-
Llegó el primer desembolso del FMI y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
Las reservas del Banco Central mostraron hoy un fuerte salto luego de que el Fondo Monetario Internacional giró US$ 12.000 millones correspondientes al primer desembolso del nuevo acuerdo financiero cerrado con la Argentina. De esta forma, se produjo un fuerte robustecimiento del respaldo que tiene el BCRA para operar sobre el mercado cambiario, donde desde la desaparición del cepo aún no…
-
Por compromiso con el FMI, el Gobierno quitará los subsidios en las tarifas de luz y gas a los hogares de clase media
El Gobierno de Javier Milei definirá antes de fin de año un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de electricidad y gas natural, con el objetivo de acelerar el recorte del gasto público y avanzar en la desregulación del sistema energético. La intención es reemplazar la actual segmentación por ingresos en tres niveles por una única asistencia destinada exclusivamente a hogares vulnerables, según surge del nuevo…
-
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó que el acuerdo con el FMI que se está negociando alcanzará un total de USD 20.000 millones. Durante su intervención en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, celebrada este jueves en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Caputo detalló que, aunque podrían…
-
Diputados aprobó el DNU del Gobierno que habilita acuerdo con el FMI: 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones
La Cámara de Diputados aprobó el DNU presentado por el presidente Javier Milei, lo que asegura la continuidad del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida recibió 129 votos a favor, 108 en contra y 6 abstenciones, con el apoyo clave de los bloques PRO y UCR. La votación fue vista como una…
-
El Gobierno apuesta a tener más de 130 apoyos para aprobar el DNU del FMI hoy miércoles
El oficialismo apuesta a blindar hoy en Diputados el DNU de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado por Javier Milei, con apoyo de aliados y legisladores que responden a gobernadores.La sesión está convocada para las 10 y La Libertad Avanza confía en tener al menos 130 apoyos para conseguir el quórum que permite…
-
Cristina Kirchner convocó al PJ a una reunión de urgencia para debatir el acuerdo con el FMI
Cristina Kirchner convocó para este martes a las 18:30, en la sede nacional de Matheu 130, a una reunión de urgencia del Consejo Federal del Partido Justicialista (PJ) para “fijar” una postura unificada del bloque de Unión por la Patria respecto del debate del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei que…
-
El Gobierno llamó a sesionar el miércoles en Diputados para aprobar el DNU de deuda con el FMI
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que habilita al Poder Ejecutivo a contraer nueva deuda en el marco del Programa de Facilidades Extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), será debatido este miércoles a las 10 de la mañana en la Cámara de Diputados. La convocatoria fue impulsada por el oficialismo en conjunto con sus aliados del PRO, Creo y Producción y Trabajo, tras obtener las firmas…
-
El guiño de Elisa Carrió al Gobierno: respaldó el DNU para el acuerdo con el FMI
Elisa Carrió apoyó al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el Gobierno Nacional con el objetivo de alcanzar un futuro acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En declaraciones televisivas, la ex diputada y líder de la Coalición Cívica aseguró: “Hablé con todos los que tenía que hablar para que este acuerdo se firme…
-
FMI: el Gobierno envió al Congreso el DNU que aprueba el futuro préstamo
El Gobierno remitió hoy al Congreso el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/2025 en el cual aprueba el próximo acuerdo de “facilidades extendidas” con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según lo estipulado en la Constitución Nacional y la Ley Nº 26.122, la Comisión Bicameral tiene la responsabilidad de analizar el DNU y emitir un dictamen. Posteriormente,…
-
La CGT llevó planteos a Georgieva un día antes de la reunión con Milei
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, participó de una conferencia en la que cuestionó ante la titular del FMI, Kristalina Georgieva, la “intensidad del ajuste” y pidió una salida con “crecimiento con inclusión social”. Martínez participó de la reunión como integrante del Grupo de Alto Nivel de la Confederación Sindical Internacional…