Roxana Paulón: el peso de una gestión corrupta, y el sinceramiento político del concejal fiambalense peronista Almendra

Informe: Multimedios El Abaucán Digital

La sombra de la corrupción y el desgobierno sigue pesando sobre Fiambalá, donde la comunidad aún sufre las consecuencias del nefasto legado de la exintendenta Roxana Paulón. La gestión de Paulón, ampliamente criticada por su falta de transparencia y por haber dejado una deuda monstruosa que supera los 1.100 millones de pesos, ha sido señalada nuevamente, esta vez por un integrante de su propio partido.

En una entrevista concedida a Radio Tabaruco 94.5 de Fiambalá y cedida gentilmente a Multimedios Abaucán, el concejal del Partido Justicialista, Roger Almendra, sorprendió con declaraciones que marcaron un quiebre dentro del peronismo local. Con un gesto de valentía política pocas veces visto, Almendra reconoció que la gestión de Roxana Paulón fue un fracaso rotundo y que la deuda acumulada por su administración equivale a la inversión actual del proyecto “Norte Grande”, anunciado por el intendente Raúl Úsqueda

Autocrítica y realismo: Un sinceramiento inesperado

En un acto inusual dentro de la política, donde las lealtades partidarias suelen anteponerse a la verdad, Roger Almendra fue tajante: “No se puede tapar el sol con un dedo. La mala gestión lamentablemente existió y, como peronistas, debemos hacernos cargo, porque todo el pueblo lo sabe.”

Estas palabras, lejos de ser un discurso vacío, reflejan la indignación de la comunidad y la evidencia irrefutable de un manejo desastroso de los recursos municipales durante la gestión de Paulón. La ironía del destino es que la deuda generada por la exintendenta es equivalente al presupuesto de un plan que sí traerá beneficios concretos a Fiambalá.

Mientras Roxana Paulón dilapidaba fondos y dejaba un municipio devastado, Raúl Úsqueda se enfoca en gestionar obras reales y transparentes, demostrando un cambio de paradigma en la administración pública local

La desesperada búsqueda de impunidad de Paulón

El escándalo financiero que dejó Roxana Paulón en Fiambalá es tan grande que su desesperación por conseguir fueros legislativos parece ser su única prioridad. No es un secreto que su ambición de obtener una banca no responde a un interés genuino por representar a la gente, sino más bien a la necesidad de escapar de la justicia y evitar ser investigada por el desastre financiero que dejó en la comuna.

Este intento de resguardo político se da en un contexto donde cada vez más pruebas y testimonios confirman el desmanejo, la falta de transparencia y el presunto desvío de fondos que marcaron su administración

El nuevo rumbo de Fiambalá con Raúl Úsqueda

En contraste con la desastrosa administración anterior, el intendente Raúl Úsqueda ha dado muestras claras de orden y gestión responsable. Su liderazgo no solo ha permitido reconstruir la confianza de la comunidad, sino que también ha traído avances concretos con proyectos como “Norte Grande”, que representa una inversión genuina en infraestructura y desarrollo para la ciudad y comunidades del amplio distrito.

Es evidente que Fiambalá dejó atrás la era del oscurantismo y la corrupción para dar paso a una administración comprometida con la transparencia y el bienestar de la comunidad.

La traición política que dejó a Fiambalá sin candidato

Durante la entrevista, Roger Almendra también expuso otro golpe político relacionado con Roxana Paulón: el incumplimiento de un acuerdo con Tinogasta que habría impedido que Fiambalá presentara un candidato propio a senador provincial.

Este hecho deja en claro que la exintendenta no solo dejó tierra arrasada en lo económico, sino que también traicionó acuerdos políticos de su partido, afectando la representatividad de la comunidad en el ámbito legislativo.

Conclusión: El fin de una era de corrupción y el despertar político de Fiambalá

Las palabras de Roger Almendra confirman lo que el pueblo ya sabía: Roxana Paulón encabezó una de las gestiones más corruptas en la historia de Fiambalá y hoy intenta huir de sus responsabilidades.

En contraposición, Raúl Úsqueda encabeza un gobierno que prioriza la inversión, la obra pública y la reconstrucción de la ciudad.

El coraje del concejal Roger Almendra al reconocer los errores del pasado marca un precedente importante dentro de la política local. Es una autocrítica que rara vez se ve en los dirigentes actuales y que deja en evidencia que la única manera de avanzar es dejando atrás la corrupción y apostando por un liderazgo transparente y responsable.

  • Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    Catamarca: un joven se atrincheró amenazando suicidarse

    En la tarde de hoy, por requerimiento del SAE-911, personal de la Comisaría Primera se hizo presente en la calle Sarmiento al 900, donde requerían su presencia. En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer, mayor de edad, quien les informó que su hijo se habría atrincherado en una habitación del inmueble, desde…

  • Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Catamarca: 70 familias afectadas y asistidas en Laguna Blanca por los destrozos que provocó el viento

    Distintos organismos provinciales se encuentran trabajando en la localidad de Laguna Blanca tras los serios daños ocasionados por las fuertes ráfagas de viento y polvo. Tras un primer relevamiento, se informó que alrededor de 70 viviendas fueron dañadas con voladuras de techo y afectaciones estructurales.    A partir de esta situación, las autoridades provinciales en…

  • Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    Dos jóvenes detenidos en Catamarca por causar desorden en la vía pública

    A las 15:50 de la tarde de hoy, por solicitud del Sistema de Atención de Emergencias (SAE-911), efectivos de la Seccional Cuarta se constituyeron en la intersección de las avenidas Choya y Pedro Agote, donde procedieron al arresto de dos personas del sexo masculino de apellidos Ibáñez (18) y Herrera (22), quienes habrían sido sorprendidos ocasionando un desorden en el lugar. Ante lo…

  • Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    Lanús derrotó 2-0 a Huracán y avanzó a cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro

    En el estadio Centenario, de Quilmes, Lanús le ganó por 2-0 a Huracán y avanzó a los cuartos de final de la Copa Argentina. Los autores de los goles fueron Sasha Marcich y Dylan Aquino. En la próxima instancia, el conjunto dirigido por Mauricio Pellegrino se enfrentará a Argentinos Juniors, que venció por 2-1 a Aldosivi en la noche del jueves.

  • Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano eliminó a Independiente de la Copa Argentina: 2 a 0

    Belgrano dio el golpe en los octavos de final de la Copa Argentina y se impuso con autoridad por 2-0 contra Independiente de Avellaneda. En el Estadio Gigante de Arroyito, de Rosario Central, el Pirata se quedó con la victoria gracias a los goles de Franco Jara y Lucas Zelarayán. Ahora, espera en cuartos de final al vencedor del cruce entre Atlético Tucumán y Newell’s. Por…

  • Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Catamarca: Corpachada en la Casa de la Cultura para agradecer a la Madre Tierra 

    Como cada 1° de agosto, la Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de encuentro y recogimiento para honrar a la Madre Tierra con una emotiva corpachada, ritual ancestral que convoca a agradecer y ofrendar a la Pachamama por todo lo que nos brinda. La comunidad respondió con una participación activa y sentida,…