El aire acondicionado es uno de los electrodomésticos más indispensables durante los días de calor, aunque también es de los que más electricidad consumen. Es por eso que si subís un grado de la temperatura, podrás ahorrar un porcentaje de electricidad.
En su cuenta de TikTok, bajo el nombre @walterclimatecnica, un experto en climatización explicó por qué subir la temperatura del electrodoméstico influye en el gasto.
Al principio del video, el hombre aseguró que un grado de diferencia en la temperatura del aire acondicionado, sirve para ahorrar un 5% en el consumo total de electricidad.
“No es lo mismo ponerlo a 24°, que a 25° o que a 26°”, sostuvo. “En dos grados de diferencia ya tenés un 10% de ahorro de energía”, explicó el hombre a sus seguidores de la red social.
Otra alternativa para ahorrar electricidad al usar el aire acondicionado
El “modo ECO” es una función diseñada para optimizar el consumo de energía sin sacrificar significativamente el confort térmico. Cuando se activa este modo, el equipo ajusta automáticamente la temperatura y el flujo de aire para mantener un ambiente agradable mientras se utiliza la menor cantidad posible de electricidad.
¿Cómo funciona el “modo ECO” del aire acondicionado?
Esta alternativa funciona a través de algoritmos inteligentes y sensores que optimizan el consumo energético del aparato. Esos algoritmos ajustan la temperatura y la potencia, según las condiciones climáticas.
A su vez, algunos aires acondicionados más modernos contienen el sensor de movimiento que detecta la presencia de personas en el espacio donde está ubicado para regular su temperatura.
Beneficios del “modo ECO” del aire acondicionado
– Control inteligente de temperatura: se evita que el aire acondicionado enfríe más de lo necesario y estabiliza la temperatura en un rango eficiente.
– Reducción del consumo energético: el compresor y el ventilador funcionan a menor intensidad, lo que disminuye el gasto eléctrico.
– Mayor sostenibilidad: al consumir menos energía, se reduce la huella de carbono y el impacto ambiental.
– Silencio adicional: en algunos modelos, el modo ECO también disminuye el ruido del equipo, ya que las piezas internas trabajan a menor potencia
Para ahorrar energía durante el verano, además de establecer la temperatura ideal, existen otras estrategias que pueden contribuir a mejorar la eficiencia energética del aire acondicionado:
- Mantenimiento regular: un aire acondicionado limpio funcionará de manera más eficiente. Es importante limpiar o cambiar los filtros regularmente y asegurarse de que las bobinas del condensador y del evaporador estén libres de polvo y suciedad.
- Uso de ventiladores: los ventiladores de techo o portátiles pueden complementar el aire acondicionado al mejorar la circulación del aire.
- Aislamiento del hogar: un buen aislamiento en techos, paredes y ventanas ayuda a mantener el aire fresco dentro y el calor afuera, reduciendo la necesidad de que el aire acondicionado trabaje más de lo necesario.
- Uso de termostatos programables o inteligentes: estos dispositivos permiten ajustar la temperatura del aire acondicionado de forma automática según nuestras rutinas diarias, evitando el funcionamiento innecesario del sistema cuando no estamos en casa.
- Cierre de cortinas y persianas: mantener las cortinas y persianas cerradas durante las horas más calurosas del día puede reducir la ganancia de calor solar, disminuyendo la carga de trabajo del aire acondicionado.
Cuál es el impacto a nivel ambiental
Más allá del ahorro en la factura de electricidad, utilizar el aire acondicionado de manera eficiente también ofrece varios beneficios ambientales.
La generación de electricidad para alimentar sus sistemas, especialmente en países donde la energía proviene mayoritariamente de combustibles fósiles, contribuye a la emisión de gases de efecto invernadero. Al reducir el consumo de energía, no solo se ahorra dinero, sino que además, se disminuye la huella de carbono.