Javier Milei quedó entre los presidentes que más rápido tuvieron que enfrentar un tercer paro general

Con la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para este 10 de abril, que se extenderá por 24 horas y cuenta con la adhesión de ambas CTA, el presidente Javier Milei se convirtió en el segundo mandatario en enfrentar un tercer paro general con mayor rapidez desde la vuelta a la democracia.

A 487 días de iniciada su gestión, el libertario quedó solo por detrás de Fernando De la Rúa, quien enfrentó su tercer paro a los 182 días en el cargo. Este dato proviene de un informe de la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, que analiza las medidas de fuerza desde 1983 en adelante y las compara según la afiliación política del Ejecutivo -peronistas frente a otras alianzas-.

Incluyendo el paro general de hoy, se alcanzaron 45 en poco más de cuatro décadas de democracia. Del total de las medidas de fuerza, 29 se concentraron en cuatro presidentes no peronistas: Raúl Alfonsín, Fernando de la Rúa, Mauricio Macri y Javier Milei, a lo largo de 13 años.

Los 16 restantes ocurrieron durante 28 años de gobiernos con filiación peronista, bajo los mandatos de Carlos Menem, Eduardo Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, y Alberto Fernández, quien no sufrió ningún paro general. En resumen, del estudio surge que los presidentes no peronistas enfrentaron casi el doble de paros generales que sus pares peronistas (64,5% frente al 35,5%) en menos de la mitad del tiempo.

El pasado 24 de enero de 2024, apenas 45 días después de asumir, Milei enfrentó el paro general más temprano registrado en democracia para un presidente electo. Paradójicamente, también ostenta el mayor intervalo entre el segundo y el tercer paro: pasaron 334 días desde la segunda medida del 9 de mayo del año pasado hasta la actual.

Raúl Alfonsín es el presidente que más paros sufrió, con un total de 13. Le siguen Carlos Menem y Fernando de la Rúa, con 8 cada uno; Cristina Kirchner, con 5, concentrados en su segundo mandato; y Mauricio Macri, también con 5. Eduardo Duhalde enfrentó 2 paros y Néstor Kirchner solo uno. Alberto Fernández, por su parte, no sufrió ningún paro general.

  • Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que lideran los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión se tomó en medio de una ofensiva que encabeza…

  • El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    La nuez pecán llegó a la Argentina a fines del siglo XIX de la mano de Domingo Faustino Sarmiento. Desde entonces, su cultivo creció hasta alcanzar alrededor de 4.000 toneladas anuales, de las cuales el 70% se exporta. Y Santa Fe se suma a este crecimiento con productores en toda la provincia. Reconocida como un superalimento, la pecán se destaca…

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…