Catamarca: estudian método alternativo de extracción de litio que disminuye el uso de agua dulce

Flavia Lobo Maza, Dra. en Química, directora del Centro de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas -CIFTA- de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA, está abordando junto a su equipo el diseño teórico-experimental de membranas absorbentes para emplear como método de extracción directa de litio (DLE, de sus siglas en inglés) en salmueras de la provincia de Catamarca.
Este proyecto tiene como principal objetivo desarrollar un método que sea más rápido y eficaz, pero que fundamentalmente sea más ecológico, disminuyendo el consumo de agua dulce. La Especialista comentó que el proyecto se realizó en colaboración con equipos de trabajo de la Universidad Nacional de Córdoba –UNC-, La Universidad Nacional de La Plata –UNLP-, así como también con la Texas A&M University.

“El trabajo lo iniciamos el año pasado, lo que queremos abordar es un método de producción del litio alternativo, que es amigable con el medio ambiente, y requiere menos cantidad de agua dulce. Es un proyecto muy interesante que no lo estaban realizando dentro de la Universidad”, expresó. En cuanto al desarrollo del proyecto Lobo Maza explicó que “es algo muy delicado porque quienes tienen acceso a los datos de las proporciones de las salmueras son las empresas privadas, y nos cuesta acceder a la información que necesitamos para poder avanzar. Es por eso que en colaboración con CAMYEN, nos van a proveer estos datos, ya que ellos hicieron un estudio de una salmuera en Fiambalá, y la idea es, en base a esa información, diseñar un tipo de membrana que se usa en la extracción directa de litio. Ese diseño sería específico para ese tipo de salmuera, porque la salmuera de litio tiene como una huella digital, no son siempre las mismas composiciones ni las mismas proporciones de todos los minerales. Necesitamos esos datos para diseñar algo específicamente, para las salmueras de la provincia, o al menos de la zona donde nos interesa trabajar que es Fiambala”, detalló. También dio a conocer las limitaciones que tienen a nivel presupuestario al asegurar que “estamos limitados tratando de buscar financiamiento externo de universidades que nos acompañan de otros países. Estamos haciendo un contacto con la Universidad de Chile que tienen un trabajo avanzado en esa línea para poder avanzar en esta época que acá está volviendo bastante complejo”.

La Especialista explicó finalmente, cómo es el proceso de extracción a través de estas membranas “que lo que harían es absorber el litio y dejar fluir todo lo que no nos interesa recolectar, y luego se haría un tratamiento para esa membrana de recuperación de ese litio. Otro método en el caso de que haya menos litio, es absorber los minerales que no nos interesan, dejar fluir el litio y podemos tener el mineral más puro, son dos métodos distintos. La idea también es utilizar unos biocarbones que sintetizamos para otras aplicaciones, pero usando los residuos de las producciones locales, como la nogalera y la olivícola”, concluyó.

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…

  • Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Denuncian 80 despidos en el frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez: la versión de la empresa

    Trabajadores del frigorífico Swift de Villa Gobernador Gálvez denunciaron que la empresa despidió a cerca de 80 empleados en los últimos días, sin notificar causas ni previo aviso. Desde la empresa, respondieron que emplean a 2.000 personas en esa planta y que está “operando normalmente, excepto por un sector en donde existe un conflicto laboral” (ver más abajo). Según…