Balearon a otro policía de la Ciudad en un intento de robo en La Matanza, mientras los gobernantes no se ocupan

El policía de la Ciudad de Buenos Aires, Ernesto Andrés Mamani, fue baleado esta madrugada en un intento de robo en la localidad de San Justo, partido bonaerense de La Matanza. El oficial fue trasladado al Hospital Balestrini.

Fuentes policiales indicaron que el hecho ocurrió mientras Mamani, que presta servicio en la División de Intervenciones Rápidas, circulaba sobre Camino de Cintura, a la altura de la calle Mendoza.

Allí, un grupo de delincuentes lo abordó con la intención de robarle la moto en la que se dirigía a trabajar. En el lugar se produjo un enfrentamiento en el que Mamani recibió un disparo a la altura del abdomen.

El oficial, de 27 años, fue trasladado al Hospital Balestrini donde es intervenido. En ese sentido, indicaron que si su estado de salud lo permite, será trasladado por el SAME en helicóptero al Hospital Italiano.

Fuentes bonaerenses, sin embargo, indicaron que el oficial está fuera de peligro.

Fuego cruzado

El caso de Mamani reavivó una vez más el enfrentamiento político que mantienen los gobiernos de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires, por la serie de ataques contra policías porteños que se produjeron en hechos de inseguridad dentro del territorio bonaerense.

“El oficial de la Policía de la Ciudad, Ernesto Andrés Mamani, recibió un disparo de arma de fuego en su abdomen en un intento de robo y está siendo intervenido en este momento. Rezamos por él”, escribió en su cuenta de X el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff.

“Como a tantos bonaerenses, a él esta vez quisieron robarle delincuentes en La Matanza”, añadió el funcionario, quien además recordó la cantidad de agentes que fueron víctimas de la inseguridad en lo que va del año.

“Van 30 enfrentamientos armados de policías de la Ciudad que viven en el Conurbano al entrar o salir de sus casas en lo que va de 2025. Seguimos a disposición y esperando la reunión fallida entre nuestros equipos técnicos de ambos distritos para encontrar soluciones. ¿Qué más tiene que pasar? ¿Cuántos muertos más? Los problemas existen, aunque no hablen de ellos”, concluyó.

Las cifras alarman a las autoridades del Ministerio de Seguridad porteño, quienes destacaron la suba en las estadísticas: en 2023, hubo 98 enfrentamientos armados (1 cada 3 días) y 176 en 2024 (1 cada 48 horas).

En lo que va del año ese número creció y ya hay más de un ataque por día, siendo el partido de La Matanza el distrito que más casos registró (12) hasta este sábado. Con el de hoy ya ese número se incrementó.

Sin embargo, el episodio más grave ocurrió el 15 de enero pasado en Castelar, partido de Morón, cuando dos motochorros armados persiguieron al oficial 1° Brian Coria, de 34 años y padre de tres hijos. Para robarle la moto, los ladrones mataron al agente que cumplía funciones en el Grupo de Acción Motorizada (GAM).

La semana pasada, un efectivo de la Policía de la Ciudad mató de un disparo en la cabeza a un motochorro que intentó robarle cuando volvía a su casa, en la localidad bonaerense de La Tablada, también en el partido de La Matanza.

Fuentes policiales indicaron a Infobae que el hecho ocurrió mientras el agente -que cumple funciones en la Comisaría Vecinal 7-C- circulaba a la altura de la Ruta 3 y la calle Crovara.

El uniformado fue interceptado por cuatro delincuentes armados, a bordo de dos motocicletas, quienes intentaron asaltarlo. En respuesta, el oficial se identificó como miembro de la Policía y efectuó un disparo de arma de fuego.

El tiro obligó a los delincuentes escapar, aunque de acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, uno de la motos perdió el control perdió el control y cayó a pocos metros: el motivo: uno de sus ocupantes recibió el disparo en la cabeza y murió en el lugar.

A raíz de estas cifras, el ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolff, asistió a una reunión realizada en Puente 12 con su par bonaerense, Javier Alonso, para buscar una solución a la problemática. El enccuentro fracasó y las diferencias se mantienen.

  • Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    Sigue la ofensiva contra Nicolás Maduro: el Gobierno argentino también declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

    El Gobierno argentino declaró organización terrorista al “Cártel de los Soles”, que lideran los dictadores venezolanos Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET). La decisión se tomó en medio de una ofensiva que encabeza…

  • El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    El superfruto que trajo Sarmiento y que impulsa Abel Pintos

    La nuez pecán llegó a la Argentina a fines del siglo XIX de la mano de Domingo Faustino Sarmiento. Desde entonces, su cultivo creció hasta alcanzar alrededor de 4.000 toneladas anuales, de las cuales el 70% se exporta. Y Santa Fe se suma a este crecimiento con productores en toda la provincia. Reconocida como un superalimento, la pecán se destaca…

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…