En lo que va del año, Argentina registró 56 femicidios: el 59% de los agresores son parejas de las víctimas

Un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que dirige La Casa del Encuentro, reveló que entre el 1° de enero y el 28 de febrero de 2025 se contabilizaron 55 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas, además de un femicidio vinculado de un varón adulto.

Según el relevamiento, 51 hijos e hijas quedaron sin madre, de los cuales el 55% son menores de edad. El 59% de los agresores eran parejas o exparejas de las víctimas. Además, el 68% de los crímenes ocurrieron en el domicilio de la víctima o en la vivienda compartida con el agresor, reafirmando que el hogar sigue siendo el sitio de mayor peligro para quienes atraviesan situaciones de violencia.

El informe señala que, en términos absolutos, Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos, seguida por Santa Fe, Mendoza y Chaco. También advierte que la violencia de género se agrava en contextos de crisis y en ausencia de políticas de prevención, protección y asistencia.

En la Ciudad de Buenos Aires, los llamados al 911 por violencia de género representan el 30% de las denuncias diarias, mientras que la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema (OVD) registró en enero un aumento del 8% en la cantidad de personas asistidas en comparación con el mismo período de 2024. Entre los casos atendidos, 211 víctimas presentaban lesiones y 26 requirieron derivaciones de urgencia.

Datos arrojados por el informe

Denuncias previas: 10 víctimas habían realizado denuncias antes del ataque.

Medidas de protección: 5 agresores tenían dictadas medidas cautelares.

Fuerzas de seguridad: 7 femicidas eran o habían sido miembros de fuerzas de seguridad.

Abuso sexual: 3 víctimas presentaban indicios de abuso sexual.

Origen: 1 víctima pertenecía a un pueblo originario y 3 eran migrantes.

Femicidas: 5 agresores se suicidaron tras cometer el crimen.

Narcocriminalidad: 5 víctimas fueron asesinadas en un contexto vinculado al narcotráfico.

Desde La Casa del Encuentro advierten sobre la eliminación de programas estatales de asistencia y prevención, y remarcan que la violencia de género es un problema de derechos humanos que requiere políticas públicas efectivas.

Todas las estadísticas sobre los femicidios ocurridos en 2025 en Argentina

  • 56 víctimas en total
  • 55 femicidios y femicidios vinculados de mujeres y niñas.
  • 1 femicidio vinculado de un varón adulto.

Edad de las víctimas:

  • 0 a 1 año: 0
  • 2 a 12 años: 0
  • 13 a 18 años: 4
  • 19 a 30 años: 14
  • 31 a 50 años: 22
  • 51 a 65 años: 9
  • 66 a 90 años: 5
  • Sin datos: 1

Edad de los femicidas:

  • 13 a 18 años: 3
  • 19 a 30 años: 7
  • 31 a 50 años: 21
  • 51 a 65 años: 6
  • 66 a 90 años: 2
  • Sin datos: 16

Vínculo con el femicida:

  • Parejas: 21
  • Exparejas: 11
  • Hijos/hijastros: 5
  • Conocidos/vecinos: 5
  • Otros familiares: 4
  • Sin vínculo aparente: 9

Modalidad del hecho:

  • Baleadas: 16
  • Golpeadas: 11
  • Ahorcadas: 9
  • Apuñaladas: 6
  • Degolladas: 4
  • Estranguladas: 2
  • Incineradas: 2
  • Sin datos: 5
  • Lugar del hecho:
  • Vivienda de la víctima: 24
  • Vivienda compartida con el agresor: 13
  • Vivienda del femicida: 2
  • Vía pública: 9
  • Campo/descampado/monte: 2
  • Otro predio: 2
  • Río/Zanjón/Dique/Arroyo/Canal: 1
  • Hotel: 1
  • Sin datos: 1

Distribución por provincias (valores absolutos):

  • Buenos Aires: 24
  • Santa Fe: 9
  • Mendoza: 4
  • Chaco: 4
  • Salta: 3
  • CABA: 3
  • Misiones: 2
  • Río Negro: 2
  • Córdoba: 1
  • Neuquén: 1
  • Santiago del Estero: 1
  • Formosa: 1

Sin casos reportados: Corrientes, San Luis, Jujuy, Chubut, Tucumán, Entre Ríos, San Juan, La Rioja, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa, Catamarca.

Víctimas colaterales:

  • 51 hijas e hijos quedaron sin madre:
  • 28 menores de edad.
  • 20 adultos.
  • 3 sin datos de edad.

Información adicional:

  • 10 víctimas habían realizado denuncias previas.
  • 5 femicidas tenían dictadas medidas cautelares de prevención.
  • 7 femicidas eran miembros o exmiembros de fuerzas de seguridad.
  • 3 víctimas presentaban indicios de abuso sexual.
  • 1 víctima pertenecía a un pueblo originario.
  • 3 víctimas eran migrantes.
  • 5 femicidas se suicidaron tras cometer el crimen.
  • 5 víctimas fueron asesinadas en contexto de narcocriminalidad.
  • 1 femicidio vinculado de un varón adulto.

Fuente: Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” – Asociación Civil La Casa del Encuentro.

  • Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Catamarca: campaña solidaria de policías en Tinogasta

    Efectivos de la Jefatura de Zona “J” Fiambalá, llegaron hasta las localidades de Chuquisaca, Mesada de Zárate, La Ciénega, Antinaco y Palo Blanco, Departamento Tinogasta, donde hicieron entrega de alimentos no perecederos que fueron recolectados tras una campaña solidaria, en la que colaboraron el propio personal policial y a la que sumaron también muchas personas…

  • El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    El riesgo país de Argentina superó los 1.400 puntos básicos

    Los bonos de la deuda pública se desploman hasta un 12% y el riesgo país se dispara por encima de los 1.400 puntos, en otra mala jornada financiera para los activos argentinos. Los inversores desconfían de la capacidad del gobierno para enfrentar los vencimientos y se desprenden de sus tenencias. El escepticismo se produce pese…

  • Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Catamarca: volcó una camioneta oficial

    Un siniestro vial con un vehículo oficial ocurrió esta mañana en ruta provincial 1, a la altura de la zona conocida como Loma Larga. Por causas a determinar, una camioneta oficial de color blanco, salió de la calzada y terminó volcando en una alcantarilla. Aparentemente, el estado del camino habría provocado el hecho. Los ocupantes…

  • Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

    El presidente Javier Milei se reunió hoy con directivos de la empresa Continental Resources, encabezados por el fundador y presidente Harold Hamm. También estuvieron el presidente y director ejecutivo, Doug Lawler; la presidenta del Consejo de Administración, Shelly Lambertz; el director de Operaciones, Aaron Chang; y el vicepresidente de HSE y Asuntos Gubernamentales y Regulatorios, Blu Hulsey. Del encuentro también…

  • La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    La Justicia de Misiones le ordenó al Gobierno Nacional restituir Pensiones No Contributivas dadas de baja de manera arbitraria

    El Vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, encabezó una conferencia de prensa en el quinto piso del edificio de la Vicegobernación. Estuvo acompañado por la presidente del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antúnez, y por el abogado Luis Adrián Oudin. El encuentro se desarrolló con motivo del fallo de la Justicia misionera que ordenó a…

  • Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca presentará su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo

    Catamarca se prepara para desembarcar con toda su oferta turística en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizará del 27 al 30 de septiembre en el Predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Durante los cuatro días se promocionarán los destinos de la provincia con música, gastronomía…