Los alumnos no podrán usar más celulares y tablets en las escuelas salteñas en el horario de clases

 A partir de la Ley Nº 8474, publicada en el Boletín Oficial, se prohíbe el uso de dispositivos digitales como celulares y tablets durante las clases en todas las escuelas salteñas. La normativa, que aplica a instituciones públicas y privadas de todos los niveles y modalidades, busca reforzar la concentración y el desempeño académico de los estudiantes.

La ley establece la prohibición general de celulares, tablets y otros dispositivos durante el horario escolar en los establecimientos educativos, salvo en casos específicos autorizados por los docentes o las autoridades escolares. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología tiene un plazo de 60 días para desarrollar un protocolo que regule estas excepciones, definiendo en qué circunstancias el uso de tecnología podrá ser permitido.

El Poder Ejecutivo provincial deberá reglamentar la medida en un máximo de dos meses. Además, se asignarán fondos al presupuesto del Ministerio de Educación para garantizar su implementación.

El objetivo principal de la ley es evitar las distracciones que los dispositivos digitales generan en el aula, promoviendo un entorno más enfocado y productivo en las escuelas salteñas. Según el texto legislativo, el uso excesivo de estos dispositivos impacta negativamente en la atención de los estudiantes, afectando su rendimiento escolar.

Aunque la norma es estricta, permite ciertas excepciones. Los dispositivos podrán ser utilizados en situaciones puntuales, siempre bajo autorización docente o de las autoridades del establecimiento. Este enfoque busca un equilibrio entre las ventajas educativas de la tecnología y la necesidad de garantizar un aprendizaje eficaz.

Con esta medida, Salta se suma a la tendencia nacional de regular el uso de tecnología en el ámbito escolar. Otras provincias ya han adoptado normativas similares para reducir la dependencia de los dispositivos digitales y fomentar un aprendizaje más comprometido.