Catamarca: el libertario Adrián Brizuela cruzó a Gustavo Saadi por sus críticas a Javier Milei

El sábado pasado, el intendente, Gustavo Saadi, se diferenció del Gobierno nacional por los recortes, y cuestionó la motosierra como símbolo de la gestión de Javier Milei. No sorprendió, porque Saadi en cuanta ocasión tenga, dispara dardos hacia el Presidente y no rescata nada positivo de la gestión libertaria.

Pero esta vez el diputado provincial Adrián Brizuela le salió duramente al cruce al jefe comunal capitalino, en un posteo a través de sus redes sociales, y le endilgó “manejar fondos billonarios en nombre de los pobres, las minorías y usar el aparato del estado para perpetuarse en el poder”.

El siguiente es el posteo completo y textual del legislador catamarqueño:

“Es más que lógico. Si hay un apellido prototípico del concepto de casta es el apellido Saadi. Se acostumbraron al estado bobo que pagaba sobreprecios y cometas en la obra pública diseñada para hacer capitalismo de amigos. Mientras el presidente Milei habla como un estadista que no sólo piensa en las próximas elecciones, sino en las próximas décadas, Gustavo que es Saadi, está en la chiquita en el fulbito para la tribuna y repitiendo los mis ejes del discurso kirchnerista de un estado presente que dejó 50% de pobres. Mientras Milei habla del amplio espectro del problema de la violencia que enluta a la provincia más poblada del país y gobernada por el peronismo desde hace décadas, Saadi te habla de los puntos violeta, del cambio climático (que los libertarios no negamos, sino que sostenemos que no está directamente conectado con el accionar humano dentro del sistema capitalista). Te hablan de igualdad en una provincia donde los únicos que prosperan son los politicos o quienes tienen aceitados nexos con el gobierno de turno. Este señor ocupó todos los cargos habidos y por haber: ministro de Lucía, Dip provincial, Dip nacional, Intendente (2 períodos) y ahora se apresta a saltar a la gobernación en esa suerte de pacto Corpacci-Jalil-Saadi de 2 mandatos cada uno, con simulacro de democracia y el poder real en unas pocas manos. Pero apareció Milei y los dejó recalculando, les destapó todos los curros y los mostró sin careta frente a electorado. Obvio que están preocupados. Si al primer gobierno Liberal Libertario de la historia le va bien como indican todos los índices interanuales, desaparecen como especie. Estan desesperados poniendo la lupa en una palabra supuestamente ofensiva para con los enfermos. Uds se robaron las vacunas en plena pandemia y el saldo fue 130 mil muertos. En esta elección ya no tendrán las partidas extras del tesoro nacional para la dádiva escandalosa en campaña. Se acostumbraron a usar todo el aparato del estado para los fines del partido. Lo que está haciendo el presidente Milei, motosierra en mano, es precisamente redefinir el rol del estado después del modelo elefantiásico, ineficiente y corrupto que dejaron tras 4 gobiernos Nacionales y Populares. Basta de manejar fondos billonarios en nombre de los pobres, las minorías y usar el aparato del estado para perpetuarse en el poder. Ya lo anunció el Presidente Milei, el espíritu reformista de LLA es permanente. Se le puede criticar las formas, la dureza del ajuste, pero está haciendo exactamente lo que dijo en campaña. El 56% de los argentinos votó motosierra y hay motosierra para rato”.

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…