Preocupación de ADEPA por proyecto de ley en Salta que obligaría a los medios a ceder espacios gratuitos a organismos públicos

Un nuevo proyecto de ley presentado en la Legislatura de Salta, impulsado por la Diputada Griselda Galleguillos (Bloque Frente Liberal Salteño), está generando debate en el sector de los medios de comunicación. La propuesta busca establecer la obligatoriedad para todos los medios salteños, tanto audiovisuales como gráficos (impresos o digitales), de ceder un espacio diario gratuito para la difusión de mensajes de concientización, educación y promoción social elaborados por organismos públicos.

ADEPA advirtió que la iniciativa legislativa en la provincia de Salta vulnera principios constitucionales y podría poner en riesgo la sostenibilidad económica de los medios de comunicación, al imponerles la difusión obligatoria y sin costo de mensajes oficiales.

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) expresó su profunda preocupación ante un proyecto de ley presentado en la provincia de Salta que obligaría a los medios de comunicación —audiovisuales, gráficos y digitales— a ceder de forma gratuita espacios para la difusión de contenidos producidos por organismos públicos.

Según la entidad, de aprobarse esta iniciativa, se estarían vulnerando derechos fundamentales consagrados en la Constitución Nacional y en tratados internacionales, en particular los que resguardan la libertad de prensa y la libertad de expresión.

“Estos derechos incluyen no sólo la posibilidad de difundir información, sino también la libertad de decidir qué contenidos publicar. Ningún medio puede ser obligado a difundir mensajes en contra de su voluntad”, advirtió ADEPA en un comunicado.

La organización también cuestionó el impacto económico de la medida, ya que implicaría una carga patrimonial injustificada para los medios. Aunque no se trataría de una confiscación directa, la cesión gratuita de espacios podría equivaler a una expropiación parcial de ingresos sin compensación alguna, afectando la sustentabilidad del sector.

Si bien ADEPA reconoció que la promoción de campañas de concientización social es un objetivo legítimo, subrayó que existen mecanismos más respetuosos de las libertades democráticas. Entre ellos, mencionó las campañas voluntarias y los acuerdos institucionales como alternativas viables a la imposición legal.

En este contexto, la asociación instó a las autoridades salteñas a reconsiderar el proyecto y a entablar un diálogo constructivo con el sector periodístico. “Es posible alcanzar objetivos de interés público sin lesionar derechos fundamentales ni comprometer la viabilidad económica de los medios de comunicación”, concluyó el pronunciamiento.

  • Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

    Alejandra Marina Locomotora Oliveras murió este lunes a los 47 años. La ex pugilista estaba internada en estado delicado desde el lunes 14 de julio, cuando sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Ese día fue ingresada al Hospital José María Cullen, de la ciudad de Santa Fe. Argentina está de luto por la muerte de una de las mejores boxeadoras femeninas que…

  • Catamarca: policías detienen a arrebatador y secuestran una moto

    Catamarca: policías detienen a arrebatador y secuestran una moto

    A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 1, en la que un joven de 28 años de edad indicó que su madre de 59 años, habría sido víctima de un violento arrebato, tras llevar a cabo tareas de su especialidad y a través de visualizaciones de las cámaras de seguridad…

  • Un hombre condenado que tenía salidas transitorias asesinó a su ex pareja y dejó un mensaje escrito en su espalda

    Un hombre condenado que tenía salidas transitorias asesinó a su ex pareja y dejó un mensaje escrito en su espalda

    Un hombre condenado por violación, y que tenía un alto prontuario delictivo, aprovechó las salidas transitorias y asesinó a su ex pareja, a quien le dejó un escrito en su espalda, en la provincia de Mendoza. Flora Inés Moyano fue hallada asesinada este domingo en un descampado en Las Heras, luego de permanecer casi 24…

  • Crisis en Boca: Riquelme ya tendría definido al sucesor de Russo por la peor racha en la historia del club

    Crisis en Boca: Riquelme ya tendría definido al sucesor de Russo por la peor racha en la historia del club

    El Xeneize atraviesa uno de sus peores momentos deportivos y el ciclo de Miguel Ángel Russo parece haber llegado a su fin. Según trascendió, Juan Román Riquelme ya habría elegido a su reemplazante. Boca Juniors está inmerso en una profunda crisis futbolística que no da tregua. Con once partidos consecutivos sin ganar, el club no…

  • Maximiliano Salas estará casi un mes fuera de competencia por la lesión

    Maximiliano Salas estará casi un mes fuera de competencia por la lesión

    El delantero y flamante refuerzo de River, Maximiliano Salas, sufrió un esguince en el ligamento lateral interno de la rodilla izquierda y tendrá tres semanas de recuperación. El jugador había acusado un fuerte dolor muscular en el inicio del partido ante San Lorenzo y tuvo que ser sustituido. Este domingo por la noche, el ´Millonario´ empató 0-0 con el ´Ciclón´ en el…

  • El Gobierno acordó con EE.UU. cooperar en seguridad y firmó el ingreso al Programa de Exención de Visas

    El Gobierno acordó con EE.UU. cooperar en seguridad y firmó el ingreso al Programa de Exención de Visas

    El presidente Javier Milei recibió este mediodía a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, y firmó una declaración de intención para el ingreso de la Argentina al Programa de Exención de Visas. A las 10.30, la funcionaria que responde al republicano Donald Trump ingresó a Casa Rosada por el salón de los Bustos, donde…