Los precios mayoristas subieron 1,4% en noviembre

Los precios mayoristas subieron en noviembre un 1,4%, por lo que marcó una leve aceleración respecto del 1,2% que había mostrado octubre, informó este martes el INDEC. En el último año, así, este índice que solo tiene en consideración bienes, sin servicios, y que tiene un peso considerable de insumos importados, acumuló una variación de 155,2 por ciento.

El número de precios mayorista pasó a tener relevancia desde que el Gobierno aseguró que era uno de lo que tenía en la mira para detectar la velocidad a la que se mueven los bienes -muy influenciados por el tipo de cambio, por el mayor peso de los importados- como factor a considerar para reajustar el esquema cambiario. Octubre, por lo pronto, había mostrado un 1,2% en ese indicador.

  • Productos nacionales con mayor incidencia en el IPIM:
    • Sustancias y productos químicos (0,30%)
    • Alimentos y bebidas (0,24%)
    • Productos refinados del petróleo (0,23%)
    • Productos agropecuarios (0,22%)
    • Vehículos automotores, carrocerías y repuestos (0,13%)
  • Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB):
    • Ascenso de 1,2% en el mismo período
    • Variación explicada por:
      • Suba de 1,4% en productos nacionales
      • Baja de 1,2% en productos importados
  • Índice de precios básicos del productor (IPP):
    • Incremento de 1,4% en el mismo período
    • Causas del incremento:
      • Suba de 0,6% en productos primarios
      • Suba de 1,8% en productos manufacturados y energía eléctrica