Catamarca: parte final de la obra de encauce y reconstrucción de defensas en RN°40

Vialidad Nacional, con personal y equipos propios del 11° Distrito Catamarca, ultima detalles para concluir con la obra de encauce y reconstrucción de defensas en Ruta Nacional 40, en el tramo de la Quebrada de Belén, la que permitirá proteger la estructura vial ante eventuales crecidas.

Los trabajos fueron ejecutados por personal afectado a las sobrestantías de Belén, Tinogasta y Santa María. Consisten en la reconstrucción de 1.200 metros cúbicos de defensas marginales, gaviones, espigones y colchonetas de piedra embolsada, que fueron seriamente dañadas durante el último periodo estival.

Además, se realizan tareas de encauce a la altura del kilómetro 4.098, donde el Río Belén corre en forma paralela a la Ruta Nacional 40 en forma de zigzagueante.

La Quebrada de Belén es el único paso que vincula el sur de Belén con el “Norte Chico” y “Norte Grande”. También conecta con el departamento Santa María y, en forma indirecta y a través de la Ruta Provincial 43, con Antofagasta de la Sierra.

Los trabajos de conservación sobre cauces que son atravesados por Ruta Nacional 40 también incluyen el encauce del *Río Villa Vil* (kilómetro 4.144), entre El Eje y Hualfín, también en el departamento Belén, y la reconstrucción de defensas en la intersección con Ruta Provincial 43, en El Eje.

La buena conservación de la Ruta Nacional 40 en Catamarca resulta vital para asegurar el fortalecimiento de las economías regionales y, particularmente, para el desarrollo de la actividad de distintos emprendimientos de la zona, dedicados a la extracción de oro, plata, cobre y litio.

  • Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    Luis Caputo aseguró que el dólar se disparó por el “riesgo kuka”

    El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó hoy la fuerte suba que mostró la cotización del dólar en los últimos días y aseguró que “muchos deciden cubrirse porque hablan del ‘riesgo kuka’” de cara a las elecciones legislativas de octubre próximo. Tras una jornada cambiaria complicada, que llevó la cotización de la divisa a la zona de…

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…