Catamarca: Podcast Cultura en Diálogo: Blanca Gaete, una vida entre bambalinas

La Dirección de Patrimonio y Museos anuncia el lanzamiento de un nuevo episodio del podcast “Cultura en Diálogo”, dedicado a recordar la vida y legado de la emblemática actriz catamarqueña Blanca Gaete, a casi un año de su partida.

En esta emotiva entrega, la actriz, docente y gestora cultural María Pessacq comparte recuerdos y anécdotas que rinden homenaje a una de las figuras más influyentes del teatro de Catamarca. La conversación recorre la extensa trayectoria de Gaete en el ámbito local, nacional y regional, sus personajes más icónicos y su invaluable contribución a las instituciones educativas donde dejó huella.

Este episodio del podcast “Cultura en Diálogo” ofrece una entrevista llena de nostalgia y reflexión sobre el impacto personal y artístico de Blanca Gaete en la cultura de Catamarca.

El podcast está disponible en la cuenta de Spotify del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte; también se podrá escuchar en el portal web metamuseocatamarca.ar . Su producción está a cargo de la Dirección de Patrimonio y Museos, y la grabación se realizó en la sala de Radio Provincia.

Recordando a Blanca Gaete

Nacida en Londres, Belén (Catamarca), Blanca Gaete falleció el 27 de marzo de 2024, coincidiendo con el Día Mundial del Teatro. Su partida dejó un vacío irreparable en la cultura local, especialmente en la comunidad teatral catamarqueña, donde era conocida cariñosamente como “Blanquita”.

Su formación en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Buenos Aires y su posterior experiencia en Perú —donde se exilió tras el Golpe de Estado de 1976— enriquecieron su visión artística. A su regreso a Catamarca, se dedicó a la formación de nuevas generaciones como docente en la Escuela Vocacional de Expresión Infantil (EVEI), la Escuela Provincial de Teatro Juan Oscar Ponferrada y el Instituto Superior de Arte y Comunicación (ISAC).

Sus interpretaciones en “Rosas de Sal”, obra escrita por Jorge Paolantonio y dirigida por Manuel Chiesa, la convirtieron en una figura inolvidable del teatro regional. Esta pieza, representada durante más de 30 años en escenarios locales, nacionales e internacionales, le permitió dar vida a seis personajes femeninos que denunciaban las injusticias sufridas por las mujeres a lo largo de la historia.

En 2019, el Instituto Nacional del Teatro reconoció su trayectoria con el Premio Regional, consolidando su legado como formadora de actores, actrices y directores que hoy mantienen viva la escena teatral catamarqueña.

  • Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    Buscan a un futbolista argentino que se metió al río en Chile y lo arrastró la corriente

    La desaparición de Gonzalo Abraham Carrillo, futbolista de 21 años que integraba la Reserva de Comodoro Fútbol Club, conmociona tanto a Argentina como a Chile. El joven desapareció el domingo 14 después de ingresar al río Bueno, en la región chilena de Los Ríos, donde fue visto por última vez mientras la corriente lo arrastraba. El hecho ocurrió…

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús venció 1-0 de local a Fluminense por la ida de los cuartos de la Copa Sudamericana

    Lanús superó 1-0 a Fluminense en el encuentro que abrió los cuartos de final de la Copa Sudamericana en el Estadio Ciudad de Lanús – Néstor Díaz Pérez, en una serie que presenta al Granate como el último representante argentino en el torneo y al Tricolor con la presión de retomar su nivel internacional tras un rendimiento irregular en la temporada. Marcelino Moreno…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…