Video: Concordia prohibió la cría comercial de animales de compañía

La ciudad de Concordia, en Entre Ríos, dio un importante paso en defensa del bienestar animal. Durante la 14ª sesión ordinaria del Concejo Deliberante, presidida por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza, se aprobó por unanimidad una ordenanza que prohíbe la cría y comercialización de animales de compañía con fines de lucro. La medida, impulsada por el concejal Felipe Sastre junto a la organización Conciencia Animal, abarca a perros, gatos, hámsteres y cobayos.

El proyecto fue respaldado por los trece concejales presentes y recibió el aplauso del público que acompañó la jornada, entre ellos alumnos y docentes de las escuelas N° 32 “Osvaldo Magnasco” y “Jesús de Nazareno”. La normativa apunta a frenar la actividad de criaderos informales y proteger a los animales del maltrato derivado del comercio desregulado.

“Son seres sintientes, no cosas”

Horacio Froy, referente de Conciencia Animal celebró la aprobación de la ordenanza y remarcó la importancia del cambio cultural que representa. “Es un día muy importante para todos los que trabajamos en este tema desde hace mucho tiempo”, expresó.

Insistió en que no se debe hablar de “mascotas”, ya que eso “denigra un poco al animal y lo acredita como cosa, lo que no es. Son seres sintientes que merecen respeto, son sujetos de derecho”, sostuvo.

La ordenanza busca desalentar la reproducción de animales con fines lucrativos, una práctica que, según Froy, conlleva múltiples problemáticas. “Apunta a quienes crían cachorros en su casa porque tienen una perra que tuvo cría, y también a los criaderos. Es una industria no controlada, donde el maltrato está como primera orden del día”, advirtió.

El defensor de los derechos animales también explicó que, sin regulaciones claras, se pierde el control sobre los estándares de raza y salud de los animales. “El animal no se sabe cuál es su origen, cuál es su pedigrí. Si no hay crianza responsable, aparece la consanguinidad, que trae muchas dificultades”, señaló.

Controles y sanciones

En cuanto a la implementación, Froy explicó que la ordenanza prevé sanciones económicas importantes. “Como cualquier normativa, esto se manejará a través de denuncias. El órgano de control en principio es la veterinaria municipal, que podrá derivarlo a los estrados judiciales o al Juzgado de Faltas, si corresponde”, indicó.

Además, destacó que las multas previstas “son muy onerosas y se van duplicando o triplicando en caso de reincidencia”.

Finalmente, subrayó que la ordenanza no prohíbe que los animales tengan cría en los hogares, pero sí que esos nacimientos sean utilizados para el comercio. “Lo que apunta esto es a evitar la comercialización, es decir, los nacimientos con fines comerciales”, concluyó.

“Un avance importante”

Por su parte, la viceintendente Reta de Urquiza dijo que “es un avance importante en los derechos de los animales”.

La ordenanza no solo prohíbe la crianza para la venta, sino también la comercialización de estos animales en veterinarias y pet shops, y la publicidad con fines lucrativos en cualquier medio.

El objetivo es claro: combatir la explotación animal y fomentar la adopción responsable. El Departamento de Veterinaria Municipal será la autoridad de aplicación, y las infracciones serán sancionadas con multas de 30 a 50 juristas, cuyos fondos se destinarán a campañas de concientización y tenencia responsable.

  • Catamarca: ahora se pueden oír las voces olvidadas de El Toral (Video)

    Catamarca: ahora se pueden oír las voces olvidadas de El Toral (Video)

    El camino a El Tolar no sólo permitirá llegar con mayor facilidad a ese lugar del interior profundo de nuestra provincia, sino que nos regalará el placer de escuchar las historias guardadas en las gargantas de personas tan simples y especiales como doña Juana Zoila Ochoa. Ella es la mujer más Anciana de El Tolar,…

  • Catamarca: robó en una obra en construcción y lo detuvieron

    Catamarca: robó en una obra en construcción y lo detuvieron

    En la mañana de hoy, a las 11:40, una denuncia penal fue radicada por un hombre mayor de edad, quien manifestó que personas desconocidas habrían cometido un ilícito en una obra en construcción, ubicada en barrio Cooperativa de la Ciudad de Recreo, Dpto. La Paz. Efectivos de la Comisaría Departamental, junto al personal de calle de la Unidad…

  • Catamarca: siguen los operativos preventivos en Fray Mamerto Esquiú

    Catamarca: siguen los operativos preventivos en Fray Mamerto Esquiú

    Numerarios de la Comisaría de San Antonio, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, realizaron operativos de prevención, que consistieron en recorridos a pie y en unidades móviles, y tras inspeccionar un taller ubicado en esa localidad, con colaboración de sus pares de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, incautaron un rodado que contaba con…

  • Catamarca: fuerte granizada en Los Altos y principales daño en Monte y localidades del Departamento Santa Rosa (Video)

    Catamarca: fuerte granizada en Los Altos y principales daño en Monte y localidades del Departamento Santa Rosa (Video)

    Durante la tarde de este sábado, una intensa tormenta con granizo afectó a la zona de Los Altos, en el Departamento Santa Rosa (Catamarca), provocando preocupación entre los vecinos. Las precipitaciones fueron de gran magnitud, con caída de granizo que impactó en viviendas, vehículos y plantaciones. Las autoridades locales y vecinos trabajan para evaluar los…

  • Catamarca: reunión entre la Cámara de Producción, Provisión y Servicios Mineros de Tinogasta, con representantes de la empresa Zijin-Liex

    Catamarca: reunión entre la Cámara de Producción, Provisión y Servicios Mineros de Tinogasta, con representantes de la empresa Zijin-Liex

    En el día de hoy se llevó a cabo una importante reunión entre el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros de Tinogasta, Víctor Barrionuevo, miembros de la comisión y algunos socios, con destacados miembros de la empresa Zijin-Liex. Del encuentro participaron Fabio Yue Xiasong, Franco Orquera y el Walter Olivera, quienes junto a las…

  • Catamarca: muere un joven motociclista en Valle Viejo

    Catamarca: muere un joven motociclista en Valle Viejo

    Un hecho de tránsito fatal ocurrió a las 15:00, en Avenida Félix Avellaneda y pasaje María José Aguilar, en San Isidro, donde una Motomel Blitz 110 conducida por Santiago David Sapalchuk (27), chocó contra el cordón cuneta, cayendo a la cinta asfáltica, sufriendo gravísimas heridas, por lo que fue asistido por el SAME y posteriormente…