UBER en Salta: quedó oficializado el uso de las aplicaciones de transporte

La ciudad de Salta dio un paso significativo hacia la modernización de su sistema de transporte al regular el funcionamiento de las plataformas digitales como Uber y Cabify. La Ordenanza Nº 16.377, recientemente aprobada por el Concejo Deliberante, estableció un marco legal para el Servicio de Movilidad para Usuarios de Plataformas Digitales de Transporte (SeMUPDiT), buscando ordenar y controlar un servicio que ya es ampliamente utilizado por los salteños.

La normativa define a los actores involucrados en este nuevo esquema de movilidad: usuarios, conductores, plataformas digitales y vehículos. La misma, establece que el servicio debe prestarse bajo la modalidad punto a punto, sin rutas ni horarios fijos, y siempre con solicitud previa a través de la aplicación habilitada. De esta manera, las autoridades buscan diferenciar este servicio de otras modalidades de transporte público como taxis y remises, que operan bajo regulaciones diferentes.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial será la encargada de aplicar y fiscalizar la ordenanza, con la facultad de autorizar, supervisar y sancionar a las plataformas y conductores que no cumplan con los requisitos exigidos. Entre las exigencias, se destaca la necesidad de que las empresas de transporte digital acrediten representación legal, establezcan domicilios, brinden soporte técnico en línea y cumplan con medidas de seguridad como botón de pánico y geolocalización en tiempo real.

Los conductores de UBER y Cabify, por su parte, deberán poseer licencia profesional, carecer de antecedentes penales y presentar toda la documentación del vehículo, el cual deberá cumplir con condiciones técnicas y de seguridad. La ordenanza prohíbe expresamente iniciar viajes fuera de la aplicación y establece sanciones por incumplimientos, buscando garantizar la seguridad de los usuarios y evitar la competencia desleal.

La entrada en vigencia de la ordenanza está prevista dentro de 30 días, y el Ejecutivo Municipal tendrá un plazo máximo de 90 días para reglamentarla. Como disposición transitoria, se otorga un plazo de dos años a los conductores que aún no posean licencia profesional para regularizar su situación, facilitando la adaptación al nuevo marco legal.

Con esta medida, Salta se suma a otras ciudades del mundo que han optado por regular los servicios de transporte por aplicaciones, buscando equilibrar la innovación tecnológica con la necesidad de proteger los derechos de los usuarios y garantizar la equidad en el mercado del transporte. La implementación efectiva de la ordenanza será clave para determinar si este nuevo modelo de movilidad urbana logrará integrarse de manera armoniosa al sistema de transporte de remises y taxis. 

  • Con la modificación de los feriados trasladables, habrá más fines de semana largos en 2026

    Con la modificación de los feriados trasladables, habrá más fines de semana largos en 2026

    A través del Decreto 614/2025, el Gobierno de Javier Milei estableció nuevas reglas para los feriados trasladables en Argentina. La medida impacta de manera directa en el calendario de 2026 y posibilita más fines de semana largos. Así lo informó la actual gestión en el Boletín Oficial, que lleva las firmas del presidente y el…

  • Wall Street Journal y Financial Times apuntaron contra Karina Milei por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense

    Wall Street Journal y Financial Times apuntaron contra Karina Milei por las presuntas coimas y la derrota electoral bonaerense

    El diario estadounidense The Wall Street Journal lanzó una crítica hacia la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, a raíz de los presuntos casos de corrupción y la derrota electoral del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. El periódico estadounidense publicó una columna en donde puso el foco en la hermana…

  • Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    Catamarca: testeo rápido de VIH y sífilis en la UNCA

    El jueves 18 de septiembre se realizarán testeo rápido de VIH y sífilis en la Plaza de la Reforma de la Universidad Nacional de Catamarca de 16 a 19 hs. Esta actividad que concretará el Centro Único de Referencia – CUR- contará con la colaboración del Centro de Salud Universitario y tiene como finalidad lograr…

  • Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Mataron de un tiro en la cara a un militante del Movimiento Evita

    Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un tiro en la cara este domingo en el Barrio Independencia de José León Suárez, jurisdicción del partido de San Martín, a una cuadra de la Villa Curita, en medio de un supuesto tiroteo entre bandas, indicaron fuentes cercanas a la víctima. La bala que lo mató entró por su lagrimal…

  • Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Catamarca: efectivos policiales impidieron que una persona atentara contra su vida en el Sur de la Capital

    Durante la tarde de ayer domingo, se hizo presente de manera espontánea en la Comisaría Segunda una mujer de 36 años de edad, quien adujo que su hermano, un hombre de 37 años, se habría encerrado en una de las habitaciones de su morada llevando consigo dos elementos punzocortantes, con la intención de atentar contra su vida.…

  • El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    El riesgo país trepó casi a los 1.200 puntos básicos

    Mientras que las acciones argentinas buscan un punto de estabilización y el dólar sigue al filo del límite superior de las bandas de “no intervención” del Banco Central, los títulos públicos en dólares son negociados este lunes con una caída de 1,2% en promedio. De esta forma, el riesgo país de Argentina se ubica en la zona de los 1.200 puntos básicos, desde…