Hoy miércoles la CGT se movilizará en “rechazo al ajuste” del Gobierno Nacional

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a una movilización para este miércoles, en conmemoración del Día Internacional del Trabajo del jueves, y en protesta contra lo que consideran “políticas de exclusión y ajuste” por parte del Gobierno Nacional. Bajo la consigna “el trabajo es sagrado”, los sindicalistas se reunirán a las 15:00 horas en la intersección de Av. Independencia y Perú, para marchar luego hacia el Monumento al Trabajo en Av. Paseo Colón.

El objetivo de la movilización es manifestar la indignación de los trabajadores frente a las políticas gubernamentales que, según la CGT, afectan directamente las condiciones laborales y el poder adquisitivo del pueblo argentino. Desde la central sindical, afirmaron que “marchamos para darle voz y fuerza al reclamo de los trabajadores y las trabajadoras y para poner bien en alto nuestra bandera, que es la defensa del trabajo. No somos indiferentes al sufrimiento de nuestro pueblo. Queremos que nuestros abuelos tengan una vida digna y que nuestros hijos puedan soñar con un país más justo”.

El acto de este miércoles se enmarca en una serie de tensiones entre la CGT y el gobierno, que se han ido intensificando en los últimos meses. En diálogo con la agencia Noticias Argentinas, los dirigentes gremiales adelantaron que entre sus principales reclamos estarán la exigencia de que “se deje de reprimir la protesta social” y que cese la ola de despidos, tanto en el sector público como en el privado. Además, demandarán que las negociaciones salariales sean “libres y homologadas” y que no se sigan ajustando los derechos de los trabajadores.

La CGT y la CTA rechazan los proyectos sobre la financiación de los gremios

Esta nueva movilización de la CGT se produce en un contexto de creciente confrontación con el Gobierno Nacional y con el sector empresarial, especialmente en relación a los proyectos que se están debatiendo en la Cámara de Diputados. Ambas centrales sindicales, la CGT y la CTA, han expresado su rotundo rechazo a las iniciativas impulsadas por algunos bloques políticos que buscan terminar con el aporte obligatorio de empresarios y trabajadores a los gremios.

En este sentido, la CGT se prepara para rechazar estos proyectos en la tercera reunión de la Comisión de Legislación del Trabajo, en el Congreso, que se celebrará en las próximas horas. A la cita acudirán los principales dirigentes de la central sindical, entre ellos Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña, que conforman el triunvirato cegetista, así como Hugo Yasky y Ricardo Peidró, representantes de la CTA. Los sindicalistas ven en estos proyectos una amenaza a la estabilidad de los gremios y la capacidad de organización de los trabajadores.

Además, la movilización también busca reafirmar el descontento que generó en las filas sindicales el paro del 10 de abril, que tuvo un fuerte impacto en el país. Desde esa medida de fuerza, la relación entre la CGT y el Gobierno se ha enfriado considerablemente. En ese entonces, Héctor Daer, uno de los principales referentes de la CGT, criticó duramente la “campaña publicitaria” que el Gobierno Nacional desplegó en contra de la protesta. El sindicalista calificó esta estrategia como un “mecanismo que fue utilizado cuando se perdió la democracia”, acusando al gobierno de atacar la libertad de expresión y el derecho a la protesta.

El respaldo de la CGT a la defensa del trabajo y el llamado a la unidad

En el marco de la movilización, la CGT reiteró su compromiso con la defensa de los derechos laborales y destacó la importancia de la unidad sindical en tiempos difíciles. “Como dijo el Papa Francisco, el trabajo es sagrado. Hagamos escuchar nuestra voz”, concluyeron desde la central sindical, apelando a la conciencia colectiva de los trabajadores para que se sumen a la marcha y a los reclamos.

La movilización de este miércoles también será una demostración de fuerza de la CGT en un contexto de creciente malestar social, donde los reclamos por condiciones laborales dignas, mejoras salariales y la defensa de los derechos fundamentales del trabajo continúan en auge. La central sindical promete que, más allá de los discursos, esta marcha será un llamado a la acción y a la unidad para enfrentar los desafíos económicos y laborales que atraviesa el país.

Con la mirada puesta en el futuro inmediato, la CGT se prepara para continuar con su agenda de movilizaciones y protestas, manteniendo firme su postura en defensa de los derechos de los trabajadores, en un escenario económico y político cada vez más tenso.

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…

  • Catamarca: volcó un auto en Belén

    Catamarca: volcó un auto en Belén

    Un siniestro vial se registró este martes en Ruta Nacional Nº 40, a la que de la localidad de Hualfín, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet terminó volcando al costado de la calzada. En el rodado se trasladaban tres personas, dos adultos y un menor, que recibieron asistencia médica. Efectivos policiales trabajaron en el…

  • El gobierno bonaerense contestó las críticas de Máximo Kirchner y resurge la interna en el PJ

    El gobierno bonaerense contestó las críticas de Máximo Kirchner y resurge la interna en el PJ

    A pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, las declaraciones de Máximo Kirchner volvieron a encender la interna del peronismo. El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense reclamó públicamente al gobernador Axel Kicillof más obras para el municipio de Quilmes, donde gobierna Mayra Mendoza, referente de La Cámpora. Sus declaraciones provocaron la rápida respuesta de la vicegobernadora Verónica Magario,…