Catamarca: comenzó la 3ª Cohorte de la Diplomatura en Tejido en Telar para Comunidades Originarias de la Ruta del Telar

El Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Catamarca dieron inicio a la tercera cohorte de la Diplomatura en Tejido en Telar, destinada a integrantes de comunidades originarias que forman parte de la emblemática Ruta del Telar.

Más de 100 personas de las comunidades de Chistín, Laguna Blanca, Los Nacimientos, Peñas Negras, Corral Blanco, Barranca Larga, Aguas Calientes, Loro Huasi, La Quebrada, Alto Valle El Cajón, Alto Valle La Ollada, Fuerte Quemado e Ingamana —ubicadas en los departamentos de Belén y Santa María— participan de esta propuesta formativa centrada en el rescate, la transmisión y la valorización de técnicas textiles ancestrales.

Una propuesta con identidad y proyección

La Diplomatura tiene como propósito:

            •           Revalorizar y fortalecer el legado ancestral de la artesanía textil.

            •           Visibilizar saberes populares y fomentar su diálogo con conocimientos académicos.

            •           Consolidar la cadena productiva artesanal, promoviendo condiciones de transparencia y legitimidad.

            •           Innovar en los canales de comercialización y potenciar la proyección de las comunidades en nuevos mercados.

Contenidos y certificación

La formación está organizada en 9 módulos que abordan desde el reconocimiento y tratamiento de fibras naturales hasta la comercialización y el marketing digital. Los ejes incluyen:

            1.         Conceptos y preparación de fibras naturales

            2.         Tintes naturales

            3.         Diseño

            4.         Telares

            5.         Terminación

            6.         Costos para la toma de decisiones

            7.         Comercialización de tejidos en telar

            8.         Marketing digital

            9.         Asociativismo y cooperativismo

Al finalizar, las y los participantes recibirán una certificación universitaria.

Trabajo conjunto y compromiso

Esta iniciativa es fruto del trabajo articulado entre el Ministerio de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Catamarca, en el marco del Programa de Formación Profesional y Cultural en la Ruta del Telar de la UNESCO, con el acompañamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el apoyo de Alwaleed Philanthropies.

  • Esta tarde en Radio TV Valle Viejo: entrevista a “Perro” Serrano, de Los Auténticos Decadentes”

    Esta tarde en Radio TV Valle Viejo: entrevista a “Perro” Serrano, de Los Auténticos Decadentes”

    El artista y compositor de numerosos éxitos de Los Auténticos Decadentes, Jorge “El Perro” Serrano, será entrevistado esta tarde en el programa “Todo por Acá”, que conduce Juan Nolas en Radio TV Valle Viejo, de 15 a 17 horas. Serrano es integrante de Los Auténticos Decadentes, el grupo clásico de la música popular, que abarca desde el pop y…

  • Es mañana viernes: comienza la 54° Fiesta del Poncho

    Es mañana viernes: comienza la 54° Fiesta del Poncho

    El acto oficial de apertura de la 54° edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, la más esperada por los catamarqueños y los turistas que eligen Catamarca para disfrutar de sus vacaciones de invierno, este año se realizará el viernes 18 de julio, a las 11 hs, en el Escenario  Mayor en el…

  • Catamarca: el diputado libertario Baigorrí sigue cuestionando a Milei y se acerca a Villarruel

    Catamarca: el diputado libertario Baigorrí sigue cuestionando a Milei y se acerca a Villarruel

    El diputado provincial catamarqueño Fernando Baigorrí, ratificó su respaldo a la vicepresidenta Victoria Villarruel a poco de su arribo a la provincia para ser parte del acto inaugural de la Fiesta del Poncho el próximo viernes a las 11 en el Predio Ferial. El legislador destacó que la vice es “una de las pocas que,…

  • Francos en la Expo Rural: “Intentamos acercarnos a los gobernadores, ellos se alejan un poco a veces”

    Francos en la Expo Rural: “Intentamos acercarnos a los gobernadores, ellos se alejan un poco a veces”

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, participó esta mañana del corte de cinta inaugural de la Exposición Rural que se celebra en el predio ubicado en el barrio porteño de Palermo y habló del vínculo del Poder Ejecutivo con los gobernadores, en plena tensión por los reclamos de las provincias en materia de coparticipación. El funcionario indicó que tiene…

  • El Gobierno nacional echó a 60 funcionarios y sospecha filtraciones a favor de los fondos buitres

    El Gobierno nacional echó a 60 funcionarios y sospecha filtraciones a favor de los fondos buitres

    Como resultado de una investigación iniciada hace meses, el Gobierno de Javier Milei ya echó a 60 funcionarios de la estratégica Procuración del Tesoro de la Nación, los abogados del Estado en litigios tan delicados como el que se ventila en Nueva York por la expropiación de YPF. Según supo Noticias Argentinas, el caso comenzó cuando desde la…

  • El paracaidismo estará presente en el Poncho con un torneo nacional

    El paracaidismo estará presente en el Poncho con un torneo nacional

    El Club de Paracaidistas de Catamarca será anfitrión este fin de semana del IX Torneo Nacional de Precisión de Aterrizaje, en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, uno de los eventos culturales más importantes de la provincia. La competencia se llevará a cabo el viernes 18 y sábado 19 de julio en el Estadio Bicentenario, con la participación…