Jalil en Infobae, contra Cristina: “intervenir a Salta y Jujuy fue un error”

El gobernador de Catamarca estuvo esta mañana de jueves en el Canal de YouTube del diario Infobae, donde respondió sobre distintos temas de interés político y general.

Además de asegurar que, como en otras entrevistas, que “la minería va a cambiar la matriz económica de Catamarca”, Raúl Jalil fue consultado sobre su relación con Cristina Kirchner, y aunque intentó desviar el eje de la consulta, ante la insistencia, remarcó que no estuvo de acuerdo con las intervenciones a Partido Justicialista en Salta y Jujuy, donde fracasaron en las últimas elecciones legislativas: “Fue un error”, afirmó Jalil.

“Lo he dicho públicamente. No estoy de acuerdo con las intervenciones de los partidos. En Salta y Jujuy fue un error. Estamos a la vista”, manifestó Jalil durante una entrevista, subrayando su descontento con estas estrategias políticas que considera desacertadas.

Jalil, al mismo tiempo, destacó sus buenas relaciones con otros referentes del peronismo, como WadoGildo Insfrán y Gerardo Zamora.

Estas declaraciones fueron realizadas en diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet.

Jalil enfatizó en la necesidad de enfocarse en la gestión gubernamental y el diálogo con el gobierno nacional para resolver cuestiones pendientes como la infraestructura y la minería en Catamarca. Considera que son temas de relevancia que deben ser atendidos con urgencia y consenso, más allá de los desencuentros políticos internos.

En la entrevista, Jalil también destacó su compromiso de no buscar la reelección indefinida en Catamarca, abogando por una renovación generacional en la política provincial. Comentó sobre la posibilidad de replantear la constitución para limitar los mandatos y mejorar la calidad de la administración pública. “Es tiempo de que nuevos compromisos y líderes entren en escena”, mencionó, reafirmando su voluntad por impulsar el cambio político y social en la provincia.

Además, el gobernador habló sobre el potencial del litio en Catamarca y su papel clave en la transición energética mundial. “Catamarca puede jugar un rol crucial en la transición energética del mundo”, afirmó Jalil, destacando que el litio es un recurso estratégico que puede transformar la economía regional. Sin embargo, subrayó la importancia de mantener un marco de seguridad jurídica para atraer inversiones extranjeras, señalando que las actuales condiciones son favorables para el desarrollo de proyectos mineros y de infraestructuras.

Jalil también aprovechó para hablar sobre el descenso de la tasa de natalidad en Catamarca, un fenómeno que impacta el sistema educativo y otro tipo de planes estatales a largo plazo. Mencionó que su administración ha registrado una caída significativa en las tasas de natalidad durante los últimos ocho años, situación que requiere atención para poder gestionar los recursos de manera más efectiva.

Respecto al vínculo con el gobierno de Javier Milei, Jalil mostró un enfoque colaborativo, destacando la importancia de acompañar las buenas políticas para el beneficio común. “Queremos que le vaya bien a Milei, porque si le va bien a él, nos va bien a todos”, sostuvo, pese a señalar las diferencias en ciertas áreas como el manejo del presupuesto y otras políticas económicas.

Finalmente, Jalil rescató el potencial turístico y cultural de Catamarca, al describir la infraestructura desarrollada y las atracciones únicas que ofrece la provincia. Alegó que aunque la inversión ha sido significativa, aún queda mucho por hacer, especialmente en términos de coordinación entre lo público y lo privado, para maximizar el aprovechamiento del potencial turístico y de recursos naturales.

  • Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    Hoy viernes, Argentina se cruza con México por 16avos de final del Mundial Sub 17

    La selección argentina sub 17 se enfrentará este viernes a México por los dieciseisavos de final del Mundial de esa categoría, desde las 11.45 (hora argentina). Uno sigue y el otro se va. El equipo dirigido por Diego Placente buscará demostrar por qué fue el mejor clasificado en esta nueva instancia bajo el nuevo formato implementado por la FIFA. El encuentro se disputará en…

  • Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Catamarca: hoy viernes, OSEP se suma al Día Mundial de la Diabetes con una jornada de prevención y concientización

    Las actividades se llevarán a cabo durante este viernes 14 en Casa Central. Entre ellas, los afiliados podrán controlar su glucemia y, en caso de dar valores alterados y no ser diagnosticados, podrán obtener una orden de consulta sin cargo. La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) realizará una jornada especial por el Día Mundial de…

  • Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    Quiénes cobran hoy viernes 14 de noviembre según la ANSES

    ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas y la Asignación por Prenatal; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 2,08 por ciento. Pensiones No…

  • Hoy vienes la Selección Argentina baja el telón del 2025 con un amistoso ante Angola

    Hoy vienes la Selección Argentina baja el telón del 2025 con un amistoso ante Angola

    La Selección Argentina enfrentará este viernes a Angola en Luanda en el último amistoso del año. Con Lionel Messi confirmado en el equipo titular, Lionel Scaloni busca cerrar el 2025 con ritmo competitivo antes del sorteo de grupos del Mundial 2026. La Selección Argentina se prepara para disputar su último compromiso del año. Este viernes…

  • Catamarca regularizó el servicio de Uber y otras las plataformas de viajes: las motos, afuera

    Catamarca regularizó el servicio de Uber y otras las plataformas de viajes: las motos, afuera

    El Concejo Deliberante de la Capital aprobó este jueves 13 de noviembre una ordenanza que regula el uso de Uber y otras plataformas digitales de transporte en la ciudad. La medida establece un marco legal que habilita oficialmente a estas aplicaciones para operar en la capital provincial, bajo una serie de normativas diseñadas para garantizar…