Mató a su esposa con sus propias manos y la colgó de la reja de una escuela

Un nuevo caso de violencia extrema contra las mujeres sacudió a Tucumán este fin de semana. Pablo Guillermo Mamani, de 42 años, fue detenido como principal sospechoso del femicidio de su pareja, Julia Elena Espinoza, de la misma edad, cuyo cuerpo fue hallado colgado en la reja de una escuela en Los Nogales. El crimen ocurrió en la madrugada del sábado y se convirtió en el segundo femicidio en una semana en la provincia y el tercero en lo que va del año.

El caso comenzó con un llamado anónimo al sistema de emergencias 911, que alertaba sobre una presunta escena de suicidio en la puerta de la escuela Miguel de Azcuénaga, ubicada en esa localidad del norte tucumano. Pero al llegar al lugar, el personal policial rápidamente advirtió que no se trataba de un suicidio, sino de un asesinato montado para simular esa hipótesis.

Mientras los efectivos realizaban las primeras pericias en el lugar del hallazgo, una patrulla se dirigió al domicilio de la víctima en busca de más información. Allí, sorprendieron a Mamani mientras intentaba huir en una motocicleta, llevando consigo una bolsa con ropa, posiblemente con la intención de abandonar la zona.

Al ser detenido, el hombre cayó en contradicciones durante el interrogatorio preliminar y finalmente quebró en llanto y confesó el crimen, según fuentes del Ministerio Público Fiscal. Relató que durante la noche anterior habían estado consumiendo bebidas alcohólicas cerca del establecimiento escolar, cuando se desató una discusión por presuntas infidelidades. En medio del altercado, Mamani dijo haberla estrangulado con sus propias manos hasta provocarle la muerte.

Para encubrir el homicidio, el acusado utilizó el elástico de su propio pantalón para simular una escena de suicidio, atando el cuerpo de Espinoza a la reja de la escuela y dejándolo colgado, con la intención de engañar a las autoridades.

El fiscal Carlos Sale, a cargo de la Unidad Fiscal de Homicidios II, ordenó la aprehensión inmediata de Mamani, quien permanece detenido mientras avanza la instrucción de la causa. La hipótesis que se consolida es la de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género, lo que configura un claro caso de femicidio.

Fuentes judiciales confirmaron que ya se solicitaron los informes preliminares de autopsia y las pericias en el lugar del hecho, mientras se toman testimonios a vecinos y familiares para reconstruir los antecedentes del vínculo entre la víctima y el acusado.

Con este caso, Tucumán suma tres femicidios en lo que va de 2025, en un contexto preocupante por el aumento de los crímenes de género. La semana pasada, María Verónica Leal fue asesinada en el Mercofrut por su expareja, también después de haber pedido ayuda ante la Justicia. Organismos de derechos humanos y colectivos feministas locales volvieron a exigir medidas urgentes de prevención, protección efectiva para víctimas de violencia y protocolos eficaces en los organismos del Estado.

La trágica muerte de Julia Elena Espinoza no solo deja en evidencia el drama de la violencia de género, sino también la necesidad de respuestas judiciales rápidas, acompañamiento estatal sostenido y una sociedad activa en la erradicación del machismo estructural que cobra vidas.

  • Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que lideran los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión se tomó en medio de una ofensiva que encabeza…

  • El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    La nuez pecán llegó a la Argentina a fines del siglo XIX de la mano de Domingo Faustino Sarmiento. Desde entonces, su cultivo creció hasta alcanzar alrededor de 4.000 toneladas anuales, de las cuales el 70% se exporta. Y Santa Fe se suma a este crecimiento con productores en toda la provincia. Reconocida como un superalimento, la pecán se destaca…

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…