuente y amplio con todas las instituciones, en este caso invitados por el Senado para tratar una serie de decisiones que se tomaron en el Gobierno Provincial y que llegaron a esta Cámara”.

 Además, subrayó el valor del intercambio con los legisladores: “Me parece muy sano el análisis, escuchar posiciones a los fines de que las decisiones sean tomadas de la mejor manera posible y lleguen mejor a la gente”.

De igual manera, el funcionario provincial recordó que, “De acuerdo al artículo 184 de la Constitución Provincial, los decretos tienen fuerza de Ley, pueden ser derogados total o parcialmente por el Senado”.

 En ese sentido, aclaró que las decisiones adoptadas por el Gobernador buscan “modernizar el Estado, fortalecer la institucionalidad y anticiparse en un contexto que exige responsabilidad con los recursos públicos”.

Asimismo, el funcionario valoró el rol de la Cámara Alta: “Hubo muchas consultas, recordando que el Senado es la Cámara con mayor representatividad de la Provincia, por lo que está bueno escucharlos, sobre todo cuando su participación y cada voto valen de igual manera”.

Por su parte, la senadora Virginia Del Arco, presidenta de la Comisión, remarcó el compromiso del cuerpo legislativo con el tratamiento responsable de los decretos: “En este trabajo responsable que hacemos, convocamos a los distintos actores necesarios para discutir la temática, y eso es lo que estamos haciendo”.

También hizo énfasis en el espíritu democrático con el que se desarrollan estos debates: “Hemos debatido sanamente, como la democracia lo permite, y vamos a seguir trabajando y discutiendo los temas donde corresponde, que son las comisiones”.

Finalmente, aseguró que “los plazos están dados para el tratamiento correspondiente, y cada uno de los legisladores está abordando los temas con el respeto y la responsabilidad que nos compete como cuerpo”.

Participaron de la reunión las senadoras y senadores Guillermo Ferreyra, Mario Gershani, Norma Reales, Soledad Blas, Romina Williams, Ramón Figueroa Castellanos, Antonio Camposano, José Pío Carletta, Noemí Casas y Andrea Lobo, integrantes del cuerpo legislativo provincial.

  • Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que lideran los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión se tomó en medio de una ofensiva que encabeza…

  • El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    La nuez pecán llegó a la Argentina a fines del siglo XIX de la mano de Domingo Faustino Sarmiento. Desde entonces, su cultivo creció hasta alcanzar alrededor de 4.000 toneladas anuales, de las cuales el 70% se exporta. Y Santa Fe se suma a este crecimiento con productores en toda la provincia. Reconocida como un superalimento, la pecán se destaca…

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…