El Gobierno anunció un régimen para saldar las deudas de la Nación con las provincias a cambio de bienes y empresas

El Gobierno anunció que mañana publicará en el Boletín Oficial un decreto que creará el Régimen de Reparación Federal para comenzar a saldar las deudas de la Nación con las provincias. Según explicó Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete del Interior, en conferencia de prensa, para los distritos será opcional adherir y el Ejecutivo podrá entregar tierras, empresas, rutas y otros bienes para cancelar los pasivos.

“En las últimas décadas, el centralismo creciente por parte de la Nación ha llevado a que las relaciones financieras y económicas entre el Ejecutivo y las provincias no sean tan ordenadas. El objetivo nuestro, y como lo viene planteando el presidente desde hace mucho tiempo, es caminar junto con los gobernadores hacia un verdadero federalismo”, dijo Catalán en la apertura de la conferencia.

El número dos de Guillermo Francos sostuvo que el régimen es un “borrón y cuenta nueva” entre los gobernadores y la Casa Rosada, para que “tengamos claras las compensaciones entre la Nación y las provincias, y las provincias también puedan conducir su propio destino”, según declaró.

El funcionario indicó que el nuevo régimen operará como una mesa de diálogo entre los mandatarios provinciales y el Gobierno nacional. De esta manera, el Ejecutivo se mostró abierto a que sean los propios gobernadores quienes propongan cómo resolver los pasivos.

También se destaca que los distritos pueden tramitar a través del nuevo régimen solo las deudas que consideren necesarias, con el objetivo de unificarlas con aquellas que el Estado nacional mantiene con cada uno, para así negociar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimiento, remisiones y toda otra operación que tenga como fin la cancelación de deudas.

“Nosotros tratamos de no encorsetar y ser creativos en las herramientas que podemos utilizar. A modo de ejemplo se me ocurre, hoy hay empresas del Estado Nacional que están radicadas en provincias y que su principal actividad económica repercute también en el movimiento económico provincial”, indicó Catalán.De esta manera, confirmó que pueden acordarse “transferencias de empresas, de acciones, rutas o tierras fiscales” que pueden ser “mejor explotadas por parte de las provincias” para concesionarlas en su beneficio.

Asimismo, detalló que los interlocutores de la mesa serán los Ministerios de Economía nacional y provinciales. Cada distrito “tendrá un plazo de 30 días hábiles para manifestar su voluntad de participar en este régimen, a partir de la entrada en vigencia del decreto”, informó Catalán, al tiempo que indicó que los gobernadores interesados “tendrán un plazo máximo de 60 para presentar la documentación que respalde la legitimidad de las deudas a incluir en este sistema de compensaciones”.

Por último, el decreto indicará que los saldos provenientes de débitos o créditos recíprocos serán cancelados en las condiciones que establezca el acuerdo celebrado entre Nación y cada uno de los distritos participantes.

Y deja abierta la puerta para que si el saldo de deuda resulta a favor del Estado nacional, las provincias o la Ciudad de Buenos Aires podrán cancelarlo con un porcentaje de los recursos que le correspondan por coparticipación.

“Debemos dar inicio a una nueva etapa federal en serio en la Argentina, ya que nuestra Constitución fija un régimen federal, pero desde hace tiempo las distintas gestiones de gobierno vinieron sosteniendo una práctica política unitaria”, agregó el vicejefe de Gabinete, para luego concluir que “se viene una etapa en la que debemos trabajar juntos, y que las provincias y la Nación tengan saneados sus números”.

  • Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con el gobernador Valdés en medio de la tensión con Milei

    Villarruel viajó a Corrientes y compartió un acto institucional con el gobernador Valdés en medio de la tensión con Milei

    La vicepresidenta Victoria Villarruel visitó este sábado la provincia de Corrientes para encabezar junto al gobernador Gustavo Valdés la ceremonia de repatriación de restos de Granaderos caídos en la batalla de San Lorenzo, entre ellos, el sargento Juan Bautista Cabral, originario de la localidad de Saladas. Según indicaron desde la gobernación correntina, alrededor de las 10 de la mañana…

  • Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    Catamarca: información importante sobre donaciones para Laguna Blanca

    A través de un comunicado, la comunidad de Laguna Blanca expresó su agradecimiento por la solidaridad en este momento tan complejo y solicitó organización para la realización de donaciones. Afirmaron que no se está recibiendo dinero y solo se aceptan donaciones en especie de elementos básicos necesarios que se enumeran más abajo. Las personas y/o…

  • Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    Joven catamarqueño detenido por violencia de género

    A las 07:30 de la mañana de hoy, a través del SAE-911, efectivos de la Comisaría Novena tomaron conocimiento de que en una vivienda ubicada en el barrio San Antonio Sur, se estaría produciendo un hecho de violencia de género en perjuicio de una mujer de 34 años de edad. Rápidamente, los policías llevaron a cabo recorridos y en inmediaciones…

  • Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    Tigre eliminó a San Lorenzo de la Copa Argentina y avanzó a cuartos de final

    En el estadio Nuevo Francisco Urbano, de Morón, Tigre le ganó por 1-0 a San Lorenzo y lo eliminó de la Copa Argentina. El encuentro, que fue correspondiente a los octavos de final, tuvo como único goleador a Héctor Fertoli, que aprovechó un insólito error de la defensa azulgrana. En los cuartos de final del certamen, el Matador tendrá que enfrentarse a Independiente Rivadavia, que viene de…

  • El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    El Gobierno de Catamarca refuerza asistencia a familias afectadas de Laguna Blanca

    Desde el SUM de Laguna Blanca, donde funciona el COE fijo, el Gobierno provincial continúa desplegando un importante operativo de contención y asistencia tras los graves daños ocasionados por el temporal de viento zonda que afectó a la localidad. El dispositivo cuenta con la coordinación de Protección Civil, Desarrollo Social y Vialidad Provincial, organismos que…

  • Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    Catamarca: este sábado falleció un hombre que chocó con su moto el pasado 20 de julio en la Capital

    A las 05:30 de la mañana de este sábado, personal policial que cumple consigna en el Hospital San Juan Bautista, tomó conocimiento que se habría producido el deceso de quien en vida se llamara Ramón Manuel Herrera (30). Esta persona, el pasado 20 de julio del corriente año, a las 02:30, protagonizó un siniestro vial en la…