Condenaron a 4 años de prisión a un excandidato del Partido Verde por distribuir material de abuso infantil

A dos meses de haber sido capturado y pese a que en un principio negó los hechos, un joven político de 19 años radicado en San Rafael fue condenado por distribuir y tener materiales digitales con contenido de pedofilia. 

Juan Gabriel Ramos, quien formaba parte del Partido Verde en ese Departamento de la provincia de Mendoza, admitió todos los hechos y recibió la sentencia.

El fallo se conoció tras comprobarse su participación en una red de distribución de material de abuso sexual infantil.

El juez Jorge Fonseca emitió la sentencia en el marco de un juicio abreviado, acordado entre la fiscalía a cargo del doctor Javier Giaroli y los abogados defensores del acusado. Las pruebas revelaron que Ramos manejaba al menos 75 videos con contenido prohibido.

La investigación detectó que el material circulaba a través de grupos de Telegram, una aplicación de mensajería conocida por su resistencia a colaborar con investigaciones judiciales. El caso salió a la luz gracias a una alerta internacional que advirtió sobre transacciones con criptomonedas vinculadas a este tipo de delitos.

Un megaoperativo policial derivó en la detención del excandidato a concejal junto a otras once personas. Los procedimientos incluyeron allanamientos simultáneos en diferentes puntos de San Rafael: calle Cabildo, barrio Constitución, calle Gutemberg y Cuadro Nacional.

Durante los operativos, las fuerzas de seguridad secuestraron diversos elementos probatorios. Entre ellos, computadoras y teléfonos celulares. También incautaron otros objetos como bicicletas y billeteras, relacionados con delitos contra la propiedad que se investigaban en paralelo.

La causa involucra múltiples delitos vinculados al material de abuso sexual infantil, desde su tenencia hasta su comercialización. Uno de los casos resulta especialmente grave debido a la corta edad de las víctimas involucradas.

Un juicio abreviado y una condena ejemplar

El juicio, presidido por el juez Jorge Fonseca, culminó este lunes con la sentencia de Ramos Vilchez, quien aceptó su culpabilidad en los delitos imputados, incluyendo la tenencia de 75 videos que distribuía a través de la red de mensajería Telegram. “Acepto mi responsabilidad y las consecuencias de mis actos”, declaró Ramos Vilchez durante el juicio.

Ramos Vilchez, quien hasta ahora gozaba del beneficio de prisión domiciliaria, será trasladado a una cárcel para cumplir su condena. “La justicia ha actuado con firmeza y celeridad en este caso”, afirmó el juez Fonseca al dictar la sentencia.

Un pasado político controvertido

El sanrafaelino había encabezado la lista de ediles del Partido Verde en 2023, bajo la conducción de Mario Vadillo. En las elecciones del año pasado, Ramos Vilchez ocupó el primer lugar de la nómina como candidato a concejal para el Honorable Concejo Deliberante (HCD). Sin embargo, su carrera política se vio empañada por su detención el 1 de agosto, en el marco de un megaoperativo que incluyó una docena de allanamientos en el barrio Constitución, la calle Gutemberg y Cuadro Nacional.

De La Cámpora al Partido Verde

En 2021, Ramos también militó para La Cámpora en su departamento, pero decidió cambiar de bando al no recibir el apoyo esperado. “Nadie me ofreció una tajada de torta, así que decidí militar en el Partido Verde”, confesó Ramos en una entrevista previa a su detención.

Un megaoperativo y múltiples detenciones

La detención de Ramos Vilchez y otras 11 personas se produjo en un operativo que sacudió a la comunidad de San Rafael. “Este tipo de delitos no quedarán impunes”, aseguró el comisario a cargo del operativo.

La condena de Gabriel Ramos Vilchez marca un precedente en la lucha contra la distribución de material de abuso sexual infantil y pone en evidencia la necesidad de una vigilancia constante y rigurosa en las redes sociales y plataformas de mensajería.

  • Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Catamarca: “Un juez Federal por sentencia le está generando competencia nacional a Dalmacio Mera, que tiene solo función provincial, y eso está mal”

    Escribe: Dr. Gustavo Martínez Azar En Catamarca, el juez Federal Guillermo Díaz Martínez, dictó una una sentencia, una resolución que tiene que ver con una acción de amparo que habían entablado por una asociación en Catamarca de personas con discapacidad, más otras personas con nombre y apellidos y particulares, y además se sumó el defensor…

  • Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    Catamarca busca atraer inversiones mineras en Japón

    La provincia de Catamarca abrió esta semana una importante agenda internacional en Tokio, Japón, con el objetivo de captar inversiones para el desarrollo minero de la provincia. La comitiva oficial, encabezada por el ministro de Minería, Marcelo Murúa, mantuvo encuentros con tres gigantes corporativos: Sumitomo Corporation, Toyota Tsusho Corporation y Mitsubishi Corporation, todas con fuerte…

  • Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing derrotó 1-0 a Vélez en el primer duelo de los cuartos de final de la Copa Libertadores

    Racing se impuso por la mínima diferencia en el José Amalfitani. Adrián Maravilla Martínez fue el autor del único gol de la tarde en Liniers. Vélez jugó con diez más de un tiempo debido a la expulsión de Lisandro Magallán. La próxima semana volverán a verse las caras en la revancha de los cuartos de…

  • Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Se suspendieron los comicios nacionales de la UTHGRA

    Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo Sala VI suspendió mediante medida cautelar la realización de los Comicios previstos para el 18 de Septiembre de 2025, desde el Consejo Directivo de la UTHGRA dieron a conocer esta tarde de martes el siguiente comunicado: “El Concejo Directivo declara su firme voluntad de realizar elecciones…

  • San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    San Lorenzo entró en estado de acefalía y Moretti dejó de ser el presidente

    El bloque del vicepresidente segundo de San Lorenzo, Andrés Terzano, renunció a sus cargos en la dirigencia, el club entró en estado de acefalía y tendría elecciones anticipadas tras la salida de Marcelo Moretti como presidente. Terzano, junto a su bloque integrado por Mateo Sagardoy, Leandro Virardi y María Soledad Boufflet, presentaron sus renuncias a las vocalías y el club…

  • Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Reunión técnica para avanzar con el plan de mantenimiento de diques y embalses en Catamarca

    Con el objetivo de acordar estrategias técnicas para la ejecución del plan de mantenimiento de diques, embalses y presas de la provincia, se desarrolló una reunión de trabajo coordinado por la Gerenta General de Aguas de Catamarca SAPEM, arquitecta Ivana Varas. Participaron también la secretaria de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Energía y Medio…