El diputado Ávila ratificó denuncia contra la ministra Segura: “Es la principal responsable de la droga en Catamarca

Esta mañana de martes, a la salida de Fiscalía Federal, el diputado provincial Hugo Ávila habló con Radio TV Valle Viejo sobre sus declaraciones ante la justicia al ser citado por sus afirmaciones, donde aseguraba que el Ministerio de Seguridad de Catamarca cumple la función de un cartel del narcotráfico.

Ávila comentó que volvió a referirse en los mismos términos que en sus declaraciones a los medios: “Yo consideraba de que la principal responsable de la venta de droga en Catamarca es la ministra de Seguridad, algo que ratifiqué, es más, la denuncié penalmente a ella por considerar que sus actos de omisión al incumplir con la aplicación de la ley de seguridad provincial, la 5.429, que permitía y obligaba a la constitución de consejos vecinales y barriales que bajo el marco de la protección de la ley tenían la potestad de denunciar los puestos de venta de droga. Al no aplicarse y desmantelarse esos consejos vecinales y barriales, es una de las causas que yo considero que es la principal responsable. Hay otros más graves, que es el permitir el ingreso de ambulancias en Clave Roja, de Salta a Catamarca, sin ninguna lógica desde el punto de vista de la salud, porque la complejidad de la salud de Salta es superior a la de Catamarca, pero ingresaron muchísimas camionetas en Clave Roja antes de agosto del 2024, donde se descubre tan solo una que traía 54 kilos de cocaína, y posterior a esa fecha. Entonces, quien tiene que velar y cuidar las fronteras de la provincia no lo hace”.

El legislador afirmó que “también hay miembros de la fuerza que en la causa de la ambulancia están mencionados, el caso de Tula, el caso de Acevedo, quiero saber cuál es la actuación que ella ha tenido, o si los han separado de la fuerza, no los han separado de la fuerza. Hay una serie de puntos que le he planteado en la denuncia penal, que me hacen pensar que el crecimiento exponencial que tiene el consumo y el tráfico de drogas en Catamarca, y que es un verdadero flagelo para amplias franjas de nuestros jóvenes y adolescentes, el más grande grado de responsabilidad lo tiene la ministra, así que por eso la formuló la denuncia penal”.

Consultado si el fiscal formuló muchas preguntas, Hugo Ávila respondió que “me formuló preguntas, también he contestado un comparendo que me realizó él, así que presenté por un lado la denuncia penal en contra de la ministra, respondí a algunos interrogantes que tenía la fiscalía, quedo a disposición de ellos, y considero que acá nos tenemos que involucrar todos los ciudadanos. Catamarca es una de las pocas provincias que no tiene un mapa del delito, que identifique cuáles son las bandas más peligrosas que trabajan en la venta de estupefacientes, como lo tiene, por ejemplo, Rosario, que identifica claramente cuáles son las 14 bandas, la mayoría de esos están presos, han sido descabezadas. Acá los que venden droga tienen el lujo de permanecer en anonimato, producto de la omisión del Ministerio de Seguridad, de tener elaborado un plan y un mapa, mejor dicho, de las bandas delictivas. Entonces, todo lo que hace el Ministerio de Seguridad es para, de alguna manera, facilitar el crecimiento de la venta de drogas en la provincia de Catamarca”.

  • Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que lideran los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión se tomó en medio de una ofensiva que encabeza…

  • El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    La nuez pecán llegó a la Argentina a fines del siglo XIX de la mano de Domingo Faustino Sarmiento. Desde entonces, su cultivo creció hasta alcanzar alrededor de 4.000 toneladas anuales, de las cuales el 70% se exporta. Y Santa Fe se suma a este crecimiento con productores en toda la provincia. Reconocida como un superalimento, la pecán se destaca…

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…