El último informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) advirtió que las transferencias de Nación a las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires cayeron casi en un 20% durante agosto, caída a la que Catamarca no fue ajena: en términos reales, perdió un 18,5% respecto del mismo período del año pasado. El viernes, tras la reunión con los intendentes, la ministra de Economía de la Provincia, Alejandra Nazareno, buscó llevar tranquilidad y explicó que esta caída está dentro de los cálculos que había previsto el Ejecutivo y que por lo tanto “las cuentas están en equilibrio”.
Según el informe, en agosto Nación envió a los distritos $3.746.000.000.000 en concepto de coparticipación, leyes especiales y compensaciones, frente a $1.369.000.000.000 enviados durante igual período del año anterior. “Se observó una variación nominal del 174%, aunque descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una baja real del 18,5%, mientras que solamente la coparticipación registraría una baja del 18,7%”, se detalló.
Catamarca recibió en agosto 96.308 millones de pesos por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, lo que en términos nominales significó una merma del 18,8% en valores reales producto del efecto inflacionario. Si se analiza la coparticipación por un lado y las leyes complementarias y compensaciones por otro, por coparticipación se recibieron 90.327 millones de pesos (-18,7 respecto a 2023); mientras que por el segundo concepto Catamarca recibió 5.981 millones de pesos, lo que implicó un 20,7% menos que en 2023.