La justicia de Córdoba reconoció a Uber como servicio de transporte, tras una disputa de 4 años y tendrán que reglamentarlo

La justicia de Córdoba avaló en las últimas horas el funcionamiento de los servicios de remisería por aplicación de Uber en esa ciudad tras una disputa de cuatro años con la Municipalidad de la capital cordobesa ante diversos planteos judiciales sobre “competencia desleal” en el rubro transporte y la “plena desregulación” del sistema.

Según fuentes judiciales y de la comuna, la decisión que el Superior Tribunal de Justicia de la provincia tomó este viernes llegó para cerrar el pedido que otros estrados judiciales le habían dado a la intendencia para reglamentar la situación de Uber y otras aplicaciones similares, lo que derivó en una serie de apelaciones y fallos de las cámaras administrativas.

El caso fue el primero que a mediados de 2019 había logrado prohibir, durante la gestión del radical Ramón Mestre y con intervención judicial, el funcionamiento de Uber en el marco de la polémica que se abrió por la llegada al país de la aplicación extranjera que desregulaba completamente el servicio de remisería con un sistema de pedidos entre teléfonos celulares.

Lo que en principio fue un plazo de un mes impuesto por la justicia para que se reglamentara la existencia y funcionamiento de este tipo de servicios se alargó en el tiempo por más de cuatro años y ahora el Superior Tribunal resolvió la cuestión de fondo que permitirá habilitar el funcionamiento de la aplicación.

El asesor letrado de la Municipalidad, Gabriel Martin, dijo que “se trata de un fallo importante porque abre la puerta a un reglamentación ágil y moderna, que nos permita avanzar en un servicio prolijo y ordenado en la prestación de un servicio que era controvertido”.

Y, explicó: “lo que dice el fallo del Tribunal Superior es que a partir de la creación de un registro municipal en un plazo razonable tanto para las aplicaciones, los vehículos y los choferes, a partir del cumplimiento de todas esas exigencias van a poder funcionar”.

El funcionario indicó al Canal 10 de Córdoba que de acuerdo al fallo del máximo tribunal de la provincia para avalar el funcionamiento de las aplicaciones de remisería “se aplica supletoriamente la ordenanza 12.859 que es la de taxis y remises” vigente, por eso, aclaró que hasta que no esté listo el registro municipal “van a funcionar de manera irregular”.

En ese sentido, adelantó que “como exigencia del fallo tendrán que inscribirse (para pagar impuestos) en Arca, en Ingresos Brutos, Comercio e Industria, tener una sede en la ciudad de Córdoba, con una habilitación de negocio”, algo que cuando se le pregunto si ya estaban en esas condiciones las diferentes aplicaciones que circulan por la ciudad dijo: “en este momento no, nadie”.

Además, indicó que la comuna planea que los conductores de aplicaciones tengan “ART, licencia profesional y no ser deudores alimentarios, ni estar en registros de agresores sexuales” y los autos deberán “tener seguro, ploteado e identificada la aplicación para la cual presta servicios”.

Si bien aclaró que hasta que no estén todas las reglamentaciones aprobadas las aplicaciones “van a funcionar de manera irregular”, Marín destacó que “lo importante del fallo es zanjar una discusión si es una servicio de mero transporte entre particulares o servicio publico” “el fallo ratifica que es un servicio público que debe ser regulado”.

Así, dijo, “las aplicaciones que quieran trabajar bajo esta forma deben cumplir con esta regulación”. Respecto de las normas que se aplicarán al servicio, indicó que “esto se discutirá en el Concejo Deliberante par que se fije una reglamentación, que determinará las reglas de juego”.

A su vez, el gerente de Comunicaciones para el Cono Sur de Uber, Juan Lábaque, consideró que la implementación en las costumbres del uso de este servicio ya es un hecho y señaló que “el pasajero ya está en las aplicaciones y no va a volver a la calle porque prefiere pedir el viaje desde el café, desde su casa o desde el trabajo”.

“En Argentina son 17 mil los taxistas que están dentro de la plataforma manejando cada mes”, añadió Lábaque y sobre las críticas a la forma desregulada de sus servicios dijo a radio Cadena 3 que “en Córdoba hay pago de impuestos porque Uber es una plataforma que brinda servicios del exterior” y que “se trata igual que todas las demás”.

Fuente: Clarín

  • Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    A las 05:30 de la mañana de este sábado, personal policial que cumple consigna en el Hospital San Juan Bautista, tomó conocimiento que se habría producido el deceso de quien en vida se llamara Ramón Manuel Herrera (30). Esta persona, el pasado 20 de julio del corriente año, a las 02:30, protagonizó un siniestro vial en la…

  • Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Detienen en Tucumán a dos personas que transportaban cocaína con destino Catamarca

    Gendarmería Nacional informó que personal del Escuadrón Núcleo “Aguilares” mientras realizaba controles sobre la Ruta Nacional N° 40, altura localidad de Colalao del Valle, verificó una camioneta deportiva SUV (Ford Ecosport) procedente de la ciudad de Salta con destino final a Belén (Catamarca). Los funcionarios procedieron a identificar a las dos ciudadanas mayores de edad,…

  • Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Catamarca: cuatro detenidos por tenencia de cocaína y marihuana

    Efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR-Capayán), dependientes de la Dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con sus pares de la División Canes Antinarcóticos y de la Seccional de Miraflores, realizaron un operativo de control vehicular en la Ruta Nacional N° 38, a la altura de esa localidad del Departamento Capayán. Luego de identificar a…

  • Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Milei vetó el aumento a jubilaciones y la ley de emergencia en discapacidad

    Fuentes oficiales confirmaron a la Agencia Noticias Argentinas que este sábado el presidente Javier Milei firmó los vetos a las leyes votadas en el Congreso sobre aumento a jubilaciones y discapacidad.  Los vetos saldrán publicados en el Boletín Oficial del lunes cumpliendo los plazos legales. Ahora la oposición debería juntar dos tercios para insistir. Aunque las normas habían sido aprobadas por…

  • River llegó a Santiago del Estero con un multitudinario recibimiento de sus hinchas

    River llegó a Santiago del Estero con un multitudinario recibimiento de sus hinchas

    El plantel de River Plate arribó este sábado al mediodía a Santiago del Estero y fue recibido por una verdadera multitud de simpatizantes que colmaron las inmediaciones del hotel donde quedó concentrado el equipo dirigido por Marcelo Gallardo. La pasión riverplatense se hizo sentir con cánticos, banderas y aplausos que acompañaron el desembarco del plantel…

  • Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Catamarca: joven detenido por golpear e intentar robarle a un hombre

    Mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la intersección de avenida Los Terebintos y calle 22 de Abril, aprehendieron a un joven de apellido Orellana (25), debido a que habría sido sorprendido agrediéndose físicamente a golpes de puño con un hombre de 40 años de edad, quien a su vez lo sindicó de haber intentado sustraerle sus…