El Director de OSEP participó de un nuevo Congreso de COSSPRA

Leopoldo Marchetti estuvo presente en el III Congreso Nacional del COSSPRA que se llevó a cabo días pasados en San Martín de los Andes. El encuentro permitió dialogar sobre la actualidad del sistema de salud que abarca a las obras sociales provinciales del país.

Los días 23 y 24 de octubre se llevó a cabo el III Congreso Nacional de COSSPRA en la ciudad de San Martín de los Andes. Del evento participó el director de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Leopoldo Marchetti, quien pudo debatir sobre la situación del sistema de salud junto a directores de otras obras sociales provinciales del país.

El Congreso se desarrolló bajo el lema “Federalismo y Consenso», y contó con la presencia de más de 350 personas, entre representantes de las obras sociales provinciales de las 24 jurisdicciones, equipos técnicos, legisladores y actores de los sectores privado, público y de la seguridad social, que se reunieron para debatir el futuro de la salud argentina.

Las jornadas contaron con talleres, mesas de debate y encuentros de trabajo que permitieron articular las diferentes realidades de las obras sociales provinciales para llegar a un diagnóstico certero del sistema de salud nacional.

Leopoldo Marchetti calificó al evento como una oportunidad para debatir sobre el modelo de salud argentino y los desafíos futuros en relación a la tecnología médica y al alto costo de los medicamentos, que consume significativamente y cada vez más el presupuesto de las obras sociales. “Esta problemática afecta de manera directa a los sistemas de salud, lo que plantea la necesidad de nuevos abordajes en cuanto al financiamiento”, agregó.

Por su parte, el presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA) y director de OSEP Mendoza, Carlos Funes, expuso sobre la dificultad que atraviesan las obras sociales para la financiación de la salud de los afiliados en todo el país, que en la actualidad son más de 7 millones de personas. Al respecto, manifestó que el aumento de insumos y medicamentos está muy por encima de la inflación, y que “las obras sociales, especialmente las provinciales, sienten esta presión en cada consulta, en cada receta, y en cada tratamiento que se cubre”.

Funes también apuntó a lograr un trabajo articulado entre todas las obras sociales provinciales del país. En este sentido, pidió “hablar con claridad sobre el camino que necesitamos seguir”. “Las obras sociales provinciales, todas juntas, tenemos que integrarnos de forma efectiva dentro del sistema de salud nacional. No se trata sólo de colaborar, sino de provocar los cambios estructurales que necesitamos para sobrevivir y prosperar”, cerró.

De este escenario complejo, común a todas las obras sociales del país, OSEP no está exenta. Por lo tanto, la institución estudia medidas y toma de decisiones tendientes a lograr la sustentabilidad financiera sin afectar la calidad de la cobertura y los servicios de salud, uno de los puntos cruciales que se trataron durante el Congreso de COSSPRA.

  • No hizo falta recompensa: detuvieron en Rosario a Waldo Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

    No hizo falta recompensa: detuvieron en Rosario a Waldo Bilbao, uno de los prófugos más buscados de Santa Fe

    Waldo Bilbao, de 45 años, fue detenido este viernes por la noche en Rosario. Era considerado uno de los prófugos de alto perfil más buscados por la provincia de Santa Fe y sobre él pesaba una recompensa de 50 millones de pesos. El operativo se realizó en un domicilio de Colón al 1200 y estuvo a cargo de la Unidad…

  • Catamarca dijo presente en el Parlamento del Clima

    Catamarca dijo presente en el Parlamento del Clima

    La senadora departamental por Belén, Soledad Blas, representó al Senado de Catamarca en la 2ª Sesión Ordinaria del Parlamento Federal del Clima, llevado adelante en la provincia de Córdoba. El encuentro, organizado por el Parlamento cordobés, retomó la actividad de este espacio creado en 2017, reuniendo a integrantes de las comisiones de Ambiente de todas…

  • Crisis en el Garrahan: denuncian 245 renuncias y riesgo en la atención pediátrica

    Crisis en el Garrahan: denuncian 245 renuncias y riesgo en la atención pediátrica

    El Hospital Garrahan atraviesa una crisis inédita que pone en riesgo la atención de miles de niños en todo el país. El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación y advirtió: “La fuga de profesionales puede desmantelar el hospital”. Según explicó el médico, desde hace más de 18 meses los trabajadores perdieron…

  • Despedida al nene de 13 años que murió mientras jugaba al fútbol

    Despedida al nene de 13 años que murió mientras jugaba al fútbol

    En la provincia de Córdoba, los vecinos del barrio Las Flores se encuentran conmocionados tras la trágica muerte de Amadeo Ruiz, un nene de 13 años que falleció mientras jugaba a la pelota en el Club Atlético San Lorenzo. El trágico hecho ocurrió jueves a la tarde, cuando Amadeo participaba de la práctica con sus compañeros…

  • Catamarca: golpeó a su hermana, le robó el celular y fue detenido en zona Sur de la Capital

    Catamarca: golpeó a su hermana, le robó el celular y fue detenido en zona Sur de la Capital

    Hoy, a las 06:30, en la Manzana “M” del barrio Santa Marta, numerarios de la Seccional Novena aprehendieron a un joven de apellido Lujan (25), debido a que fue sindicado por su propia hermana de 23 años de edad, de haberle sustraído un teléfono celular Samsung A05, de color negro, para luego agredirla físicamente. Es dable hacer mención que,…

  • Trump: “Si estalla la Tercera Guerra Mundial, probablemente México ya no exista”

    Trump: “Si estalla la Tercera Guerra Mundial, probablemente México ya no exista”

    La posibilidad de una Tercera Guerra Mundial vuelve a ser tema de preocupación global debido a las tensiones geopolíticas entre potencias como Estados Unidos, China, Israel e Irán. En este contexto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo declaraciones alarmantes sobre el posible impacto de un conflicto nuclear, señalando que México sería uno de…