-
El Gobierno busca ponerle un tope a los aumentos de la prepagas, el servicio que más subió en 2024
Las cuotas de la medicina prepaga fueron las que más subieron en 2024, muy por encima de la inflación, por lo que el Gobierno busca ponerle un tope a esos ajustes que causaron estragos en los presupuestos de los sectores medios y los jubilados. El año pasado, las prepagas subieron sus cuotas un 124%, apenas por debajo del…
-
Aumento del 100% en el sueldo básico para todos los empleados estatales de Santiago del Estero
El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció una serie de medidas que beneficiarán a los trabajadores de la administración pública provincial, con significativos aumentos salariales y mejoras en distintos programas sociales. Aumento del 100% en el sueldo básico para todos los empleados de la administración pública provincial, a partir de febrero. Incremento del…
-
Aumentan los sueldos de policías, gendarmes y otras fuerzas de seguridad
El Gobierno decidió aumentar los sueldos de los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y otras fuerzas de seguridad nacionales. La medida será publicada en las próximas horas en el Boletín Oficial y estará en el orden del 5% en los básicos y sumas especiales, que comenzarán a regir con los ingresos que se cobran a partir del…
-
Aumentó el salario mínimo, vital y móvil: cómo queda para febrero 2025
En febrero 2025 rige un nuevo aumento en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). La Secretaría de Trabajo, a través del Consejo Nacional del Empleo, oficializó en diciembre 2024 una actualización en los valores para los próximos meses. En línea con los ajustes establecidos en el decreto, en el segundo mes del año, el SMVM tendrá una suba…
-
El Gobierno nacional no aplicará en febrero los anunciados aumentos en las tarifas de luz y apuntó al ENRE por actuar de forma “inconsulta”
El Gobierno Nacional anuló los aumentos de luz anunciados para febrero tras considerar que el ENRE actuó sin consulta previa. La medida habría impactado con subas de hasta el 14,6% en algunos sectores. Ahora, se analizarán nuevas tarifas mientras crece la tensión entre la Casa Rosada y el organismo regulador. Una fuente de la Casa…
-
Empleados catamarqueños de Obras Públicas piden la renuncia de sindicalistas de ATE y UPCN
Esta mañana en el Pabellón 30 del CAPE; personal del Ministerio de Obras Públicas se manifestó en protesta contra los gremios estatales que sellaron el último acuerdo salarial del 2,7% con el Gobierno provincial. Uno de los trabajadores que ofició de vocero exigió “la renuncia inmediata de los representantes gremiales de los dos gremios, ATE…
-
El precio de la carne aumentó hoy lunes hasta 10% en el país en medio de una caída histórica del consumo
Desde este lunes la carne en Argentina experimenta un incremento de precios de hasta el 10% debido a la menor oferta de ganado en el mercado. Este fenómeno ocurre en un contexto donde el consumo de carne vacuna ha caído significativamente, siendo superado por el pollo. Las carnicerías se enfrentan al reto de trasladar estos…
-
YPF aumentó el precio de los combustibles
Con el inicio de febrero, la petrolera YPF aplicó un aumento sobre las naftas y el gasoil en todo en el país. En promedio, los valores incrementaron un 2% y la suba más fuerte se dio en el precio del gasoil tradicional, que ascendió un 2,36%. Según las empresas del sector, los montos tenían un…
-
Oficializaron el aumento de jubilaciones y el monto del haber mínimo para febrero
El Gobierno oficializó este miércoles los haberes mínimo y máximo que percibirán los jubilados en febrero de 2025, con un aumento del 2,7%, de acuerdo con el índice de inflación de diciembre que informó este mes el INDEC. Según el artículo 1° de la Resolución 66/2025 de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses),…
-
Aumentó 230% la cantidad de argentinos que salieron a Chile por Mendoza
Son los datos de Migraciones de la primera quincena de enero en relación al mismo periodo de 2024: en dos semanas cruzaron más de 100.000 personas. Se trata de una temporada trasandina con diversos condimentos: de los muy convenientes precios a las largas demoras, siniestros viales, inseguridad, multas y marejadas. La temporada turística en Mendoza trae reminiscencias…