Tucumán: condenaron a tres años y seis meses de cárcel al exrector de la UNT por irregularidades en el manejo de fondos de YMAD

El ex rector Juan Alberto Cerisola fue condenado a tres años y seis meses de prisión por la Justicia Federal y a la inhabilitación especial y perpetua para ejercer cargos públicos en la causa que investigó el destino de los fondos que la Universidad Nacional de Tucumán recibió de YMAD; junto a él, los jueces del Tribunal Oral Federal —Jorge Alejandro Basbús, Ana Carina Farías y Enrique Lilljedahl— impusieron penas de tres años y dos meses e inhabilitación perpetua a la ex funcionaria Olga Cudmani y de dos años en suspenso más inhabilitación especial a Osvaldo Venturino, mientras que el ex diputado nacional Luis Sacca fue absuelto por duda razonable.

Además, se ordenó que Cerisola y Cudmani paguen más de 39 millones de pesos actualizados a la universidad y que Venturino y Cudmani efectúen el pago de más de 700 mil pesos, aunque la prisión no se hará efectiva hasta que la sentencia quede firme.

El caso se remonta a 2010, cuando el arquitecto Ramón Eudal (ya fallecido) y el abogado Óscar López denunciaron ante la Justicia Federal supuestas irregularidades en el manejo de los fondos de Yacimientos Mineros Aguas de Dionisio (YMAD). Por ley, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) debía destinar el 40% de las utilidades de YMAD a la construcción de la Ciudad Universitaria en el cerro San Javier. No obstante, en diciembre de 2007 el directorio de YMAD declaró concluida esa obra y redujo el porcentaje al 20%, liberando la otra parte de los fondos.

En enero de 2008, durante la gestión de Rubén Cerisola como rector, se firmó el acta que oficializó esa modificación y habilitó un esquema especial de contrataciones que, según la acusación, se apartó de la Ley de Obras Públicas. Con los fondos liberados no se terminó lo que se conoce como la Ciudad Universitaria de San Javier; en cambio, se iniciaron y ejecutaron una serie de obras en distintas dependencias del Gran San Miguel de Tucumán, entre ellas la remodelación de la Casa Remis, sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en la calle 25 de Mayo al 400.

El juicio oral se centró en la transferencia y uso de esos fondos mineros, que por norma debían financiar exclusivamente la Ciudad Universitaria de San Javier. Durante la gestión de Cerisola, resoluciones rectorales alteraron la estructura orgánica de la unidad responsable de Construcciones Universitarias y establecieron un régimen especial para administrar las obras, al margen del procedimiento previsto por la Ley de Obras Públicas. Bajo ese mecanismo se ejecutaron trece proyectos, que para la Fiscalía integraron un sistema discrecional y fraudulento de asignación de recursos. Las defensas, en cambio, sostuvieron que las decisiones contaron con dictámenes jurídicos, controles internos y se enmarcaron en la autonomía universitaria.

El juicio se inició a fines de mayo del año anterior y culminó con la lectura del fallo. Rubén Cerisola fue condenado por incumplimiento de los deberes de funcionario público y como coautor del delito de fraude a la Administración Pública. Aunque la Fiscalía había pedido prisión preventiva, los magistrados decidieron que el condenado continuará en libertad hasta que la sentencia quede firme. Las defensas anunciaron que apelarán el veredicto, por lo que la causa deberá atravesar instancias procesales adicionales antes de quedar definitivamente resuelta.

Fuente: Contexto Tucumán


  • Catamarca: un ladrón frustrado pagó 20.000 pesos para zafar del juicio

    Catamarca: un ladrón frustrado pagó 20.000 pesos para zafar del juicio

    El juez de la Cámara Penal N°3, Jorge Palacios, concedió la suspensión del juicio a prueba (probation) a Matías Fabián Gordillo (alias Mamila), imputado por el delito de “robo simple en grado de tentativa”. La resolución se adoptó durante una audiencia con la intervención del fiscal de Instrucción N°8, Juan Manuel Sánchez Ruiz, y la…

  • Radio Valle Viejo denunciará penalmente por difamación a autor/autores de esta falsa información

    Radio Valle Viejo denunciará penalmente por difamación a autor/autores de esta falsa información

    “En atención a la falaz, engañosa, distorsionada y falsa información difundida en redes sociales sobre supuesta facturación de esta emisora al Ministerio de Educación de la Provincia -que ya ha sido desmentida por dicho organismo oficial -, y atento a que dicha “fake news o noticia falsa” fue efectuada con evidente mala intención y que…

  • Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y hay heridos

    Múltiples explosiones en Ezeiza: se incendia el polo industrial y hay heridos

    Una explosión sobresaltó este viernes a la noche en Ezeiza, dejando en alerta a los habitantes de la zona y generando preocupación en el distrito bonaerense. El incidente tuvo lugar en el denominado Polo Industrial Spegazzini, donde se ubica la fábrica en cuestión. “Es todo muy confuso, hubo una fuerte explosión en el polígono industrial de Spegazzini. Estamos…

  • Catamarca: el Gobierno aclara sobre valores del salario docente, y anticipa que el mínimo será de $700.000 a partir de noviembre

    Catamarca: el Gobierno aclara sobre valores del salario docente, y anticipa que el mínimo será de $700.000 a partir de noviembre

    Ante declaraciones de un organismo respecto del monto del salario docente en Catamarca, desde el Ejecutivo provincial se aclaran los valores actuales de los haberes que perciben los trabajadores de la educación. En primera instancia, se debe mencionar que, en Catamarca, todos los componentes del salario docente son remunerativos y se calculan en base a…

  • Catamarca: más de tres años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de sus sobrinas

    Catamarca: más de tres años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de sus sobrinas

    El fiscal del Juzgado Correccional Nº3, Víctor Figueroa, mantuvo la acusación y solicitó una condena de prisión efectiva para un hombre imputado por hechos de abuso sexual cometidos contra sus dos sobrinas. El juez Correccional Nº 3, Javier Herrera, resolvió en consonancia con el pedido fiscal y lo condenó a la pena de 3 años…

  • Javier Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

    Javier Milei desmintió que se vaya a dar de baja al monotributo

    El presidente Javier Milei atribuyó esta tarde las versiones de eliminación del monotributo a “mentiras y operaciones de delincuentes que usan la patente de periodistas”. “Están trabajando los equipos y eso corresponde a la reforma tributaria y la modernización laboral, pero bajen un poco la ansiedad, los proyectos van a estar cuando tengan que estar”,…