Giovanni vende dibujos de Messi y es furor en el norte neuquino

Mirar la vida a través de lápices de colores y hojas blancas permite crear obras artísticas que son el reflejo de un talento innato que le ha permitido sobrellevar algunas adversidades que se le han atravesado en el camino de su corta existencia. Esta es la historia de Giovanni Pascual, un adolescente de 14 años que vive en Chos Malal y que desde hace un tiempo le ha dado rienda suelta a un emprendimiento personal: vender dibujos y retratos de su autoría.

Los hace por inventiva propia o realiza los trabajos por pedido. “El dibujo significa mi historia. Por todo lo que pasé en el hospital de Neuquén para salir adelante y hoy amo hacer esto que tanto me apasiona”, expresó este pequeño artista que revoluciona a todo el norte neuquino.

Con respecto a los trances que ha debido afrontar “Gio”, su mamá Nadia Pascual contó que “la historia de mi hijo es muy particular ya que cuando nació tuvo que ser intervenido de urgencia en el hospital Castro Rendón de Neuquén, donde permaneció internado hasta su año y medio de vida”.

En este sentido, explicó que el diagnóstico inicial fue atresia intestinal múltiple, lo que le provocaba vómitos, distensión abdominal y falta de eliminación de meconio. “El diagnóstico general de su complejo cuadro de salud fue síndrome de intestino corto”, recordó la madre.

Pocas expectativas de vida

Nadia Pascual se mostró orgullosa por el “espíritu guerrero” de su hijo. Por haber tenido la capacidad de transformar el dolor de su enfermedad en un arte que le da en cada obra realizada un “soplo” más de vida. Los primeros años de la existencia de Giovanni claramente no fueron fáciles. “Cuando Gio pasó su internación en el Castro Rendón hubo momentos en los que estuvo muy mal, sin expectativas de vida”, apuntó con mucha angustia la mamá.

A su vez recordó que “prácticamente ya los médicos no le daban mucha esperanza. Sin embargo, con mucha fuerza interna y con el total apoyo de su familia pudo afortunadamente salir adelante y hoy está feliz con nosotros”.

En otro punto del diálogo, la progenitora del novel artista chosmalense, detalló que “debido a que estuvo mucho tiempo internado en el hospital de Neuquén todavía hay médicos pediatras y enfermeros que se acuerdan de mi hijo con mucho cariño. Eso es muy reconfortante”. Rememoró que Giovanni pasó situaciones muy complejas con el tema de su salud. “Fue operado tres veces por su patología de base y, además, entró muchísimas veces al quirófano por otras complicaciones”, agregó.

En todas esas batallas, el adolescente contó en aquel momento con el amor y la incondicionalidad de abuela Alejandra, quien también fue un pilar fundamental en su crianza.

Hoy el artista de apellido Pascual, cuenta con la grata compañía de sus hermanos Braiton de 16 años y Luna de 11. Comenzará este año a cursar el segundo año del secundario en el CPEM 4 de la ciudad. Es fanático del fútbol y lo practica con frecuencia. A su vez es un acérrimo admirador de Lionel Messi, el gran capitán de la selección argentina.

El dibujo como sanación

A través del arte Giovanni pudo canalizar el dolor de sus primeros años y tal vez por gracia divina trajo consigo un talento innato que hoy le permite abrirle la puerta a un mejor futuro. “Mi hijo fue un año a estudiar dibujo, pero ciertamente ya es algo natural que tiene desde chiquito”, describió Nadia. De igual manera mencionó que el adolescente tiene ganas de retomar sus estudios para mejorar su técnica y para incursionar en los distintos estilos que componen el mundo del dibujo profesional. Además, sueña con convertirse algún día en profesor de la materia.

Recordando los comienzos de “Gio” en el dibujo, señaló que “empezó a dibujar desde muy chiquito. Es como que ya agarraba los crayones y colores y empezaba a hacer cualquier dibujito”. Agregó que “recién a los 8 años empezó en grande con su pasión por dibujar. Sus primeros dibujos fueron de Dragon Ball Z y después empezó a dibujar otras cosas. Hoy hace retratos de Messi y de las personas o personajes que la gente le haga por pedidos”, indicó la madre.

El objetivo del artista, que llena de orgullo a su familia y a su ciudad natal, es fortalecer la tarea de hacer y vender sus dibujos. “Ahora se encuentra en trabajo de recuperación de su salud, pero su idea es poder vender los dibujos para juntar plata para poder comprar sus propias cosas y poder retomar sus clases de dibujo”, sostuvo Nadia. Rescató que el arte de su hijo es único y busca promocionarlo a través de las redes sociales para que su talento sea conocido también fuera de las “fronteras” de Chos Malal.

“Mi sueño con el dibujo es ir por distintas partes del mundo mostrando mis obras de arte. Es una pasión que me acompañará toda la vida”, dijo Giovanni Pascual.

ientras tanto Giovanni dejó unas palabras que marcan a las claras su personalidad artística: “Mi sueño con el dibujo es ir por distintas partes del mundo mostrando mis obras de arte. Es una pasión que me acompañará toda la vida”, aseguró.

Fuente: LM Neuquén

  • Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que lideran los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión se tomó en medio de una ofensiva que encabeza…

  • El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    La nuez pecán llegó a la Argentina a fines del siglo XIX de la mano de Domingo Faustino Sarmiento. Desde entonces, su cultivo creció hasta alcanzar alrededor de 4.000 toneladas anuales, de las cuales el 70% se exporta. Y Santa Fe se suma a este crecimiento con productores en toda la provincia. Reconocida como un superalimento, la pecán se destaca…

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…