Diputados aprobó leyes para promover el astroturismo, preservar los datos del Estado y fortalecer la salud pública

Durante la segunda sesión ordinaria, la Cámara de Diputados dio media sanción a tres proyectos de ley con objetivos diversos: fomentar el astroturismo para un desarrollo sustentable de la provincia, resguardar el patrimonio institucional regulando los activos digitales y, el cuidado de la salud de la población mediante una campaña provincial de prevención de la enfermedad de Lyme.

Turismo bajo las estrellas

La primera de las iniciativas aprobadas por mayoría fue la creación del programa de Fomento del Astroturismo en la provincia, una propuesta de la diputada Natalia Ponferrada (Frente de Todos), quien definió esta actividad como “una alternativa al turismo convencional”. Según explicó, se trata de “una modalidad de turismo responsable, sostenible e innovador” que aprovecha las cualidades únicas del cielo catamarqueño.
Ponferrada detalló que en el país esta práctica aún es incipiente y frente a este panorama, destacó que Catamarca tiene un enorme potencial para desarrollar el astroturismo, más aún, “en aquellas localidades apartadas donde se destacan los maravillosos e inmensos cielos nocturnos estrellados, de una altísima nitidez debido a las condiciones climáticas, geográficas y libres de contaminación lumínica”.
Ponferrada detalló que el programa apunta a varios objetivos, entre ellos, promover esta forma de turismo, proteger el cielo nocturno como recurso natural y cultural, y fomentar el conocimiento astronómico. Además, se prevé declarar como áreas protegidas de contaminación lumínica a los espacios naturales óptimos para la observación del cielo, reconociendo el derecho de las personas a contemplarlo.

Patrimonio digital

El segundo proyecto con media sanción aprobado por la mayoría busca ordenar y proteger los activos digitales institucionales (como redes sociales y sitios web) que son utilizados por los tres poderes del Estado en la provincia para informar a la ciudadanía. La propuesta fue presentada por Juan Carlos Ledesma (bloque Vicente Saadi), quien planteó la necesidad de establecer reglas claras para que la comunicación oficial “no se pierda ni se confunda con perfiles personales”.
Ledesma remarcó la importancia de “garantizar el derecho de las y los catamarqueños al acceso a la información pública, de forma clara, continua y transparente” y señaló que muchas veces, ante un cambio de gestión, desaparecen cuentas oficiales que contenían información valiosa, lo que dificulta el archivo histórico y la continuidad de la comunicación institucional. Por eso, explicó que se busca conservar estos contenidos evitando la duplicación de canales digitales y reduciendo los gastos innecesarios en reposicionamiento en redes. También apunta a combatir la desinformación: “Queremos evitar la proliferación de las fake news”, señaló.

Durante el debate, hubo distintas posturas. Adrián Brizuela, presidente del bloque de La Libertad Avanza, adelantó su voto negativo ya que “rechazar esta ley es, en definitiva, defender la libertad, la austeridad y la eficiencia”. Tiago Puente (UCR) también se opuso, mientras que Enrique Cesarini (PRO) acompañó la iniciativa.

Prevención de la enfermedad de Lyme

La tercera propuesta aprobada con media sanción fue la creación de una campaña provincial de concientización y prevención sobre la enfermedad de Lyme que es transmitida por la picadura de garrapatas infectadas y puede afectar tanto a personas como a animales domésticos. Durante el tratamiento, la impulsora de la iniciativa, Natalia Saseta (PRO), planteó que la prevención debe abordarse desde varias dimensiones: la educación, el manejo ambiental, el control veterinario y el acceso a una atención médica oportuna.

En este sentido, indicó que se apunta a acciones propuestas como brindar información a la población, mantener la vegetación controlada en espacios públicos, aplicar pesticidas en áreas de riesgo, tratar a las mascotas con productos antiparasitarios y establecer protocolos médicos para detectar y tratar a tiempo la enfermedad. También comentó que se incluye el monitoreo de zonas con alta presencia de garrapatas y el trabajo conjunto con las municipalidades para control.

Saseta subrayó la importancia de anticiparse a esta problemática: ”La concienciación sobre los peligros que representan las garrapatas para la salud humana y animal hace necesaria esta campaña para concientizar y prevenir la enfermedad por parte de toda la sociedad”.

  • Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Godoy Cruz lo empató en el descuento y Central no pudo disfrutar a pleno en la vuelta de Di María

    Rosario Central empató 1-1 con Godoy Cruz en el Gigante de Arroyito en una jornada marcada por el regreso de Ángel Di María, quien adelantó al Canalla a través de un penal, pero tuvo que salir reemplazado por una molestia física y, en el quinto minuto adicionado, Vicente Poggi dejó todo en tablas por la primera fecha del Torneo Clausura. El equipo de Ariel Holan sigue en zona de clasificación…

  • Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    Murió el periodista Mario Mactas a los 80 años

    El periodismo está de luto por la muerte del periodista y escritor Mario Mactas. TN confirmó la noticia de la muerte de su colaborador, quien desde hacía realizaba desde esa misma pantalla su columna de opinión “El Toque Mactas”. Estaba internado en la Fundación Favaloro a causa de una neumonía. “Son esas noticias que uno…

  • MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    MotoGP: dio cuatro vueltas en el aire y no podrá correr el Gran Premio de Alemania

    La carrera Sprint del Gran Premio de Alemania del MotoGP quedó convulsionada después de un brutal accidente que se desarrolló en los primeros giros de la competencia. El piloto Franco Morbidelli, de la escudería VR46 Racing Team, quedó tendido en la grava con el traje abierto tras un violento accidente en la curva ocho. Al piloto se le diagnosticó una…

  • El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El primer video de Cristina Kirchner desde la prisión domiciliaria

    El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, compartió por primera vez un video de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, desde que fue condenada a prisión domiciliaria. En una escena breve de corte íntimo y familiar, se la puede ver a la dos veces ex presidenta en la cocina de su departamento en San José 1111 de la…

  • Juez les respondió a los trolls de LLA que lo acusan de traidor por votar a favor de los discapacitados

    Juez les respondió a los trolls de LLA que lo acusan de traidor por votar a favor de los discapacitados

    El presidente Javier Milei estaba al tanto de que el senador Luis Juez votaría a favor la emergencia para discapacidad. En cambio, la decisión de acompañar la suba de las jubilaciones y el bono fue más inesperada, tomada después de evaluar que no podía rechazar una mejora para un sector que “necesita”. El legislador era…

  • Victoria Villarruel se cansó de los ataque y respondió que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

    Victoria Villarruel se cansó de los ataque y respondió que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

    La vicepresidenta Victoria Villarruel se despega de las derrotas del Gobierno en el Senado y afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos “ahorre en viajes y en la SIDE“. Así lo expresó en una serie de respuestas desde su cuenta oficial de Instagram, el viernes por la noche.  “Si hay equilibrio, entonces, asistir a los más…