Presentan libro sobre violencias de género y resistencias sociales en Catamarca

La Colectiva de Investigación “Jarillal”, de la Facultad de Humanidades, presentará su libro “Violencias Patriarcales-Coloniales y resistencias sociales en Catamarca” compilado por las profesoras María Belén Verón Ponce y Alejandra Gutiérrez Saracho, y editado por la Editorial Científica Universitaria de la UNCA.

Se realizará el 8 de noviembre, a las 19 horas, en la Sede de la UNCA en Belén y el 11 de noviembre, a las 18,30 horas, en la Sala de Conferencias de la Facultad de Humanidades (Belgrano 300). En esta última presentación, se contará con la participación por video conferencia, de la Dra. María Eugenia Hermida -reconocida investigadora de la Universidad Nacional de Mar del Plata-, quien escribió el prólogo del libro.

La publicación compila 10 capítulos que dan cuenta del trabajo que viene llevando a cabo la colectiva de investigación “Jarillal” desde hace cuatro años. Se abordan problemáticas locales como violencias de género, femicidios, crímenes de odio, cupo laboral trans, abuso sexual infantil, violencia institucional, extractivismos, entre otros, desde una perspectiva situada. Las/os autoras/es son: Marianela Gamboa; Aldo Sebastián Vergara Duveaux; Marcela Whitaker; Romina Ríos; Mariana Vera; Lucía Fernández; Tamara Mascareño Varas; María Zalazar; Belén Verón Ponce; Alejandra Gutiérrez Saracho y Victoria Casado Tolosa.

“Jarillal” es una colectiva de investigación nacida en el Valle de Catamarca integrada por docentes/investigadores, estudiantes y egresados/as de la Universidad Nacional de Catamarca. Desde este espacio se busca potenciar modos otros de co-construir conocimientos en territorialidades violentadas, heridas y resistentes. Pensar y hacer ciencia contrahegemónica desde la universidad pública, es traer al plano crítico el orden heteropatriarcal-colonial-capitalista y neoextractivista que consume y depreda la vida; para ello es necesario problematizar los presupuestos de la ciencia moderna eurocentrada, androcéntrica y extractivista.

Se concibe la tarea de producir conocimiento como un servicio, en un ecosistema donde “somos con otros”, en una red afectiva que cultiva el diálogo de saberes. Se pretende un espacio para alojar preguntas, visibilizar y potenciar las luchas de los pueblos, acuerparnos en los dolores, co-razonar con los pies en el territorio que somos y habitamos.

  • La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    La jueza Makintach ya no puede renunciar a su cargo porque se admitió la acusación y va a juicio político

    El jurado de jury por enjuiciamiento admitió la acusación y la jueza Julieta Makintach va a juicio político por el escándalo en el documental durante el debate oral por la muerte de Diego Armando Maradona, el cual fue declarado nulo. Fuentes del caso le confirmaron a la agencia Noticias Argentinas que el jurado dictaminó en la audiencia de este martes admitir la…

  • Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    Mirgor suspendió a más de 300 trabajadores en varias de sus plantas de Tierra del Fuego

    El grupo industrial Mirgor activó la suspensión de aproximadamente 360 trabajadores, decisión que alcanzó a algunas de sus plantas principales en Tierra del Fuego. Las unidades de Industria Austral de Tecnología (IATEC), Famar y Brightstar, que concentran la producción de dispositivos electrónicos, resultaron las más involucradas en esta medida que se extenderá, en principio, una semana al mes hasta fin de año.…

  • Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    Catamarca: detienen a un joven por el robo de una bicicleta

    En los primeros minutos de hoy, a las 00:15, mientras motoristas del COEM-Kappa realizaban recorridos preventivos por la calle Gerardo Mario Denett, entre avenida Manuel Navarro y Fray J. Gómez, habrían identificado a una persona del sexo masculino que circulaba en una bicicleta SLP, rodado N° 29, de color negro con detalles anaranjados. En ese momento, los policías…

  • Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    Se fue el director de aerodinámica de Alpine en la previa al regreso de Colapinto

    El equipo Alpine en el que se encuentra Franco Colapinto volvió a sacudirse con otra baja sensible en su estructura técnica. David Wheater, director de aerodinámica, decidió dejar su cargo en la previa al Gran Premio de Países Bajos. Su salida se suma a otras dos renuncias en lo que va de la temporada, lo que evidencia un momento de crisis…

  • Catamarca: volcó un auto en Belén

    Catamarca: volcó un auto en Belén

    Un siniestro vial se registró este martes en Ruta Nacional Nº 40, a la que de la localidad de Hualfín, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet terminó volcando al costado de la calzada. En el rodado se trasladaban tres personas, dos adultos y un menor, que recibieron asistencia médica. Efectivos policiales trabajaron en el…

  • El gobierno bonaerense contestó las críticas de Máximo Kirchner y resurge la interna en el PJ

    El gobierno bonaerense contestó las críticas de Máximo Kirchner y resurge la interna en el PJ

    A pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, las declaraciones de Máximo Kirchner volvieron a encender la interna del peronismo. El diputado nacional y presidente del Partido Justicialista bonaerense reclamó públicamente al gobernador Axel Kicillof más obras para el municipio de Quilmes, donde gobierna Mayra Mendoza, referente de La Cámpora. Sus declaraciones provocaron la rápida respuesta de la vicegobernadora Verónica Magario,…