Disconformes con los precios, productores de yerba analizan paralizar la cosecha

A pocos días del inicio de la zafra, los productores de yerba mate de Misiones buscan organizarse para realizar un cese de cosecha durante el verano para forzar a los industriales a mejorar los precios que abonan por la hoja verde. Afirman que los molinos pueden pagarles $390 por kilo, más del doble de lo que abonaron hasta fines de septiembre en algunas zonas.

En este marco, los productores yerbateros de la localidad de Comandante Andresito, Misiones, decidieron en consenso, el pasado lunes 18 de noviembre, llevar adelante un paro de la cosecha correspondiente a la zafriña 2024/25.

Al respecto, detallaron que la próxima acción será una concentración de productores en la localidad de Comandante Andresito, en la rotonda del kilómetro 9, que se realizará este viernes desde las 18, donde se definirán los próximos pasos a seguir. Además, esta iniciativa de concentración se replicará en distintos puntos de esa provincia.

“Esta medida de fuerza surge como reclamo por un precio justo para la hoja verde, materia prima de la yerba mate, y para exigir la restitución de todas las facultades del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)”, indicaron por medio de un comunicado.

Sobre eso, agregaron: “Consideramos que, sin el INYM como marco legal para la regulación de precios, no existe garantía alguna de que el valor pagado sea justo y acorde al trabajo y calidad de nuestro producto”.

A la fecha, se han adherido formalmente a esta medida las siguientes organizaciones: Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte (ACPYN), Movimiento Agrario de Misiones (MAM), Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), Mesa Yerbatera del Municipio de Aristóbulo del Valle, Grupo Impulso Yerbatero y las bases federadas. Además, según indicaron, los productores independientes también se han sumado a esta protesta.

Consultado por TN, el responsable administrativo del INYM, Nelson Dalcolmo, afirmó que la producción está “en una situación de crisis” por los altos costos y el bajo precio de materia prima.

“Desde el INYM estamos tratando de fijar una posición y tratando de lograr y acomodar esos valores hacia arriba, pero también hay otros actores que están viendo la posibilidad de realizar una protesta. Lo que sí sabemos es que estamos pasando por una situación no deseada y no causada por nosotros. La cosecha viene bien pero no acompañan los valores”, resumió.

El director del INYM por las asociaciones de productores, Claudio Hacklander, aseveró: “La cosecha gruesa cerró con un récord de 968 millones de kilos y eso fue malo porque generó un sobre stock en la industria”.

Hacklander, un referente de la zona Centro de Misiones, dijo que la idea es que “los mismos productores hagan una especie de cupificación para bajar el stock de yerba mate”.

“Hay reuniones, asambleas en todas las zonas. Arrancamos el año con un precio de $370 por kilo y el productor cerró la zafra con valores que iban de los $160 a $200 por kilo de hoja verde, cuando le quedan $80. Y si vamos a los costos productivos, hoy día superan los $300?, explicó.

En ese sentido, Dalcolmo precisó a TN: “Lo que están pidiendo los muchachos es parar la cosecha. Esto es ampliar el calendario. Porque si bien es en octubre y noviembre se realiza la cosecha, están viendo la posibilidad de pararla en diciembre, enero y febrero”.

En canto al funcionamiento del instituto, otro reclamo de los productores, el dirigente comentó: “Tenemos contacto con la Secretaría de Agricultura. Pero lo que estamos necesitando, y lo venimos reclamando, es la designación del presidente de este instituto. Yo estoy a cargo del mismo por decisión del directorio, hace un año nos hicimos cargo de la institución, pero necesitamos el nombramiento del presidente”.

Por último, Hacklander agregó: “El gobierno nacional quiere que se produzca más para que la yerba se venda más barata, pero en las góndolas sigue subiendo. Siempre se habló que el 10% del total del paquete era para el productor, pero ahora resulta que el kilo de yerba se está vendiendo a 4500 o 5000 pesos. Entonces, hay algún sector de la cadena yerbatera que se está quedando con esa diferencia”. 

Fuente: TN

  • Agustín Isasmendi, desde Catamarca, se presentó en La Voz Argentina y eligió quedarse con la Sole (Video)

    Agustín Isasmendi, desde Catamarca, se presentó en La Voz Argentina y eligió quedarse con la Sole (Video)

    Esta noche el cantante tucumano radicado en Catamarca, Agustín Isasmendi, se presentó en el exitoso programa de Telefé, La Voz Argentina, y el primero en darse vuelta en el sillón para conocerlo fue Luck Ra. El artista cordobés se vio notablemente sorprendido por el tema elegido, “Pronta entrega”, de Virus, interpretado por el concursante en…

  • River le ganó 3-1 a Platense por el Torneo Clausura

    River le ganó 3-1 a Platense por el Torneo Clausura

    River Plate venció 3-1 al último campeón Platense y comenzó con el pie derecho el Torneo Clausura. Facundo Colidio, Maximiliano Salas y Miguel Borja anotaron los goles para el Millonario; mientras que Ronaldo Martínez convirtió para el vigente campeón, que terminó con diez hombres por la expulsión de Marcos Portillo a quince del final. La…

  • Boca y Argentinos empataron 0 a 0 en el comienzo del Torneo Clausura

    Boca y Argentinos empataron 0 a 0 en el comienzo del Torneo Clausura

    El equipo de Miguel Russo hizo su debut en La Paternal frente a uno de los mejores equipos del Apertura. Boca y Argentinos no se sacaron diferencias en La Paternal. El Bicho jugó mejor y mereció ponerse en ventaja en el primer tiempo, pero no logró romper la resistencia de Agustín Marchesín.

  • Una catamarqueña mintió en redes sobre la desaparición de su sobrino: la Policía desmiente

    Una catamarqueña mintió en redes sobre la desaparición de su sobrino: la Policía desmiente

    Una mujer publicó ayer sábado en su cuenta de Facebook, que su familia buscaba a su sobrino, desaparecido supuestamente desde el viernes. Pedía colaboración para encontrar al nene de 10 años. Se trata de Stella Manfrotto, cuyo posteo con captura de pantalla fue reproducido en nuestra página, donde daba a conocer que “hasta ahora no…

  • Misteriosa muerte de una jovencita de 19 años que concurrió a una cita en Quimilí

    Misteriosa muerte de una jovencita de 19 años que concurrió a una cita en Quimilí

    Una joven de 19 años murió esta madrugada en confusas circunstancias que por estas horas son investigadas por la Justicia que no descarta ninguna hipótesis sobre el trágico hecho. Fue identificada como Priscila Paz, quien ingresó sin vida al hospital del lugar. Fue trasladada por un joven de 23 años, Marcelo Chazarreta, en su vehículo…

  • Mauricio Macri se reencontró con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes

    Mauricio Macri se reencontró con Donald Trump en la final del Mundial de Clubes

    El titular del PRO y de la Fundación FIFA, Mauricio Macri, posteó en su cuenta de la red social X una foto en la que aparece conversando con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a sus respectivas esposas. “Reencuentro con @realDonaldTrump y Melania en la final del Mundial de Clubes, hoy en Nueva Jersey”, escribió…