Convocatoria nacional para crear diseños de alfombras catamarqueñas

Hasta el 30 de abril está abierta la convocatoria de alcance nacional para artistas, diseñadores y creativos que busca ampliar y renovar los diseños de alfombras y tapices que se producen en la reconocida Fábrica de Alfombras Catamarca, dependiente de la Dirección Provincial de Artesanías del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte.

Esta convocatoria de “Diseño Textil Catamarqueño”, busca profesionales que puedan postular diseños que fomenten la creatividad, potencien el arte textil y fortalezcan el sentido de pertenencia a través de diseños que representen la cultura, el paisaje y la identidad de Catamarca.

La organización promueve la libertad y creatividad de diseños, reflejando alguno de los aspectos representativos de Catamarca, cultura, flora, fauna, paisajes o cualquier otro elemento característico que realce el sentido de pertenencia a la provincia.

Cómo presentar la propuesta

Los interesados en postular deberán descargar un archivo en formato PDF con una cuadrícula milimetrada de 120 x 180 cm, idénticas a las que utilizan como guía de diseño las tejedoras en la fábrica, que puede ser intervenida manual o digitalmente, y podrán presentar hasta dos diseños por participante.

Para facilitar la integración del diseño con la producción de la fábrica, se ofrece en otro archivo descargable la paleta de colores de lanas disponibles para materializar los diseños.

Los creativos interesados en participar deberán consultar las bases de participación y completar el formulario de inscripción disponible en https://bit.ly/convocatoriadiseño2025

Junto con la entrega del diseño se solicita un texto conceptual que desarrolle el significado de la obra, la elección de formas y colores, así como la inspiración y referencias utilizadas.

Los proyectos serán evaluados por un comité de diseño integrado por la secretaria de Gestión Cultural Laura Maubecín; Ayelén Acosta, gerenta de la Fábrica de Alfombras; Gonzalo Cancino, director provincial de Artesanías, Diseño y Fábrica de Alfombras; y Esteban Cassinotti, diseñador industrial e integrante del equipo de la Dirección de Artesanías.
Los criterios de selección se evaluarán de acuerdo a los aspectos de creatividad y originalidad de los proyectos, representatividad de identidad catamarqueña, viabilidad técnica para la reproducción del diseño, armonía cromática y composición e innovación en el diseño textil.
Se seleccionarán un total de hasta cinco diseños ganadores según su calidad y viabilidad. Como reconocimiento, los autores recibirán un tapiz de 40x60cm basado en su creación producido en la Fábrica Artesanal de Alfombras.

Además, los diseñadores premiados firmarán un acuerdo de cesión de derechos para que sus diseños puedan ser reproducidos y sus nombres, mencionados en las etiquetas de los productos.

Para más información, dudas o consultas dirigirse por correo electrónico a la siguiente dirección: catamarcadireccionartesanias@gmail.com o personalmente, de lunes a viernes, de 7 a 13 hs en la Fábrica de Alfombras, ubicada en el Predio Ferial Catamarca.

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…