Secuestraron tusi, éxtasis y otras drogas ocultas en caramelos en una fiesta electrónica

Un operativo antidrogas desarrollado durante una fiesta electrónica en Córdoba, culminó con el secuestro de diferentes sustancias ilegales, entre las que se encontraron tusi, pastillas de éxtasis y los denominados “caramelos locos”. La Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) encabezó el procedimiento en un evento celebrado en Mauricio Yadarola al 1.600, en barrio Talleres Oeste, en la capital provincial. El control se extendió durante varias horas de la noche y la madrugada, en una fiesta electrónica que congregó a miles de jóvenes en la ciudad.

La FPA estableció un cinturón de seguridad en los accesos y desplegó personal tanto dentro como fuera del predio, tal como informó el portal El Doce.tv. El resultado incluyó el decomiso de distintos tipos de estupefacientes, el hallazgo de drogas envasadas como golosinas camufladas y una advertencia formal sobre los riesgos sanitarios que implica el consumo de estos productos. Las autoridades confirmaron el secuestro de marihuana, tusi, pastillas de éxtasis y MDMA, entre otras sustancias.

El tusi, conocido también como “cocaína rosa”, es una droga sintética de composición variable, cuya presencia se ha incrementado en fiestas electrónicas y eventos masivos durante los últimos meses. Junto al éxtasis, forma parte de los estupefacientes más comunes en estos ambientes. Durante el procedimiento, los agentes identificaron a varios asistentes que portaban pequeñas dosis para consumo personal y se detectaron intentos de comercializar drogas dentro del evento. El operativo incluyó la revisión de bolsos, mochilas y objetos personales al ingreso y en el interior del predio.

Entre los hallazgos que más alertaron a las autoridades se encuentran los llamados “caramelos locos”, identificados por consumidores y la Policía como “dulces de laboratorio”. De acuerdo con la FPA, estos caramelos contienen dimetoximetilanfetamina, una sustancia sintética con efectos estimulantes y alucinógenos, cuyo consumo implica un riesgo relevante para la salud.

Pueden tener una composición variable y muy peligrosa, porque se disimulan con saborizantes y colorantes para facilitar su consumo y ocultar su verdadera naturaleza”, explicó la FPA.

La aparición de los “caramelos locos” se enmarca en una tendencia detectada en fiestas electrónicas de varias provincias: la circulación de drogas sintéticas camufladas como dulces, lo que dificulta su detección y aumenta el peligro para quienes desconocen su composición. La Policía advirtió que estos productos provienen de laboratorios clandestinos, sin control sobre las dosis ni los componentes tóxicos.

Para la inspección, se contó con perros adiestrados de la División K-9, que participaron en la detección de estupefacientes en puntos estratégicos del evento.

  • Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Catamarca: una mujer de 80 años chocó y fue hospitalizada

    Una mujer de aproximadamente 80 años resultó gravemente herida al protagonizar un accidente de tránsito este lunes por la mañana en la Ruta Nacional 60, a la altura del ingreso a la localidad de El Quemado, en el departamento Capayán. La mujer viajaba sola al mando de un vehículo cuando, por causas que aún se…

  • La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva

    La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras debió ser hospitalizada hoy en terapia intensiva luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). La ahora exdeportista se iba a presentar este mismo lunes en la Legislatura de Santa Fe para participar del inicio de la Convención Constituyente. Oliveras, quien fue electa como constitucional en abril, se descompensó y fue atendida en el Samco (Sistema para…

  • Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Menor de 16 años en camioneta embistió y mató a un hombre que iba en bicicleta

    Un adolescente de 16 años atropelló y mató a un ciclista en la provincia de Córdoba y tanto el menor, como el adulto que lo acompañaba, quedaron a disposición de la Justicia. El hecho tuvo lugar en la intersección de la avenida San Martín y la Calle 3, del departamento de Colón, en Córdoba, cuando…

  • Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Catamarca: siguen las penurias de trabajadores en la fabrica CAMINO, por las deudas acumuladas (Video)

    Los trabajadores de la planta CAMINO SA, ubicada en Sumalao, Departamento Valle Viejo, volvieron a manifestarse esta mañana de lunes ante la falta de respuestas al reclamo del pago de haberes. El secretario general del Sindicato de la Alimentación, José Ocampo, habló con Radio TV Valle Viejo, asegurando que la patronal adeuda 11 quincenas, 3…

  • “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    “Catamarca Retumba” desembarca en el Poncho con cajas y coplas

    Con el apoyo del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, el colectivo Comadres de Eulalia realizará Catamarca Retumba, una iniciativa artística que propone una caminata sonora y ronda de copleras y copleros en el marco de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho 2025, con el objetivo de visibilizar el canto con caja y su…

  • Federico Sturzenegger pidió no vetar el proyecto de Coparticipación: facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos

    Federico Sturzenegger pidió no vetar el proyecto de Coparticipación: facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos

    No es nuevo que los funcionarios del Gobierno -y particularmente Javier Milei- tienen interés en modificar la Ley de Coparticipación Federal, pero este domingo el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, ofreció una vía sobre la cual considera que puede materializarse: en concretó, recomendó ceder y promulgar (es decir, no vetar) el proyecto de redistribución…