Solemne Bajada de la Virgen del Valle: esta tarde desde las 19 horas transmite Radio TV Valle Viejo

Este viernes 29 de noviembre, la provincia de Catamarca inicia las festividades en honor a la Virgen del Valle con la tradicional bajada de la imagen en la Catedral Basílica, marcando el inicio de días de devoción que culminarán el 8 de diciembre con la solemne procesión.

El padre Ramón Carabajal, destacó la expectativa ante la llegada de miles de fieles. “Este año, van a venir muchos peregrinos, más que nada por la fecha y los días en que cae la fiesta. Estamos preparando todo para recibir de la mejor manera a aquellos hermanos que se acercan al santuario”, señaló.

Además del santuario, los peregrinos suelen visitar la Gruta de la Virgen y la imagen emplazada en El Rodeo, que se ha sumado al recorrido mariano. “Todo eso ayuda a la devoción mariana, por lo tanto muchos hermanos de otras diócesis se acercan y nosotros acá en el santuario observamos que siempre realizan el mismo tour: la Catedral, que es el santuario, pero sí o sí se aprobará la Gruta y ahora también se sumó en la localidad de El Rodeo la imagen, así que también están haciendo como un tour en honor y en torno a nuestra imagen, a la Virgen del Valle”, explicó.

En cuanto a la logística, el padre Carabajal indicó que se están organizando campañas para recolectar donaciones y sumar voluntarios. “Se estaba pidiendo botellas con agua, para poder brindarles a nuestros hermanos peregrinos que llegan, como así también aquellos que desean ser servidores, en la atención de los peregrinos, y todo lo que conlleva la fiesta también lo pueden hacer”, comentó, detallando que son necesarios elementos de primeros auxilios, como gasas y vendas, así como artículos de limpieza.

Finalmente, invitó a la población a colaborar con esta campaña y acompañar a los peregrinos en este importante evento religioso. “Que esto nos ayude siempre a seguir ayudándonos, a crecer como catamarqueños, a crecer como comunidad creyente en nuestra madre y en Dios”, concluyó.

  • El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El FMI aprobó la revisión del acuerdo y va a mandar los US$2.000 millones a la Argentina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina y desembolsará US$2.000 millones. Así lo indicó el organismo en un comunicado, donde resaltó “un hito inicial importante” en el marco del programa, luego de haber completado la primera revisión del acuerdo ampliado del Servicio Ampliado del Fondo (SAF). De esta manera, la Argentina recibirá un desembolso…

  • Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Reubican a pacientes catamarqueños derivados a CABA que iban a ser desalojados

    Los pacientes derivados a CABA viven, junto a sus acompañantes, momentos de angustia, estrés y desesperación. No sólo padecen enfermedades graves sino también la irresponsabilidad del gobierno provincial y sus autoridades. Las 16 personas que se encuentran alojadas en el hotel Adrazi comenzaron esta tarde a ser trasladadas a otros hospedajes ante el inminente desalojo…

  • Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Escuela evacuada por una balacera en Paraná: “No queremos esperar a que pase una tragedia”

    Una balacera registrada este jueves por la mañana en barrio El Pozo de Paraná encendió las alarmas en la escuela secundaria N°3 “Monseñor Doctor Abel Bazán y Bustos”, ubicada sobre calle Santos Vega, en la Capital de Entre Ríos. El episodio ocurrió durante el horario de clases y obligó a activar el protocolo de actuación, que culminó en la evacuación preventiva del edificio. Según relataron las…

  • Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Viento zonda azota Fiambalá: evacuaciones y restricciones por mal tiempo

    Un fuerte viento zonda azota el distrito de Fiambalá en la tarde de hoy, con ráfagas de hasta 65 km/h, provocando la evacuación del complejo termal por prevención debido a desprendimientos en la zona montañosa. La visibilidad reducida en rutas y calles complicó el tránsito, y el paso de San Francisco se tornó intransitable. Las…

  • Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Por qué en Argentina mueren 11 veces más personas que en Suecia en siniestros viales

    Argentina enfrenta una realidad preocupante en materia de seguridad vial. Según datos de la ONG Luchemos por la Vida publicados en su cuenta de Instagram recientemente, en 2024 Argentina presentó entre 5 y 11 veces más muertes por siniestros viales que los 10 países más seguros del mundo en el tránsito. La comparación se realiza a partir del número de…

  • Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Video: “Estrella, cangrejo, pulpo y un pez jamás visto”: Hallazgos inéditos en el fondo marino

    Criaturas desconocidas hasta ahora fueron descubiertas recientemente en las profundidades del océano frente a Mar del Plata, gracias a una expedición científica conjunta entre el CONICET y la fundación Schmidt Ocean Institute. La iniciativa representa una misión sin precedentes en aguas nacionales. Científicos argentinos transmiten en vivo desde 3.900 metros de profundidad en Mar del…