Ya está en marcha el Operativo Sol y Montaña en Catamarca

Esta mañana se produjo el lanzamiento del Operativo Sol y Montaña en Catamarca, en un acto realizado en el Puesto Caminero El Portezuelo, encabezado por la ministra de Seguridad de la Provincia, Fabiana Segura, y el jefe de la Policía de Catamarca, Ulises Córdoba.

Segura, en diálogo con Radio TV Valle Viejo comentó que “en este nuevo desafío, que es incluir la digitalización a nivel nacional se está llevando adelante, nosotros hemos hecho lo propio en este operativo, que es uno de los más importantes de la provincia. Colaborar desde nuestro lugar con esta herramienta que es vital para la circulación y la conducción segura. Con todo el equipamiento nuevo, motos nuevas que ustedes han visto a lo largo del año, y esperamos que este sea un gran operativo, creo que con la colaboración de todos los municipios, como verán tenemos representantes de los diferentes municipios porque estamos trabajando con las guardias urbanas y las áreas de tránsito de cada uno de ellos. Nosotros simplemente queremos asegurar que todos los turistas nuestros, propios de la provincia y todos los que vienen desde otras provincias o de otros países, puedan pasar gratos momentos de veraneo y de descanso en esta provincia tan linda que todos apoyamos al crecimiento”.

Ante la consulta sobre qué tipo de documentación se va a exigir, la titular de la cartera de Seguridad explicó: “En realidad la aplicación tiene dos alternativas. Una voluntaria que es en donde la gente puede autogestionar su validación de documentación que se hace a través de entrar a la página que va a estar cargada en Mi Catamarca, el enlace va a estar cargado en Mi Catamarca, entrar al enlace que ya lo vamos a publicar y a través de eso cargar sus propios datos. Todo esto, la importancia es que el nivel de error o de falsificar cierta documentación no va a poder ser porque están todos conectados con los diferentes registros que tenemos nosotros en la provincia. Eso es un trabajo de modernización y que hay que destacar porque fue hecho en un tiempo récord que es importante. Y una vez que ellos cargan antes de salir a la ruta, nosotros lo único que hacemos es validar esos datos acá en el puesto de control y permitirles que sigan circulando. Ojo, que esto no quita que se sigan realizando controles de alcoholemia y que el control de la verificación queda a criterio de cada uno de los que están haciendo el control en ese momento. Y por otro lado, para tranquilidad de la gente, aquellos que no se hayan podido autogestionar este permiso voluntariamente, en los puestos de control van a tener la posibilidad de hacerlo. Para esto necesitamos contar con los papeles de manera física y poder llevar adelante este control. Y ya una vez cargado, queda registrada la documentación dentro del sistema. ¿Qué pasa? ¿Qué es lo importante? ¿Qué marcamos o apuntamos? En el carnet de conducir, que tiene una fecha de vencimiento establecida, en el seguro… Entonces esos datos ya nos van a permitir previsualizarlos y hacer más ágiles y más rápido el control y la circulación”.

Finalmente, la ministra de Seguridad, Fabiola Segura, dijo que “la idea es reforzar las principales camineras, pero así también llevarlo al resto de la provincia, Santa María, Andagalá, Pomán, Recreo son áreas que han ido creciendo en materia turística en estos últimos años, que esté disponible en todo el territorio, pero también aclararles que como toda transición de un sistema a otro, van a seguir usándose ambos sistemas hasta que podamos terminar de aceitarlos. Pedirle a la gente colaboración, pedirle a la gente un poco de paciencia, y que si tienen la posibilidad de autogestionarse esta visualización de la documentación, lo hagan, que ya vamos a dejar en la página del Ministerio de Seguridad todos los indicativos para que eso pueda hacerse de manera fácil y rápida. Para alcanzar el objetivo. Justamente tenemos gente de los municipios, porque la verdad, a nivel nacional, provincial y municipal, hemos aceitado y consolidado el trabajo, y esperamos que sea así por el resto de la temporada, buscando que podamos participar todos de los festivales que nuestra provincia está ofreciendo, que podamos disfrutar en familia de ir un día al río, que podamos disfrutar de los lindos lugares que tiene Catamarca, y con una responsabilidad vial afianzada por todos, desde nuestro lugar y desde el lugar de la ciudadanía, sobre todas las cosas que es lo fundamental”.

  • Catamarca: hoy comienza en El Alto la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025

    Catamarca: hoy comienza en El Alto la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025

    El rugido de los motores vuelve a sentirse en los caminos catamarqueños. Desde hoy, viernes 14 de noviembre, el departamento El Alto se convierte en el centro de la acción con el inicio de la 6ª fecha del Rally Catamarqueño 2025, una de las más esperadas del calendario provincial. Organizado por Rallyceros Catamarca, junto a…

  • Denuncia por torturas y abuso sexual sacude a Gendarmería Nacional Argentina

    Denuncia por torturas y abuso sexual sacude a Gendarmería Nacional Argentina

    El caso es uno de los expedientes más graves que hayan ingresado en los últimos años al juzgado Federal Nro. 2 de San Juan. René Ariel Bordón, odontólogo y oficial, presentó una denuncia penal estremecedora: acusa a dos altos mandos de Gendarmería Nacional —el comandante principal Darío Fabián Barco y el segundo comandante Gustavo Manuel…

  • Catamarca: un joven y un adolescente intentaron cometer un robo domiciliario y fueron atrapados por la Policía

    Catamarca: un joven y un adolescente intentaron cometer un robo domiciliario y fueron atrapados por la Policía

    A las 02:40 de la madrugada de hoy, en el Callejón Los Agüero S/N°, entre calle Ingeniero Delgado y avenida Presidente Castillo, personal de la Comisaría Tercera se entrevistó con dos jóvenes de 18 y 19 años de edad, quienes manifestaron que dos sujetos habrían intentado cometer un ilícito en su domicilio, para luego darse a la fuga. De…

  • Murió Xavier el Vasco Azkagorta, el DT español que se ganó el respeto de Sudamérica al llevar a Bolivia al Mundial de 1994

    Murió Xavier el Vasco Azkagorta, el DT español que se ganó el respeto de Sudamérica al llevar a Bolivia al Mundial de 1994

    El técnico Xavier Azcargorta, quien clasificó a Bolivia a la Copa Mundial de fútbol en 1994, falleció el viernes por complicaciones cardiacas en la ciudad de Santa Cruz, en el oriente del país. Tenía 72 años de edad. Azkargorta falleció poco antes de las 7 de la mañana del viernes, según un informe del hospital de la Caja Nacional de Salud…

  • Cerró la fábrica Vulcanar en La Rioja: 81 trabajadores quedaron desempleados

    Cerró la fábrica Vulcanar en La Rioja: 81 trabajadores quedaron desempleados

    La empresa de calzado Vulcalar finalizó hoy definitivamente sus actividades en Sanagasta, luego de dos años y siete meses de funcionamiento continuo y aporte sostenido a la economía local. La fábrica, que inició sus operaciones con 81 trabajadores especializados, dejó a todo su plantel sin empleo tras un cierre que sus directivos atribuyeron al contexto…

  • Senderismo y trekking por cinco paisajes de Catamarca 

    Senderismo y trekking por cinco paisajes de Catamarca 

    Una caminata atravesando misteriosos túneles truncos enclavados en las yungas, un recorrido respirando el aire más puro en un entorno rodeado de margaritas silvestres, un trayecto por paisajes con castillos naturales, y otro custodiado por cerros de colores, y el desafío de subir un volcán en la puna, son planes irresistibles para vivir una experiencia…